Ha llegado la hora de irnos de vacaciones y visitar lugares increíbles, aunque sea con la imaginación. Así que, en el juego de hoy tenemos que planificar un viaje de 10 días por Europa, pero no va a ser un viaje de relax, ya que no vamos a parar quietos, puesto que cada día debemos visitar un país diferente.

¿Conseguiremos planificar nuestro viaje antes que los demás?

NOMBRE: 10 Días por Europa

MARCA: TCG Factory

PRECIO APROXIMADO: 23-27 euros

INSTRUCCIONES EN CASTELLANO:

EDAD: más de 10 años

Nº DE JUGADORES: 2-4

JUEGO COOPERATIVO: No

RITMO DE JUEGO: Por turnos

DURACIÓN DE LA PARTIDA: 20 minutos

CARACTERÍSTICAS:

El juego viene en caja pequeña, con una ilustración muy bonita.

En el interior encontramos:

  • Las 8 peanas de plástico y el soporte para las fichas de descarte y de robo. Las tarjetas encajan perfectamente bien en ellas.
  • Las tarjetas de países, que son de cartón grueso, muy coloridas y con bonitas ilustraciones.
  • El mapa de cartón desplegable, de muy buen tamaño y también muy colorido.

El conjunto es perfecto para jugar y si queréis verlo en vídeo, aquí lo tenéis:

FUNCIONAMIENTO:

Si queréis ahorraros el leer, en este vídeo tenéis toda la explicación:

Preparación:

Se despliega el mapa y a cada jugador se le reparten los dos soportes para las fichas, de tal manera que tenemos huecos que van del 1 al 10 en dichos soportes.

Ahora se barajan las losetas y los jugadores van cogiendo al azar y colocándolas en los huecos en función de cómo piensen que les van a venir mejor, tal y como explicamos más adelante.

Esta primera fase de colocación previa al inicio del juego es muy importante, porque si colocamos con inteligencia nuestras losetas, luego podremos aprovechar bastantes.

Una vez todos los jugadores han llenado sus huecos, colocamos las losetas restantes apiladas en uno de los cuatro huecos del soporte para las tarjetas, dejándolas boca abajo, y retiramos del montón 3 tarjetas, que las colocamos con la cara del país visible una en cada hueco de descarte.

Las tarjetas:

Tenemos tarjetas de cuatro tipos:

  • Tarjetas de país: viene un dibujo del país, además de un pequeño mapa de Europa con su ubicación, para que sea más fácil de encontrar. También tiene dibujado algún monumento importante en dicho país, y un color, que ayuda tanto para encontrarla en el mapa como a la hora de usar aviones, como luego veremos. Si la tarjeta tiene un asterisco, indica que de ese país no solo hay 1 tarjeta, sino 2. Tenemos unos 7-8 países con dos tarjetas.
  • Tarjetas de barco: tenemos 3, repetidas varias veces: mar Meditérraneo, mar Atlántico y mar Báltico.
  • Tarjetas de avión: tenemos varias de cuatro colores diferentes.

Objetivo del juego:

El objetivo del juego es tener un recorrido de 10 días a través de diferentes países. Para que el recorrido sea válido, se tienen que cumplir las siguientes reglas:

  • El viaje empieza y acaba en un país (no es un avión ni en un barco).
  • Siempre que pongamos dos países seguidos, estos deben de compartir frontera o debe de haber un puente o un camino punteado.

  • Podemos ir de un país de un color a otro país del mismo color usando un avión de dicho color. Para ello colocamos el avión entre ambos países.

  • Podemos usar las cartas de barco para ir de un país a otro siempre que ambos tengan salida a dicho mar.

La ronda:

En nuestro turno estamos obligados a coger una loseta. Podemos elegir entre una de las tres losetas visibles que están en el descarte o coger una loseta de la pila (esa no sabemos cuál es).

Una vez la cogemos, debemos colocarla en uno de los días de nuestro soporte, retirando primero la de dicho día y colocándola en cualquier montón del descarte.

Hay que tener en cuenta que NUNCA podemos cambiar la posición de dos losetas que tengamos en el soporte. Obviamente si queremos cambiar la posición de una loseta tendremos que descartarla al coger otra, para luego, en nuestra futura ronda, volver a cogerla y así colocarla donde queremos, con el consiguiente peligro de que entonces ya no esté o esté tapada por otra descartada.

Final de la partida:

La partida acaba cuando un jugador termina su recorrido y este se comprueba y cumple con todas las reglas de colocación.

VALORACIÓN:

Se trata de un juego sencillísimo de aprender, la explicación no dura ni dos minutos, y con partidas de una duración aproximada de 20 minutos.

Es un juego en el que el azar juega un papel importante, aunque el hecho de que haya tres montones de descarte ayuda a reducir un poco dicho azar. A dos jugadores hay algo menos de azar, pero es fácil que a 4 jugadores la ficha que acaba de descartar un jugador y que te interesa la coja otro antes de que llegue tu turno.

En ese sentido es un poco frustrante a veces, como cuando te falta justo una sola ficha para acabar el recorrido, pero esa ficha no sale.

Otra pega que tiene, en especial a 4 jugadores, es el tiempo entre rondas, cuando el jugador duda entre qué loseta coger. No es especialmente molesto, pero hay ratos de espera que se hacen más largos que otros.

En cuanto a la interacción entre jugadores, esta es indirecta, ya que cada uno va a la suya y va cogiendo y dejando losetas sin saber si favorecen o no al resto de jugadores.

El tema de que el mapa sera colorido viene genial, ya que no todos los jugadores ven el mapa de frente, por lo que los colores nos ayudan a encontrar los países con mucha más facilidad.  De hecho, gracias a este juego, nuestros niños aprenderán la ubicación de los países de Europa, algo muy útil.

Con respecto a la edad, a partir de 9 años puede jugar sin ningún tipo de dificultad.

Lo mejor:

  • Sistema de juego que se aprende en un momento.
  • Mapa grande y colorido.

Lo más flojo:

  • Es una pena que el mapa de Europa no sirva para nada, solo para consultarlo.
  • Las reglas son muy simplonas y hay bastante azar.

Lo recomendamos para:

Cualquiera que quiera un juego muy sencillo y en especial para los amantes de los viajes y de los mapas. Muy recomendable para gente no acostumbrada a los juegos de mesa.

CALIDAD/ DISEÑO: 7/10

COMPLEJIDAD (PARA EL NIÑO MÁS PEQUEÑO): 6/10

AZAR: 7/10

INTERACCIÓN ENTRE LOS JUGADORES: 5/10

HABILIDAD (MANUAL): 2/10

MEMORIA: 3/10

DIVERSIÓN: 6/10

PUNTUACIÓN TOTAL: