No somos pocos los que, cuando regalamos un juguete a un niño o niña, intentamos a veces que sea lo que se dice «educativo», es decir, que sea constructivos y ayude al desarrollo del renacuajo en cuestión, pero a la vez que sea divertido y entretenido.

Como este objetivo parece fácil de conseguir, a veces nos solemos marcar dos metas más:

Que no vaya a pilas (es decir, que no sea electrónico). Con este requisito nos estamos cargando el 80% de los juegos «educativos», ya que ahora la moda es educar con tablets que además de en castellano y en inglés te vienen con el chino mandarín u ordenadores de esos que en la caja pone «para 4 años» y que tienen raíces cuadradas y ecuaciones diferenciales.

Que sean económicos: Nosotros no queremos equipararnos a los excelentísimos Reyes Magos de Oriente con presupuesto ilimitado, sino que pretendemos gastarnos menos de 20-25 euros, lo que se dice regalar un «detalle».

Ya la hemos liado.

Dicho y hecho, nos dirigimos entusiasmados y con paso decidido a la tienda de juguetes más cercana, o a una de esas famosas franquicias que se supone que son «expertas» en juguetes, o a uno de esos grandes centros comerciales donde tienen de todo.

Pero ¡oh sorpresa! ¿Con qué nos encontramos? Pues con lo de siempre: juegos de memoria (los famosos «memory»), puzzles, dominós y poco más. Y como decía, es lo de siempre, lo mismo que el año pasado, y de hace tres años y de hace cinco. Bueno, estoy mintiendo, sí que hay diferencias. Hace cinco años el puzzle o el memory eran de Pocoyó y ahora son de Peppa Pig. Seguramente si, ¡Dios no lo quiera!, en unos años hacen una serie de dibujos animados sobre Belén Esteban, tendremos al poco tiempo en las tiendas el Memory de Belén, los puzzles de Belén y el dominó de Belén.

Sin embargo, al encontrarnos con esta realidad, en nuestra desesperación, nos queda una esperanza, y es que nuestro Señor Dios Todopoderoso, en su infinita sabiduría, decidió un día inspirar a un simple mortal algo llamado internet, por lo que, ahora que las barreras entre los países han caído gracias a la red, no tenemos que conformarnos con lo que hay en estas tiendas anodinas y poco imaginativas, sino que podemos, a golpe de ratón, darnos una vuelta por el mundo virtual a la caza del regalo imposible.

DSC_0309(los típicos juegos infantiles que tienen en todos los sitios, siempre lo mismo)

Pero entonces, ¡oh sorpresa!, nos encontramos, si buscamos con un poco de paciencia y diligencia, que existe un universo maravilloso formado por CIENTOS de juegos divertidos, baratos (la mayoría no llegan a los 20 euros y algunos ni a los 10), bien diseñados, sorprendentes, de buen material, completamente adictivos para los peques y, lo más importante, educativos y para absolutamente todas las edades.

Por suerte, gracias a la red nos encontramos también con que hay algunos valientes emprendedores que han montado pequeñas tiendas especializadas en este tipo de productos, muchas de ellas casi desconocidas para la inmensa mayoría.

Y para eso estamos aquí nosotros, para abriros las puertas de este increíble mundo de los Juegos Educativos con mayúsculas, con decenas de reseñas y recomendaciones, para haceros más fácil la tarea de encontrar el juego adecuado para cada niño. Este blog se ha creado porque sencillamente no existe nada parecido y nuestro objetivo es convertirnos en una referencia en reseñas y recomendaciones de juegos de niños, para que los padres (o tíos, abuelos, etc.) tengan un amplio abanico de juegos para regalar. ¡Nosotros no ganamos nada con esto!, a parte de amigos y de la satisfacción de poder ser de utilidad.

Si seguís nuestras recomendaciones os aseguramos que no quedareis defraudados.
THE BLANCH BIEL TEAM