Hoy jugamos a Guisantes

Hoy traemos un delicioso juego ya que ¿a quién no le gustan los guisantes?

Bueno, vale, a mí no me entusiasman, la verdad, pero por suerte en este juego no tenemos que comérnoslos, sino conseguir ordenarlos para así obtener megaguisantes. Pero cuidado con los ladrones de guisantes, que están siempre al acecho.

NOMBRE: Guisantes

MARCA: Haba

PRECIO APROXIMADO:  6-9 €

INSTRUCCIONES EN CASTELLANO:

EDAD: a partir de 6 años (importante ver nuestro apartado sobre recomendaciones de edad y reglas alternativas)

Nº DE JUGADORES: de 2 a 5

JUEGO COOPERATIVO: No

RITMO DE JUEGO: Por turnos

DURACIÓN DE LA PARTIDA: 15 minutos

Continue reading

Loser, no seré yo el perdedor

En todos los juegos que hemos ido reseñando, ya sea cooperativo o competitivo, sabéis que el objetivo es siempre ganar. Pero no en el juego de hoy, donde no se buscará un ganador, sino a un perdedor.

Así funcionan las cosas en la escuela de magia, donde varios aspirantes  a magos van a usar todas sus habilidades para convertir a los contrincantes en rana. ¿Quién será el primero en convertirse en rana y por tanto ser el hazmerreír de la clase?

NOMBRE: Loser

MARCA: Mercurio

PRECIO APROXIMADO:  10-14 €

INSTRUCCIONES EN CASTELLANO: 

EDAD: más de 8 años

Nº DE JUGADORES: de 3 a 6

JUEGO COOPERATIVO: No

RITMO DE JUEGO: Por turnos

DURACIÓN DE LA PARTIDA: 15 minutos

Continue reading

Penny Papers vuelve con el Valle de Wiraqocha, su aventura más cañera y espectacular

 

Llega la última entrega de la aventurera Penny Papers, que ha vivido aventuras en el templo de Apikhanou y en la Isla Calavera, esta vez en plena selva plagada de peligrosas serpientes. Si os gustó alguna de las entregas anteriores, con esta os avisamos de que vais a flipar y el peligro y la aventura están servidos. ¿Quién dijo que las matemáticas y la lógica eran aburridas?

Continue reading

Penny Papers vuelve a la aventura: La Isla de la Calavera

 

La valiente e intrépida exploradora y cazadora de tesoros Penny Papers vuelve a la aventura después de su exitosa primer misión en el Templo de Apikhanou, que reseñamos aquí hace tiempo.

Además, esta vez viene con ayuda, su inseparable Dakota Smith. Para desentrañar los secretos de la isla Calavera necesitarán de mucha inteligencia y astucia.

Al igual que la entrega anterior, en esta nueva aventura vamos a tener que sumar y hacer uso del pensamiento lógico-matemático, pero os aseguro que la aventura habrá valido la pena., ¿les ayudáis a desentrañar sus misterios?

Continue reading

Penny Papers: El Templo de Apikhabou, nos vamos de aventura

 

Por fin hemos encontrado el oculto templo de Apikhabou, ahora toca desentrañar sus secretos, para ello deberemos movernos por su interior, pero no va a ser fácil, ya que se habla de una terribles momias que atacan a todo el que atraviesa sus pasillos. ¿Serás capaz de ser el mejor explorador? Para ello tendrás que formar series de números, tríos… ¡Espera! ¿Esto no era un juego de explorar? Sí, usando números. ¡Vamos a verlo!

Continue reading

Mucho cucurucho: helados y números


Sí, estamos en pleno verano y aquí en la costa mediterránea hace un calor y una humedad de narices, así que algo bueno tiene el verano, y es que aprovechamos para ponernos morados de helados.
Además, como nuestros niños tienen mucho tiempo libre, también aprovechamos para que practiquen la lectura y los números.
Pues eso traemos hoy, un juego de cucuruchos y de números, ideal para practicar el cálculo matemático y aprender los números, un juego que teníamos hace tiempo pero que usábamos muy poco porque ni Topy ni Gometera tenían edad suficiente para jugar.
 
Continue reading

Los 10 cerditos, los cerditos que saben sumar

los-10-cerditos1

Hoy os traemos un simpático juego de cartas que, pese a que aparecen cerditos en él, nada tiene que ver con el famoso cuento de Los Tres Cerditos cuyos juegos hemos reseñado aquí (al menos algunos), sino que se trata de un juego sencillo de matemáticas todo lleno de animales de bellota que nos va a venir genial para practicar las sumas (y las restas) con nuestros niños, a la vez que nos divertimos. ¿Os apetece conocerlo?

Continue reading

Llega el Rummikub Junior

Ya está aquí el calorcito, lo que significa que, durante unos días, nuestra casa en lugar de casa se convierte en un paisaje post-apocalíptico. El motivo: el cambio de ropa de temporada.

No sé cómo será en vuestras casas, pero en la nuestra es un verdadero caos. Hay que sacar TODAS las bolsas de ropa guardadas en armarios (tened en cuenta que tenemos ropa de 6 años, 5, 4, 3, 2, 1 y de bebé, eso sin contar con la nuestra), probarla a las niñas para ver qué le viene a quién y luego guardar TODA la ropa de invierno en esas mismas bolsas, por lo que, durante unas horas (bueno, lo confieso, han sido varios días), está TODA la ropa fuera, por el suelo, en sillas, sobre las mesas.

Así que ahora que está la cosa un poco más ordenada, os traemos un juego del que nos habían hablado varias personas: el Rummikub Junior, una variante para niños del famosísimo Rummikub, un juego abstracto

  Continue reading