Ya os adelantamos que el juego que reseñamos hoy es otro ejemplo de amor a primera vista, es decir, un juego que nos ha encantado desde el minuto 0 y que según empezamos a jugar no baja la expectativa.
En el juego de hoy, ambientado en la China medieval y que es exclusivo para dos jugadores, encarnamos a la princesa Jing, una joven enamorada que ha decidido escaparse de la Ciudad Prohibida para casarse con un príncipe de un reino vecino. Sin embargo, para poder huir va a tener que atravesar un laberinto de bimbos, donde están escondidos los terribles guardias del espejo. ¿Logrará escapar a tiempo?
NOMBRE: Princesa Jing
MARCA: Tranjis Games
PRECIO APROXIMADO: 30-32 €
INSTRUCCIONES EN CASTELLANO:Sí
EDAD: más de 8 años
Nº DE JUGADORES: 2
JUEGO COOPERATIVO: No
RITMO DE JUEGO: Por turnos
DURACIÓN DE LA PARTIDA: 25 minutos
CARACTERÍSTICAS:
El juego viene en una caja enorme en cuyo interior tenemos el tablero, que es gigantesco, los 25 biombos en 3D que tendremos que montar en la primera partida, 6 tarjetas secretas de personaje, y los 20 personajes, seis de los cuales tienen un soporte de plástico y cuatro de ellos llevan unos pequeños espejos circulares que tendremos que pegar.
Además el inserto de la caja es perfecto para que todo quepa montado sin ningún problema.
El conjunto es, simplemente, espectacular, y en el siguiente vídeo podéis ver el unboxing del juego, para que veáis la calidad del material y como queda.
FUNCIONAMIENTO:
Lo primero es desplegar el tablero y colocar los 35 biombos en los lugares habilitados, de tal manera que quedan 5 filas de 5 biombos cada una.
Ahora depende de la variante de juego que elijamos:
- Forma sencilla:
Cogemos a la princesa, a la sirvienta y a un guardia del espejo y los colocamos cada uno en uno de los cinco biombos de la fila que tenemos más cerca de nosotros, de tal manera que los podamos ver pero no nuestro contrincante.
Nuestro oponente hará lo mismo, pero obviamente una vez colocados los personajes mezclaremos esos cinco primeros biombos para que el contrincante no sepa dónde hemos puesto cada cosa.
Hay que tener en cuenta que cada jugador solo puede ver su lado de los biombos.
Por último, colocaremos un príncipe de nuestro color justo al otro lado del tablero, es decir, frente a nuestro contrincante.
- Forma avanzada:
En esta forma colocamos a los tres príncipes al otro lado del tablero y añadimos un segundo guardián del espejo.
Además, elegimos 2 de los 3 animales que tenemos en secreto y los colocamos en dos biombos. Como ahora hay mucho personaje, los repartiremos en las dos primeras filas de biombos, pero la princesa y la sirvienta tienen que ir obligatoriamente en la primera fila.
Ahora cada jugar elige al azar una tarjeta secreta de príncipe.
El objetivo del juego:
Conseguir que la princesa se reúna con su príncipe al otro lado de los biombos, antes de que lo haga el contrincante.
Movimientos:
En nuestro turno tenemos que cambiar dos biombos de sitio, siempre que sean adyacentes, aunque sea en diagonal.
Además, al acabar el movimiento podemos señalar un biombo y decir que ahí está la princesa del oponente.
- Si acertamos, tenemos un turno extra para movernos y el contrincante tendrá que poner el biombo de la princesa de nuevo en la primera fila (sin que nosotros miremos, claro).
- Si fallamos, nuestro contrincante tendrá dos turnos seguidos de movimientos.
Por tanto, ya que podemos enviar a la princesa al principio del tablero, si la descubrimos pronto, cuando ha avanzado poco, quizá nos interesa memorizar el biombo y esperar a que el contrincante la haga avanzar más, para entonces hacerla volver al principio. El problema de esto es que hay que acordarse del biombo.
Y ojo con que los jugadores cojan los biombos de justo la parte superior, ya que mis hijas son muy cucas y al meter más la mano pueden notar si hay algún personaje.
Los guardianes del espejo:
O como los han bautizado nuestras hijas, los Luposos (porque dicen que llevan una lupa).
Los personajes que ha colocado nuestro adversario tras sus biombos están ocultos a nuestros ojos. Obviamente si un jugador mueve muy a menudo uno de los biombos nos podemos imaginar que quizá ahí se esconde la princesa, aunque si el jugador lo hace bien y es disimulado seguramente no lo pillaremos, pero para eso están los guardianes del espejo, ya que mirando a través de sus espejos podemos ver el reflejo del biombo que tienen colocado delante, por lo que si ahí hay una figura, ¡la veremos!
Mirad a quién acaba de pillar el guardián.
Además, esta es la forma de descubrir que dos animales representan a nuestro príncipe, como ahora veremos.
La sirvienta:
La función de la sirvienta es despistar, ya que se parece mucho a la princesa, aunque lleva una capucha. Así, la iremos moviendo de vez en cuando para intentar alejar la atención de nuestro contrincante de la verdadera princesa. Además, al ser parecidas, quizá si la pilla un guardián del espejo nuestro adversario se confunda y la apunte como princesa, dándonos un turno extra.
Los animales legendarios:
Solo aparecen en el modo avanzado del juego.
Al comenzar la partida no sabemos cuál de los tres príncipes es el que quiere la princesa. Sin embargo, entre los biombos hay dos animales legendarios que nos informan de cómo es el príncipe. Por tanto, nuestra misión será no solo mover a la princesa, sino además descubrir con nuestros guardianes del espejo qué dos animales son para así, mirando en la tarjeta secreta que tenemos, saber a qué príncipe debemos llevar nuestra princesa.
Otra regla adicional:
Nosotros no la hemos gastado, preferimos jugar sin ella, pero si puede incluir. Consiste en que, en tu turno, si un guardián del espejo pilla a la princesa, puedes gritar «Ahí está la princesa». Y ahora solo juega ese jugador, que tiene 5 turnos seguidos para conseguir que su princesa llegue a su destino, porque en caso contrario ha perdido la partida.
VALORACIÓN:
Como hemos comentado, este juego nos enamoró desde que lo vimos. El diseño es sublime y la mecánica es simple pero a la vez ingeniosa.
En cuanto a las competencias, nuestro niño practicará:
- La memoria: fundamental para recordar los animales legendarios, o si descubrimos con nuestros guardianes del espejo otros personajes, es interesante recordar dónde están. Pero, sobre todo, tendremos que recordar qué biombos hemos ido viendo con nuestros guardianes del espejo, ya que si no lo hacemos así podemos estar todo el rato mirando los mismos biombos con los guardianes del espejo.
- Faroleo: no podemos mover sin más la princesa, incluso en el juego básico, o nos la pillarán a la tercera jugada. Por tanto tendremos que disimular y a veces mover otros biombos que no nos interesen.
- Planificación: precisamente para que no nos pillen a la princesa con facilidad habrá que planificar cómo moverla. ¿Moverla cada 3 turnos? ¿Alternar con la doncella? Hay que pensarlo bien.
- Atención: si vamos a nuestro rollo y no nos fijamos en qué va haciendo el contrincante la cosa acabará mal para nosotros, no podemos perder de vista sus movimientos.
Como os podéis imaginar en este juego la interacción entre jugadores es altísima, además de que hay una parte de azar, por supuesto, pero, como comentamos, la memoria será crucial.
El juego funciona a la perfección a partir de los 7 años, y a los 6 también se podría jugar, si es a la versión sencilla, además, podemos darle una ventaja extra dejándole que use el segundo guardián del espejo.
Obviamente la forma de juego más divertida es la más completa.
En cuanto al tiempo, la partida es más corta al modo sencillo (en 10 minutos está hecha), mientras que al modo más complicado pueden ser unos 20 minutos.
Lo mejor:
- La calidad del material.
- Es un juego muy original.
- Nos encantan los guardianes del espejo.
Lo más flojo:
- Personalmente habría metido un cuarto animal, ya que en el momento en el que ves uno de los dos animales místicos ya tienes un 50% de acertar qué príncipe es sin necesidad de buscar el segundo animal, pese a que eso sería hacer trampas.
Lo recomendamos para:
Cualquiera que busque un juego exclusivo para dos, sin duda será una buena elección.
CALIDAD/ DISEÑO: 9/10
COMPLEJIDAD (PARA EL NIÑO MÁS PEQUEÑO): 5/10
AZAR: 6,5/10
INTERACCIÓN ENTRE LOS JUGADORES: 10/10
HABILIDAD (MANUAL): 3/10
MEMORIA: 9/10
DIVERSIÓN: 7/10
PUNTUACIÓN TOTAL: 7,5/10
Deja un comentario