En el juego de hoy somos unos pingüinos que vamos a hacer una divertida carrera saltando de témpano a témpano. Para que no nos cansemos demasiado, Mamá Pingüino ha preparado unos pinchos de delicioso pescado, y los irá repartiendo a los que vayan completando las vueltas de la simpática carrera. ¡Qué ricos están los pinchos! ¿Quién se comerá más?

NOMBRE: Carrera de Pingüinos

MARCA: Haba

PRECIO APROXIMADO: 5-7 euros

INSTRUCCIONES EN CASTELLANO:

EDAD: más de 5 años

Nº DE JUGADORES: 2-4

JUEGO COOPERATIVO: No

RITMO DE JUEGO: Por turnos

DURACIÓN DE LA PARTIDA: 10 minutos

CARACTERÍSTICAS:

El juego viene en una caja diminuta con una simpática ilustración. En su interior encontramos el dado de 6 caras, de tamaño normal, las 4 fichas de madera que representan a los pingüinos, que están bien, las pequeñas fichas de cartón de pinchitos, 4 pequeñas fichas también de cartón que representan a cada uno de los cuatro jugadores y las losetas de témpanos, de un cartón de buena calidad y con una buena decoración.

El conjunto es sencillo pero está muy bien para jugar.

FUNCIONAMIENTO:

Preparación:

Cogemos todas las losetas de témpanos y las colocamos al azar formando un gran círculo, con la cara nevada boca arriba. Ahora colocamos al pingüino que será el jugador inicial en la loseta donde se ve a Mamá Pingüino con el puesto de pinchos. El segundo jugador se coloca una loseta más avanzado, el tercero por delante del segundo y el cuarto por delante del tercero.

Por último colocamos todos los pinchos de pescado en el centro del círculo que hemos formado y cada jugador coge la ficha de cartón de su color para no olvidar qué jugador es y comienza la partida.

Las losetas de témpano:

El juego consta de 16 losetas de témpano, las cuales tienen dos caras. Se empieza jugando con todas volteadas por la cara con nieve y según avance la partida se irán volteando.

Hay losetas en las que no aparece nada, pero tenemos otras con acciones especiales:

  • Loseta de avanzar 1-2 o retroceder 1: Al caer en estas losetas, avanzas 1 o 2 casillas o retrocedes 1, en función de lo indicado. Simple, ¿no?
  • Losetas de dado: tiras de nuevo el dado y avanzas el número indicado.
  • Losetas de pingüino saltando sobre pingüino: en ese caso avanzamos nuestro pingüino hasta colocarnos justo delante del siguiente jugador.

Hay que tener en cuenta que, en general, hay más acciones en la cara de los témpanos que comienza volteada hacia abajo.

Regla añadida made in Universin: sobre todo cuando jugamos a dos jugadores, la acción de pingüino saltando hace que se avance una vuelta entera cuando le toca al pingüino que va a la cabeza, por lo que para mitigarlo hacemos que el pingüino se coloca delante del siguiente, o en la casilla de la madre, lo que esté antes. Esta regla también va bien a 3-4 jugadores.

La ronda:

En nuestro turno tiramos los dados y avanzamos el pingüino el número indicado por el dado (1, 2 o 3), con la salvedad que cuando el pingüino se va de la loseta, del impulso que toma para saltar esta se voltea, por lo que a partir de ahora está a la vista la cara que antes estaba boca abajo y pueden aparecer o desaparecer acciones.

Así, cada vez que un pingüino se vaya de una loseta, esta se volteará, por lo que nuestro tablero de juego va a estar cambiando continuamente.

En la imagen siguiente vemos que ya han ido apareciendo las casillas heladas, y que en muchas de estas aparecen acciones.

Además, otro punto muy interesante, es que se pueden encadenar varias acciones seguidas, si nuestro pingüino tiene la suerte de ir cayendo de una a otra casilla de acción, lo que implica que en todo momento incluso un jugador retrasado tiene la posibilidad de remontar posiciones.

Hay que tener en cuenta que en cada loseta solo puede haber un pingüino, por lo que si cae uno en una en la que hay otro, avanzará hasta situarse en la primera casilla que haya libre, lo que también dará lugar a un sinfin de jugadas muy interesantes.

Cada vez que pasemos por el sitio donde está Mamá Pingüino, cogeremos 1 pincho de pescado.

Final de la partida:

Cuando un jugador coja su tercer pincho de pescado se acabará el juego ya habrá ganado la partida.

VALORACIÓN:

De entrada decir que este juego nos ha encantado desde la primera partida cuando lo hemos jugado con Patana, de 5 años.

Es un juego simplísimo, ya que básicamente es tirar el dado y avanzar, por lo que es un juego que es 100% azar, ya que todo depende del dado y no hay que tomar ninguna decisión. Podía parecer un simple juego al estilo de la famosa Oca, pero lo que lo hace muy original es el hecho de que vayamos volteando las losetas y por tanto el recorrido cambie.

Por el tipo de juego y la colocación de las losetas de entrada recuerda un poco a Piratas de la Suerte, también de Haba, que reseñamos aquí hace tiempo, aunque las similitudes acaban ahí, siendo dos juegos muy diferentes.

Es un juego ideal para niños a partir de 4 años y para jugar estos con hermanos mayores o con padres. De hecho yo lo disfruto mucho jugando con mis niñas pequeñas, pero no lo compraría para un niño de más de 6 años, precisamente porque es todo azar y es muy simple, aunque, como os digo, si tenéis un niño de 4-5 años los hermanos mayores lo disfrutarán jugando con ellos.

Hay interacción entre jugadores, puesto que en cada movimiento de los contrarios las casillas de acción cambian y nos puede afectar.

Con el juego nuestros niños practican:

  • Contar: hasta el número 3.
  • Atención: fijarse en qué acción hay que realizar en las diferentes casillas.
  • Psicomotriciad fina: no demasiada, pero un poco, ya que a la vez que con una mano mueven el pingüino, con la otra deben girar la loseta.

Se juega perfectamente de 2 a 4 jugadores, aunque la partida es más divertida a 3-4 jugadores.

Las partidas son rápidas, apenas duran 10-15 minutos, por lo que es muy adictivo y de normal no jugaréis una sola partida.

Lo mejor:

  • El sistema de juego, que hace que las casillas estén cambiando continuamente de función.
  • La calidad-precio-rejugabilidad es espectacular. No se puede encontrar un juego mejor por tan poco dinero.

Lo más flojo:

  • Quizá podrían haber metido alguna regla un poco más avanzada para jugar con niños algo más mayores.
  • A dos jugadores quizá la acción de salto de pingüinos falla un poco, ya que a veces nos hace avanzar demasiado.

Lo recomendamos para:

Cualquiera que quiera un juego sencillo y divertido, y especialmente a los amantes de los pingüinos.

CALIDAD/ DISEÑO: 7/10

COMPLEJIDAD (PARA EL NIÑO MÁS PEQUEÑO): 6/10

AZAR: 10/10

INTERACCIÓN ENTRE LOS JUGADORES: 6/10

HABILIDAD (MANUAL): 5/10

MEMORIA: 0/10

DIVERSIÓN: 8/10

PUNTUACIÓN TOTAL:

NOTABLE