En este 2022 hemos probado algo más de treinta de juegos nuevos (creo que no hemos llegado a los 40, aunque nos hemos acercado mucho) Sé que no parece mucho, sobre todo cuando ves en algunos canales y blogs de juegos de mesa que estrenan 10 juegos al mes o incluso más.
Sin embargo, nosotros somos más de estrenar menos, pero a esos que estrenamos, echarles muchas partidas para disfrutarlos a tope, más que nada porque también sabéis que el presupuesto de una familia es ajustado, y más si es numerosa, aunque por suerte alguno de los juegos nos los regalan para que los probemos. Realmente comprar un juego nuevo tampoco es nada del otro mundo, por 30-40 euros puedes tener juegazos, pero no acabamos de ver eso de comprar juegos por comprar cuando no es el cumpleaños ni el santo de nadie, quitando en ciertas ocasiones especiales.
Así que os pongo a continuación los 10 juegos que más nos han gustado de lo que hemos probado en este 2022. No todos se han publicado en 2022, sino que son anteriores, pero nosotros los hemos probado en este año. La mayoría están reseñados ya en el blog, aunque hay alguno que todavía no.
Si preferís disfrutar del vídeo en lugar de leernos, aquí lo tenéis:
Vamos a verlos:
1-Karak, de 2tomatoes:
Un juego genial de mazmorras que nos regaló la editorial y nos sorprendió un montón. Ideal para niños de entre 6 y 9 años más o menos.
En este 2022 le habremos echado unas 30 partidas y hemos enganchado a él a varios sobrinos. Las primeras 4-5 partidas las jugamos con mis dos hijas mayores (12 y 10 años entonces) y la tercera (8 años), pero las mayores lo vieron demasiado simple y enseguida decidieron que no lo querían jugar más. Sin embargo se incorporó al juego la cuarta, de 6 años, una vez vimos que la mecánica efectivamente era sencilla, y con ella ha triunfado, así que lo hemos jugado muchas veces la de 8, la de 6 y yo. Aquí la reseña.
2-Once Upon a Castle, de Blue Orange:
También regalo de editorial. Sin duda un juego original, un juego para que los pequeños se inicien con juegos de estilo roll and write que me ha encantado, en el que tenemos que dibujar un castillo a base de tirar dados para conseguir los materiales necesarios para cada parte del castillo. Me ha parecido una pasada y es genial para niños entre 6-8 años.
Este lo habremos jugado solo unas 12 partidas, ya que la pega que tiene es que las hermanas mayores no lo quieres jugar, aunque a la de 6 le encanta y a la de 8 también le gusta. Aquí tenéis la reseña.
3-Los Valientes del Claro de Luna, de Haba:
Una preciosidad de juego, con un montaje muy vistoso y una mecánica muy original. Lo compramos para regalarlo a Leyre en su 6 cumpleaños porque en las redes mucha gente hablaba de él, ya que funciona muy bien para niños de entre 5-8 años. También mis hijas mayores lo jugaron un par de partidas.
Pese a que a mí me encanta, apenas lo habremos jugado 8-9 veces, pero es más porque después de este llegaron otros juegos también muy chulos y quedó un poco relegado. Lo bueno: que los juegos cada cierto tiempo vuelven a salir a la mesa. Aquí tenéis la reseña.
4-Animazombies, de 2 Tomatoes
Este juego nos llegó también por cortesía de la editorial en septiembre y no le tenía muchas expectativas porque parecía muy simplón. Pues la de partidas que le hemos echado (creo que llevaremos cerca de 40, y eso que apenas lleva 4 meses en casa).
Si buscáis un juego sencillo y a la vez original de cartas en el que debemos fastidiar a los demás, este es vuestro juego y aquí tenéis la reseña completa.
A este juego jugamos todos: les gusta a las mayores y a las de 8 y 6 les encanta. Sin duda todo un descubrimiento.
5- Andor Junior, de Devir
Había visto este juego por las redes mucho últimamente y cuando buscaba un regalo para la de 8, después de barajar muchos, nos decantamos por este.
Está muy bien porque no se parece a nada que tengamos en nuestra ludoteca. Tiene temática épica, con guerreros y dados, igual que el Karak, pero este es cooperativo. Este lo he jugado sobre todo con la de 8, la de 11 se ha sumado alguna vez, y la de 6 años también, aunque no lo hemos jugado demasiado, yo creo que lo habremos jugado unas 12 veces y aquí tenéis la reseña.
6- Iguazú, de Haba
Este juego se vino a casa la navidad pasada. Había oído hablar de él en las redes y finalmente lo adquirimos. La verdad es que se superaron mis expectativas. Un juego con un despliegue espectacular, reglas muy sencillas y mucho pique, ideal a partir de 8 años. Lo jugamos mucho en los 2-3 primeros meses del año, alternándolo con otros de los que también llegaron en Navidad. Yo creo que le habremos echado unas 15 partidas y hace más de 6 meses que no lo jugamos, pero no por falta de ganas por mi parte, sino porque a la hora de jugar mis hijas siempre prefieren elegir primero otros antes que este. Aquí la reseña.
7- Meeple Land, de Maldito Games
Otro juego que llegó en Navidad, y el responsable de que no juguemos al Iguazú tanto como a mí me gustaría, ya que este siempre le gana la batalla.
Un juego muy original en el que tenemos que montar un parque de atracciones. Es una preciosidad de juego y a este les gusta a las 3 mayores. Lo malo es que solo se puede a 4 jugadores, igual que Iguazú, algo que nos limita cuando queremos jugar los papis con las 3 mayores.
Este juego funciona perfectamente a partir de 8 años y a este le habremos echado unas 30 partidas. Aquí su reseña.
8- Paper Dungeons, de Maldito Games
Este juego nos lo cedió la editorial y nos enamoró desde la primera partida. Juego de mazmorra, igual que el Karak, pero este es de tirar dados y escribir en papel (roll and write). Pues es un verdadero vicio. A este habremos jugado como 40 partidas con las 3 mayores, quizá más, nos hemos pulido todo el taco de hojas para jugar y hemos tenido que hacer fotocopias, un juego genial a partir de 9 a´ños. Además, a este podemos jugar todos, porque podemos jugar hasta 8 jugadores. Aquí la reseña.
9- Welcome to the Moon, de SD Games
Nosotros somos super fans del juego Welcome to Perfecto Hogar, un roll and write (bueno, siendo puristas sería un flip and write) que me regaló Anna en 2021 y que reseñamos aquí.
Pues en pleno 2022, después de haberle echado más de 80 partidas, a través de las redes nos enteramos de que editaban otro del estilo, Welcome to the Moon, y después de ver lo que hablaban de él se lo regalé a Anna para su santo en julio. Pues bien, ya le hemos echado unas 90 partidas, aunque es cierto que no son largas (15 minutos), por lo que normalmente las jugamos de 2 en 2. A este solo jugamos Anna y yo, ya que es a partir de 10 años bien merecidos y a las mayores no les llama especialmente la atención, pero a nosotros este juego nos entusiasma.
10- Maracaibo, de Más que Oca.
Este tampoco lo tenemos reseñado todavía y es un juego +12 años, que nos trajeron los Reyes Magos en la Navidad para Anna y para mí. Nos costó mucho elegir un juego para nosotros, siempre miro muchas reseñas y vídeos, pero al final me decidí por este y no me ha decepcionado en absoluto, ya que desde enero llevaremos jugados a este juego unas 70 partidas, y eso que cada una de ellas dura 1 hora. Es más, en verano compramos la expansión recién sacada y todavía promete horas y horas de diversión. A este también jugamos solo Anna y yo, es NUESTRO juego, para NUESTRO MOMENTO.
Pues en resumen ha sido un muy buen año, donde hemos jugado a juegos fabulosos y hemos pasado momentos geniales.