Hoy traemos un juego de memoria para los más pequeños, en el que vamos a a competir por encontrar el animal desaparecido.
NOMBRE: Little Memo
MARCA: Djeco
PRECIO APROXIMADO: 23-25 euros
INSTRUCCIONES EN CASTELLANO: Sí
EDAD: de 2,5 años a 5
Nº DE JUGADORES: 2-4
JUEGO COOPERATIVO: No
RITMO DE JUEGO: Todos a la vez, aunque depende de la forma que elijamos para jugar.
DURACIÓN DE LA PARTIDA: 10 minutos
CARACTERÍSTICAS:
El juego viene en la caja de tamaño típico de Djeco, con una bonita ilustración.
En el interior encontramos los nueve muñecos de goma, que son monísimos, también típicos de esta marca de juegos, una pequeña cajita cilíndrica y unas fichas circulares de cartón.
El conjunto es monísimo.
FUNCIONAMIENTO:
Preparación:
Se colocan los 9 animales en el centro de la mesa. Según nuestra experiencia yo añadiría que si lo queremos hacer más fácil, los podemos poner formando una cuadrícula de 3×3, y si lo queremos hacer más difícil los colocamos de cualquier manera, sin ningún tipo de orden, para que sea más difícil detectar cuál falta.
La ronda:
Todos los niños cierran los ojos y el adulto que juega con ellos coge uno de los animales y lo esconde debajo de la cajita cilíndrica.
Ahora tenemos varias versiones:
VERSIÓN 1:
Los niños abren los ojos y tienen que averiguar cual falta, diciendo el nombre. El niño que acierta gana una ficha de recompensa, pero si se equivoca pierde una de las fichas que ya tuviera. Esta última regla puede aplicarse por ejemplo para los niños más mayores cuando hay diferencia de edades en el juego, para dar ventaja a los peques (esto último lo hemos añadido nosotros).
VERSIÓN 2:
Se recomienda cuando se juega con niños de varias edades. Cada vez que se esconde un animal, solo dice el nombre uno en cada ronda, así se elimina el factor velocidad que favorece a los mayores.
VERSIÓN 3:
Que cada vez sea un niño el que esconda uno de los animales, eso les encanta, en lugar de que sea el padre.
VERSIÓN 4:
Esta es nuestra, ya que en las instrucciones no habla de cuando solo hay dos jugadores (incluido el padre). En esta modalidad nos turnamos a esconder el animal y a adivinarlo.
Final de la partida:
La partida acaba cuando se hayan acabado las fichas de premio. El que más tenga, gana.
VALORACIÓN:
Se trata de un juego sencillo que combina dos elementos: memoria y velocidad, en caso de que juguemos en el modo «todos a la vez». Como sabéis si nos seguís desde hace tiempo, juegos tipo memory hemos reseñado muchísimos, aquí los tenéis, por lo que este no aporta nada especial.
De entrada el material es espectacular, como en todos los juegos de Djeco, aunque la contrapartida es también la que suele pasar con esta marca: que el juego es bastante caro en comparación con otros similares.
Con este juego nuestros niños practicarán la memoria y además tendrán que hacerlo rápido si quieren ser los primeros, aunque el tema de velocidad se pierde en caso de que juguemos solo a 2 jugadores, contando con el padre. En este caso, y si jugamos con niños de diferentes edades, puede ser interesante que cada vez sea un niño el que tenga que averiguar qué animal falta, así eliminamos la ventaja que tiene el mayor.
Y ahora viene lo que yo creo que es el mayor problema cuando jugamos solo a 2, y es que al haber solo 9 animales, después de 5 o 6 partidas el niño ya habrá memorizado qué animales hay. Yo mismo he jugado por primera vez hoy a este juego, en 5 partidas seguidas, hace cosa de 8 horas, y recuerdo casi todos los animales, por lo que si me pones ahora mismo los animales menos uno o varios, te diría perfectamente cuáles faltan. En ese sentido el juego se ve muy limitado y poco rejugable en el caso de que juguemos 2 personas.
Si metemos el factor velocidad, este problema se resuelve en parte, pero en este caso el niño mayor tendrá ventaja.
Con respecto a la edad, en la caja pone de 2,5 años a 5, pero yo no lo recomiendo para niños de más de 4 años. En cuanto a la duración de la partida, las partidas duran cerca de 10 minutos.
Lo mejor:
- La calidad del material.
Lo más flojo:
- Si le quitas el factor velocidad, el juego pincha y es muy poco rejugable.
- Para lo que ofrece el juego, es caro.
Lo recomendamos para:
Cualquiera que quiera un juego de velocidad y memoria muy sencillo.
CALIDAD/ DISEÑO: 9/10
COMPLEJIDAD (PARA EL NIÑO MÁS PEQUEÑO): 4/10
AZAR: 3/10
INTERACCIÓN ENTRE LOS JUGADORES: 8/10
HABILIDAD (MANUAL): 2/10
MEMORIA: 9/10
DIVERSIÓN: 6/10
PUNTUACIÓN TOTAL:
Deja un comentario