Hace unas semanas reseñamos aquí Welcome hacia el perfecto hogar, un estupendo juego de tipo Roll and Write en la que nos convertíamos en unos arquitectos americanos en los años cincuenta, encargados de construir tres manzanas de casas.

Pues con la expansión de hoy trae dos nuevas formas de jugar al juego muy interesantes, vamos a verlas, no sin antes informar de que para jugar a este juego nos hacen falta las cartas del juego original.

NOMBRE: Welcome hacia el Perfecto Hogar: Huevos de Pascua y Guerra Atómica

MARCA: Gen X Games

PRECIO APROXIMADO: 8-11 euros

INSTRUCCIONES EN CASTELLANO:

EDAD: más de 10 años

Nº DE JUGADORES: 1-100

JUEGO COOPERATIVO: No

RITMO DE JUEGO: Todos a la vez

DURACIÓN DE LA PARTIDA: 20 minutos

CARACTERÍSTICAS:

El juego no viene en caja, sino que es un paquete donde tenemos el «bloc» con las 100 hojas para jugar, la mitad de las cuales corresponden a la variante Huevos de Pascua y la otra mitad a la variante Guerra Atómica.

El diseño de las parcelas es el mismo, solo que tiene algunos elementos diferentes.

También tenemos 3 cartas de misión para cada una de las dos variantes, con dos caras cada una.

En conjunto es similar al juego original, es decir, perfecto para jugar.

FUNCIONAMIENTO:

Preparación:

La forma de jugar es la misma que en el juego original, si bien las cartas de misión marcadas como 3 las sustituimos por las de la variante a la que vayamos a jugar.  Tenemos 3 posibles misiones para cada expansión.

Ahora se le reparte a cada jugador la hoja de la expansión a la que vamos a jugar y después de haber cogido también una carta de objetivos del tipo 1 y 2, comienza la partida, que se desarrolla exactamente igual que en el juego original, con las siguientes variantes:

Expansión Huevos de Pascua:

El plano de las tres calles es casi igual al juego original, aunque es más «primaveral» y en algunas de las casas vemos dibujados uno o dos huevos de Pascua.

Se juego igual que en el juego original, solo que al colocar un número en una parcela, intentaremos, si hay huevos, cogerlos. Para cogerlos debemos utilizar los números que tienen un círculo en su forma, que son el 0 y 8 (con estos podemos coger dos huevos), o el 6 y el 9, que sirven para coger 1 huevo. Por ejemplo en la imagen siguiente vemos que con un 10 se han cogido 2 huevos.

Al final de la partida contaremos cuántos huevos hemos conseguido y en función de los que tengamos conseguiremos bastantes puntos extra.

Por tanto, el tema de los huevos no afecta a la forma tradicional de jugar, al contrario que en otras versiones.

Expansión búnkers:

En plena Guerra Fría no viene mal tener a mano algún sitio en el que escondernos en caso de que comiencen a caer las bombas.

Por tanto, en el plano de las calles es igual al del juego original, pero con unos tonos marrones, además de que hay un avión sobrevolando la zona. Vemos que junto a algunas casas hay búnkers circulares en los que podremos meter personas.

La forma de jugar es exactamente igual al juego original, con la salvedad de que al colocar un número en una parcela, debemos colocar el mismo número en el círculo del búnker. Ese número es la capacidad máxima de personas que tiene dicho búnker.

Además de las misiones normales, al final de la partida ganará 10 puntos cada jugador que sea el que más gente le cabe por calle, pero también sacará 10 puntos el que menos personas pueda salvar (este es el optimista, ya que no cree que la guerra llegue al extremo de que caigan bombas).

Por tanto a esta modalidad se puede jugar igual que al juego original, salvo que alguien quiera meter a mucha gente en los búnkers, en ese caso será importante el uso de rotondas para poder meter números grandes incluso en los búnkers situados en la zona izquierda de las calles, que habrá que usarlas estratégicamente.

Final de la partida y puntuación:

La partida acaba igual que en el juego original: cuando un jugador anota su tercer marcador de ronda perdida o cuando alguien completa todas las parcelas o los tres proyectos. Ahora es el momento de puntuar cada uno de los apartados del juego.

VALORACIÓN:

Si queréis ver qué opinamos del juego original, aquí tenéis la reseña. Lo único a añadir sería lo siguiente:

Se trata de una buena expansión, que no modifica apenas el desarrollo del juego pero a la vez te obliga a jugarlo de forma algo diferente. La expansión de los helados y los zombies cambia mucho más el juego y obliga a jugar de forma diferente, mientras que en esta puedes jugar más o menos igual que lo harías en el juego original. Esto en principio no es bueno ni malo, ya que depende de los jugadores. Por ejemplo quizá a un niño al que le cueste un poco el juego normal, esta expansión no le costará, sin embargo la otra le vendrá grande, aunque también puede pasar que busquéis más dificultad.

En el tema de los búnkers, a dos jugadores es algo más flojo, ya que el que no puntúe por una calle puntuará por otra y es fácil que uno se lleve los puntos por dos calles y otro por la otra calle y por ser el que menos sitio tiene para gente en los búnkers, por lo que pierde gracia, aunque a más de 2 jugadores funciona de maravilla.

La expansión de los huevos de pascua funciona perfectamente a cualquier número de jugadores.

En resumen, si os ha gustado el juego original, esta expansión lo hará un poco diferente y también os gustará, aunque a nosotros nos gusta más la expansión de los helados y los zombies, si bien si tenéis las dos, pues mejor.