En el blog hemos reseñado ya unos cuántos juegos que tratan sobre estos simpáticos animales que viven en el polo, como por ejemplo el grandísimo Carrera de Pingüinos, aquí, hace muy poco, para niños de 4-5 años, o el genial Pingüinos, aquí hace ya tiempo, para niños más mayores.
El juego de hoy está dirigido a los niños pequeños que empiezan su andadura en este maravilloso universo de juegos infantiles. En este caso, la mamá pingüino y su bebé quieren llegar hasta el sabroso pescado. El problema es que como el pingüino bebé no sabe nadar deberá ir saltando de tronco en tronco hasta llegar a su destino. ¿Qué pareja llegará antes y se zampará todos los pescados?
NOMBRE: Vamos, vamos pingüinos
MARCA: Haba
PRECIO APROXIMADO: 19-23 euros
INSTRUCCIONES EN CASTELLANO: Sí
EDAD: más de 2 años
Nº DE JUGADORES: 3
JUEGO COOPERATIVO: No
RITMO DE JUEGO: Por turnos
DURACIÓN DE LA PARTIDA: 10 minutos
CARACTERÍSTICAS:
El juego viene en una caja de tamaño medio con una simpática ilustración y dentro tenemos el tablero, de muy buena calidad, buen colorido y grande, 3 mamás pingüinos y sus tres bebés, de muy buen tamaño y de madera, 2 peces también grandes y de madera, y un dado de buen tamaño.
El conjunto está muy bien para jugar, tal y como podéis ver en la imagen de la cabecera.
FUNCIONAMIENTO:
Preparación:
Se colocan los dos peces en la esquina correspondiente del tablero y en el lado contrario se colocan a las mamás con sus bebés, de tal manera que el bebé encaja perfectamente en el hueco de la madre y cada pareja está frente a uno de los tres caminos que recorren el agua.
Ya está todo listo.
La ronda:
En el turno del jugador, este lanza el dado.
Si sale 1, 2 o 3 huellas pequeñas, mueve el pingüino pequeño tantas casillas como huellas, y si salen 1,2 o 3 huellas grandes, hace lo mismo con la mamá.
Por tanto, el niño aprenderá a mover contando hasta 3 y distinguir entre el tamaño grande y el tamaño pequeño.
Sin embargo, al mover la mamá, hay una diferencia, y es que en el momento en que esté el pingüino pequeño con ella o esta lo alcance, se moverán los dos juntos, al quedar encajados, por lo que avanzaremos con ambos a la vez, lo que implica que llegaremos antes a la meta.
En caso de que el bebé llegue antes, esperará a que llegue su mamá.
Hay solo 10 casillas (11, si contamos la meta), por lo que la partida será bastante rápida.
Final de la partida:
Ganará el primer jugador que lleve al bebé y a su madre hasta el pescado.
VALORACIÓN:
Se trata de un buen primer juego para niños pequeños, ya que con este practican:
- Contar hasta 3.
- Distinguir entre grande y pequeño.
- Algo de psicomotricidad fina, para poder encajar al bebé con su mamá y moverlos juntos.
Como podéis ver, el juego es todo azar, ya que el niño no tiene que tomar ninguna decisión, y el grado de interacción entre jugadores es nulo.
La partidas son rápidas, de apenas 5-10 minutos, ideal para que los peques no se cansen.
En cuando al número de jugadores, se juega bien a 2-3 jugadores y la edad recomendada sería entre 2 y 4 años como máximo.
Lo mejor:
El material de buena calidad.
Lo más flojo:
Quizá se echa en falta un modo de juego algo más complicado, con alguna regla extra.
Lo recomendamos para:
cualquiera que quiera un primer juego sencillo, en especial para los amantes de los pingüinos.
CALIDAD/ DISEÑO: 9/10
COMPLEJIDAD (PARA EL NIÑO MÁS PEQUEÑO): 7/10
AZAR: 10/10
INTERACCIÓN ENTRE LOS JUGADORES: 0/10
HABILIDAD (MANUAL): 6/10
MEMORIA: 0/10
DIVERSIÓN: 7/10
PUNTUACIÓN TOTAL: BIEN
Deja un comentario