Hace unos días os enseñamos en esta reseña cómo era el simpático juego de Draftosaurus, en el que teníamos que llenar las instalaciones de nuestro parque temático de dinosaurios.

Ahora vamos a ampliar dicho parque, añadiendo más instalaciones y trayendo a nuevos dinosaurios, por lo que las posibilidades del juego aumentan. ¡Vamos allá!

NOMBRE: Draftosaurus Marina/ Draftosaurus Aerial Show

MARCA: Zacatrus

PRECIO APROXIMADO: 12-15 euros

INSTRUCCIONES EN CASTELLANO:

EDAD: más de 8 años

Nº DE JUGADORES: 2 a 5

JUEGO COOPERATIVO: No

RITMO DE JUEGO: Por turnos

DURACIÓN DE LA PARTIDA: 15 minutos

CARACTERÍSTICAS:

El juego viene en una caja pequeña, con unas ilustraciones chulísimas. En el interior de ambas expansiones encontramos los 5 tableros individuales a dos caras, además de a los 10 nuevos dinosaurios (pterodáctilos y plesiosaurios).

Los dinosaurios son monos igual que los del juego original, y los tableros también son chulos, similares en estética a los de Draftosaurus, aunque con dos problemas: uno, que no acaban de encajar bien con el tablero del juego original, y la otra (un fallo muy grande), que no hay tablero de invierno, por lo que al jugar en el modo invierno con el original los tableros expandidos no acaban de quedar bien.

FUNCIONAMIENTO:

Preparación:

Se coloca el tablero del juego original y luego se añaden los tableros de una o dos expansiones, en función de cómo queramos jugar. Obviamente nosotros preferimos siempre jugar con las dos, como podéis ver en la siguiente imagen:

(Si os fijáis, no acaba de cuadrar del todo bien el río)

  • Si jugamos a Marina: añadimos 2 plesiusarios en la bolsa por cada jugador que juegue.
  • Si jugamos a Aerial Show: añadimos dos pterodáctilos a la bolsa por cada jugador. Pero antes, sacamos dos dinosaurios de la bolsa de forma aleatoria y los colocamos en las casillas de la expansión en las que aparecen unos huevos de dinosaurio.

Ahora cada jugador saca del saco 7 dinosaurios (en lugar de 6 al jugar al juego original).

Los tableros nuevos:

  • Marina:

Este tablero es solo de agua y como veis hay muchos puentes, en los cuales está indicado uno o varios dinosaurios.

Además, en una de las caras hay como un ramal de río.

  • Aerial Show:

Tenemos 3 montañas con diferentes zonas, numeras del 1 al 3, en ambas caras de tablero.

Según donde coloquemos el pterodáctilo, como veremos más adelante, conseguiremos un dinosaurio, o puntos al final de la partida, o incluso ignorar el efecto del dado durante el resto de la partida.

La ronda:

  • En el caso de Marina:

Se juega igual al juego original, es decir, sacar un dinosaurio y colocarlo después de tirar el dado, pero si decidimos quedarnos con un plesiuosaurio hay que ponerlo obligatoriamente en el río, antes del primer puente.

A partir de ahora, cada vez que coloquemos uno de los dinosaurios que aparecen en el puente frente al que está el plesiuosaurio, este lo cruzará, de tal manera que cuanto más avance, más puntos nos dará.

Si tenemos dos plesiosaurios juntos (aquí viene lo guay), los movemos los dos a la vez.

La pega que tienen los plesiosaurios es que para que sean «útiles» nos deberían de salir pronto en la partida, ya que si los cogemos casi al final, apenas los podremos avanzar y nos darán muy pocos puntos.

  • Si estamos jugando con Aereal Show:

Si decidimos quedarnos con un pterodáctilo, ignoramos el efecto del dado y lo colocaremos en la zona montañosa, pero siguiendo un orden: el primero que coloquemos tendrá que ser en una de las casillas con el número 1, es decir, en la primera montaña.

El segundo que coloquemos tendrá que ser en una de las casillas 2 (2 montaña) y el tercero en la montaña con el 3.

Por tanto, habrá que elegir bien qué opción es la que más nos interesa.

Si elegimos la opción del huevo, ¡el huevo se rompe y nace un dinosaurio! Cogemos el dinosaurio que previamente habíamos colocado ahí y lo ponemos donde queramos.

También tenemos la opción de conseguir puntos directos o de hacer que un tipo de dinosaurio nuestro indicado en el tablero nos puntúe un punto más cada uno, o incluso puntuar según el número de pterodáctilos que tiene el vecino de la izquierda.

Una opción muy interesante es la de ignorar por completo el efecto del dado durante el resto de la partida, pero para que nos interese la jugada tendremos que conseguir poner los tres pterodáctilos pronto.

Final de partida y puntuación:

Como en el juego anterior, después de dos rondas completas se acaba el juego y puntuamos, aunque primero los dinosaurios que están en los huevos se retiran antes de hacer el recuento.

A dos jugadores la partida cambia un poco, pero la mecánica es la misma.

VALORACIÓN:

Sin duda son dos buenas expansiones, que completan el juego original y una vez las has probado ya siempre juegas con ellas.

Por tanto, si os gusta Draftosaurius, con las expansiones lo disfrutaréis más.

La duración de la partida no se alarga, por lo que el juego sigue durando unos 15 minutos, y funciona perfectamente de 2 a 5 jugadores.

Con la edad mínima, no hay cambios en la expansión.

Lo mejor:

  • Las mecánicas nuevas son chulas y enriquecen el juego.

Lo más flojo:

  • Se han columpiado un poco en el diseño del juego.
  • Podían venir las dos ampliaciones en una única caja y abaratar un poco así el gasto.

Lo recomendamos para:

Cualquiera al que le gusten los dinosaurios y los juegos rápidos pero con cierta estrategia, y que tengan el juego base previamente, por supuesto.

CALIDAD/ DISEÑO: 6/10

COMPLEJIDAD (PARA EL NIÑO MÁS PEQUEÑO): 7/10

AZAR: 6/10

INTERACCIÓN ENTRE LOS JUGADORES: 7/10

HABILIDAD (MANUAL): 4/10

MEMORIA: 6/10

DIVERSIÓN: 7/10

PUNTUACIÓN TOTAL: BIEN