Último sorteo del mes, pero solo para valientes

Ya tenemos aquí el último sorteo del mes, esta vez de un juego fabuloso de cartas, El Castillo del Terror, cortesía de nuestros amigos de Átomo Games,  que reseñamos aquí hace unos días.

 
Castillo terror sorteo p_opt.jpg
 

Sin embargo, esta vez no va a ser un sorteo al uso, sino que vamos a vivir una pequeña aventura, de igual forma que hicimos cuando se publicó El Espejo y el Ogro.

Continue reading

¿Quieres ver cómo ha quedado mi primer libro infantil?

Como sabéis, ya que desde hace unos días os vengo taladrando con lo mismo, ya está a la venta mi primer libro infantil, el primero de la serie ¿Jugamos a una Aventura? en el que en muchas de las escenas los lectores van a ir eligiendo lo que quieren hacer, igual que en aquellos libros que leíamos los que nacimos a finales de los años 70 hasta medidados de los 80.

Pues como os expliqué en esta entrada, durante estos meses próximos voy a sacar varios libros de esta temática, estos primeros más sencillos, los siguientes más largos y densos. Estos primeros para niños a partir de 7 años, los otros para niños a partir de 9 años.
Aquí os dejo el vídeo donde os lo enseño por dentro.
 

Ha quedado bien, ¿verdad?
Por cierto, si alguien lo quiere, se puede compar aquí por solo 6,50 euros. Y si alguien lo quisiera dedicado, solo tiene que decírmelo por email o a través del facebook y por 2 euros más se lo mando a casa dedicado.

El Espejo y el Ogro, mi primer cuento interactivo, ¿quieres jugarlo?

 

La entrada de hoy no es una reseña de juego, sino que quiero compartir la primera historia infantil que he escrito. No se trata de un cuento normal y corriente, en el que vas pasando las páginas hasta llegar al final. No, en este vuestros niños van a tener que elegir en cada escena qué hacen, pero antes de pasar al cuento, que aquí tenéis íntegro, contaros que esta iniciativa nació gracias al grupo de facebook El Pequeño Rincón de los Juegos de Mesa y a su director, Fernando Vázquez, un apasionado de los juegos de mesa infantiles, igual que yo. Gracias a él me animé a escribir esta primera historia, y me ha gustado tanto la experiencia que me he animado a escribir una serie de libros para niños en los que estos tendrán que elegir lo que hacen en cada escena, y estoy a punto de terminar de editar el primero.

Lo que hicimos en el grupo fue que cada día salía un post y durante unas horas nuestros niños elegían una de las opciones que dábamos. Al día siguiente salía la conclusión de la escena y los que no quedaban eliminado pasaban a la siguiente.
En vuestro caso, queridos padres y tutores, podéis dar a leer la historia a vuestros niños, o leerla directamente vosotros mismos.
Continue reading