Jugar en familia está muy bien, pero de vez en cuando también se agradece disponer de algún juego donde podamos jugar en solitario, como es el caso de hoy. Se trata de un juego sencillo de aprender y muy entretenido, vamos a verlo.
NOMBRE: Coïnx
MARCA: Maldito Games
PRECIO APROXIMADO: 13-15 €
INSTRUCCIONES EN CASTELLANO: Sí
EDAD: más de 5 años
Nº DE JUGADORES: 1
JUEGO COOPERATIVO: —
RITMO DE JUEGO: —
DURACIÓN DE LA PARTIDA: 5-10 minutos máximo por reto
CARACTERÍSTICAS:
El juego viene en una cajita bastante pequeña y con una ilustración muy vistosa.
En el interior tenemos las fichas con retos por ambas caras, 9 piezas de plástico de colores con un agujero en ciertas zonas y el propio inserto de plástico del juego, que hace de tablero.
Las tarjetas están muy bien y las piezas son gruesas y de buena calidad. Lo único que quizá nos ha fallado un poco es el marco del tablero, ya que si bien es más que adecuado, no es de plástico macizo como otros juegos, aunque funciona a la perfección.
FUNCIONAMIENTO:
Elegir el reto:
Es lo primero que tenemos que hacer: elegir el reto y colocar la tarjeta de reto en el interior de la zona de montaje vacío. Como en todos los juegos de este tipo, la dificultad de los retos va en aumento, de tal manera que lo mejor es empezar por el 1, pese a que sea muy fácil, ya que según se vaya complicando iremos aprendiendo.
Modo de juego:
En todos los retos deberemos colocar las nueve piezas que tenemos. Como hemos comentado, cada pieza tiene un agujero en alguna parte en concreto. En las láminas de los retos vemos dibujados diferentes animales (sobre todo búhos o gusanos), por lo que para hacer bien la lámina los ojos de los animales deberán coincidir con las agujeros de las fichas. Por eso no es necesario un libro donde se vean las soluciones, ya que si lo hemos hecho bien o mal nos daremos cuenta enseguida.
En los retos fáciles, además de los ojos, hay zonas sombreadas de cierto color y así se nos indica qué piezas van ahí, pero según avancemos las zonas sombreadas irán reduciéndose hasta desaparecer. No obstante, tendremos otra pista interesante, y es el color de los ojos de las criaturas, que también nos indicarán qué pieza va, aunque no sabremos la orientación.
En las últimas láminas ya ni siquiera aparecen pintados los ojos de un cierto color.
VALORACIÓN:
Se trata de un juego sencillísimo de aprender y entretenido. Hay retos que son muy rápidos, pero según se compliquen los retos cada vez se tardará más en resolver. Al contrario que en otros juegos de este estilo, no hace falta seguir pasos ni se puede consultar la solución, por lo que podemos dejar a nuestro peque jugando sin miedo a que pueda hacer trampas.
Para 5 años es adecuado, aunque ya os adelanto que los retos más complicados no creo que los pueda hacer, por lo que pensamos que funciona bien desde 5 hasta las 9 años sin problema, aunque por supuesto también podrán jugar niños más mayores e incluso adultos.
En general nos ha gustado, y yo personalmente he disfrutado mucho con los retos difíciles, aunque no me han costado demasiado.
Lo mejor:
- las fichas son muy coloridas.
- los niños no pueden hacer trampas.
Lo más flojo:
- El marco de la zona de juego podía haber sido de plástico sólido, pero solo es un detalle, no afecta al juego para nada.
Lo recomendamos para:
Cualquiera que busque un juego de 1 jugador no demasiado complicado.
CALIDAD/ DISEÑO: 6/10
COMPLEJIDAD (PARA EL NIÑO MÁS PEQUEÑO): 7/10
AZAR: 0/10
HABILIDAD (MANUAL): 7/10
MEMORIA: 0/10
DIVERSIÓN: 7/10
PUNTUACIÓN TOTAL: 6/10