El juego Unicornio Destello es todo un clásico en el catálogo de Haba. Nosotros no tenemos el juego original pero hemos oído hablar mucho de él, ya que es un clásico para niños de 3 años.
Buscando qué juego regalar a nuestra niña de cerca de 4 años nos encontramos con esta nueva versión del juego, que nos pareció más completa e interesante, por lo que nos lanzamos a ella. Esta versión es para niños un poco más mayores y es diferente, por lo que ya os adelanto que podemos tener ambas versiones en nuestra ludoteca sin ningún problema.
Ahora veamos el juego.
NOMBRE: Unicornio Destello: Una Fiesta para Rosalie
MARCA: Haba
PRECIO APROXIMADO: 20-14 euros
INSTRUCCIONES EN CASTELLANO: Sí
EDAD: a partir de 4 años
Nº DE JUGADORES: 2-4
JUEGO COOPERATIVO: Sí
RITMO DE JUEGO: Por turnos
DURACIÓN DE LA PARTIDA: 15 minutos
CARACTERÍSTICAS:
El juego viene en una caja enorme y super rosa con una preciosa ilustración. En el interior tenemos:
- El tablero, que es de cartón muy grueso y precioso, dividido en 4 piezas tipo puzle. También tenemos la ruleta de cartón, que forma parte del tablero y que nos ha encantado porque la flecha de plástico es enorme.
- Las fichas de madera de unicornios y Rosalí, super- cuquis.
- Las fichas de cartón de invitados, tanto circulares pequeñas como cuadradas y más grandes, con ilustraciones muy bonitas.
- Las gemas de ¿plástico?, que son enormes, acordes al tablero.
- Un dado bonito de tamaño algo mayor al de uno normal.
El conjunto es espectacular.
FUNCIONAMIENTO:
Aquí podéis ver el vídeo con toda la explicación, si lo preferís:
Preparación:
Primero montamos las cuatro piezas del tablero y colocamos la ruleta en el hueco central. Dejamos las gemas a un lado y colocamos las fichas circulares de invitados al cumpleaños boca abajo al azar en las diferentes casillas amarillas con maceta.
Ahora cogemos las losetas cuadradas de invitados y repartimos 1 a cada jugador, salvo que juguemos a dos jugadores; en este caso repartimos 2 a cada jugador.
Ahora colocamos a los unicornios de los jugadores en la casilla inicial, que es la del castillo, y a la figura tan cuqui de Rosali la ponemos en la primera casilla del camino de nubes grises que conducen a la fiesta.
La ronda:
En nuestra ronda tiramos el dado.
- Si sale 1 nube, 2 o 3 movemos nuestro unicornio ese número de nubes. Al contrario que en el Unicornio Destello original, en el que siempre nos movemos hacia adelante, en este podemos ir en la dirección en que queramos.
- Si sale nube brillante, podemos teletransportarnos a la casilla del juego que queramos.
- Si sale Rosalí, avanzamos su ficha 1 casilla por el camino de nubes.
El tablero y las casillas especiales:
En el tablero tenemos 2 tipos de casillas especiales:
- Nube rosa: si un jugador cae en ella, tiene que hacer rodar la ruleta del centro del tablero.
Cogeremos el número de gemas que señale la flecha: 1, 2 o 3.
y lo colocaremos en la zona correspondiente.
- Casilla amarilla con maceta: Si en esa casilla hay una ficha de invitado, la volteamos.
Si ninguno de los jugadores tiene la loseta de ese invitado, el jugador activo coge esa ficha y la pone en un hueco de la fiesta, ese invitado ya ha llegado al cumpleaños. Si la ficha coincide con la loseta que tiene el jugador activo, pasa lo mismo, pero si esa ficha la tiene otro jugador, se vuelve a dejar boca abajo en la maceta hasta que llegue a esa casilla el jugador correspondiente.
- Arco iris: nos permite ir de una nube a otra a modo de puente.
- Fiesta: es donde iremos una vez estén todos los invitados y todas las joyas.
Final de la partida:
La partida acaba cuando Rosalí llega a la fiesta sin que estén todos los invitados y las joyas, en este caso perderemos la partida.
Si llegamos a la fiesta una vez están todos los invitados y las joyas, habremos ganado todos.
VALORACIÓN:
A mi hija de 3 años y medio le ha encantado este juego cooperativo, y le entró por los ojos desde el principio, al ver la grandísima caja tan bonita y los espectaculares componentes. Además, la temática es genial; eso de tener que reunir a todos los invitados de una fiesta de cumpleaños seguro que a todos los niños les encanta.
El juego no es sencillo, pero no por las reglas, sino porque se puede ir por diferentes caminos y el niño tiene que ver por dónde le interesa ir en función de las nubes que salen y de lo que quiere conseguir, por eso es más complejo que el juego Unicornio Destello «normal».
Aunque es importante elegir bien hacia donde ir, en el juego hay una parte de azar importante, ya que si salen más nubes brillantes todo irá mejor, pero si salen muchas «Rosalíes» pues la partida se torcerá.
En cuanto a la edad, es una buena edad jugarlo a partir de 4 años, y se juega perfectamente de 2 a 4 jugadores.
La partida efectivamente suele durar unos 15 minutos y, aunque los jugadores deben coordinarse para llegar hasta todos los invitados, la interacción entre jugadores es moderada, quitando que un jugador descubra la ficha de invitado a la que debe de llegar otro jugador. En este sentido el juego requiere de un poco de memoria, ya que el jugador tendrá que recordar donde
Lo mejor:
- La temática.
- El diseño del juego.
Lo más flojo:
- Lo único que se me ocurre es que la pieza de ruleta no queda bien encajada en el resto del tablero, sino que sobresale un poco.
Lo recomendamos para:
Cualquier niño que quiera jugar a un juego cooperativo, en especial a los amantes de los unicornios y/o las fiestas de cumpleaños
CALIDAD/ DISEÑO: 9/10
COMPLEJIDAD (PARA EL NIÑO MÁS PEQUEÑO): 6/10
AZAR: 8/10
INTERACCIÓN ENTRE LOS JUGADORES: 3/10
HABILIDAD (MANUAL): 4/10
MEMORIA: 4/10
DIVERSIÓN: 6/10
PUNTUACIÓN TOTAL:
Deja un comentario