Titus Tentakel: piratas y un pulpo gigante

Si os contara esto de un juego: «hay que avanzar por las casillas tirando un dado y de vez en cuando te hacen volver al principio» me diríais que se trata de un juego simplón y visto hasta la saciedad.

Y justo de esto va el juego de hoy, pero tiene una mecánica tan genial y es tan original que va a enamorar a vuestros peques, porque si metemos piratas y un pulpo gigante, la cosa mejora.

No es la primera vez que los piratas se encuentran con un pulpo gigante (¿os acordáis del divertido juego Piratas al Agua que reseñamos aquí?), pero esta vez tendrán que intentar no enfadarlo a la vez que tratan de llegar a la isla del tesoro.

NOMBRE: Titus Tentakel

MARCA: Haba

PRECIO APROXIMADO:  13-18 €

INSTRUCCIONES EN CASTELLANO:

EDAD: más de 4 años

Nº DE JUGADORES: 2-4

JUEGO COOPERATIVO: No

RITMO DE JUEGO: Por turnos

DURACIÓN DE LA PARTIDA: 15 minutos

CARACTERÍSTICAS:

El juego viene en una caja enorme (es muy alta) en cuyo interior tenemos el tablero de juego, que es la propia caja, el pulpo de plástico, que es una pasada, las fichas de barco con los piratas, de plástico también, las fichas de cartón de dinero, dos piezas pequeñas que forman parte del tablero y por último el dado, que tiene un aspecto muy vistoso.

El conjunto es fantástico.

FUNCIONAMIENTO:

PREPARACIÓN:

Cada jugador cuenta con dos piratas del mismo color y los pone en la casilla de salida, pero antes colocamos el pulpo en su posición (encajado en el hueco existente en el centro del tablero) y a los dos pequeños acoples de cartón también en su posición. Por último colocamos el dinero en la zona del tesoro.

FUNCIONAMIENTO:

El juego es muy simple y el funcionamiento se parece un poco al simpático Little Circuit de Djeco (aquí la reseña) o al espectacular ¿Dónde está mi Comida? de Haba (aquí su reseña), que reseñamos hace muchísimo tiempo: cada jugador en su turno tira el dado y mira el color que ha salido. Ahora elije uno de sus piratas y lo mueve a la casilla más cercana de ese color.

Hay que tener en cuenta que si esa casilla está ocupada, el barco pasa a ocupar la siguiente casilla que haya de ese color.

El terrible pulpo ataca:

Si el jugador saca en la tirada el color rojo, después de mover su pirata debe despertar al pulpo, apretando fuerte una sola vez con la mano en su parte superior.

Al hacerlo el pulpo despliega cuatro tentáculos que golpean a cinco casillas del tablero, por lo que el jugador antes de golpearlo puede rotar al pulpo para apuntar con los tentáculos a los contrincantes y no darse a él mismo.

(En esta imagen captada en primicia por nuestro valiente fotógrafo vemos los tentáculos en todo su esplendor)

Si el jugador lo ha hecho bien el pulpo golpeará a los contrincantes y los echará fuera de la ruta, por lo que esos barcos tendrán que ir de nuevo a la casilla de salida. Quizá no lo haga bien y el barco se tumbe pero no se salga. En ese caso el barco sigue en su sitio.

(Preparados, apuunten, fuegooo)

Hay que tener en cuenta que hay ciertas casillas que están «protegidas», por lo que el pulpo jamás podrá alcanzarlas, son un buen sitio para que uno de nuestros barcos descanse mientras movemos el otro.

Además, hay que mirar bien el movimiento de ambos barcos antes de decidirse, y que a veces no siempre es mejor mover el más adelantado, sino que hay que buscar aquella tirada en la que saltamos casillas ocupadas y por lo tanto en esas avanzamos mucho más.

De hecho, podemos tener la suerte en algún momento de que, si todos los barcos de los contrincantes están bien colocados, de una sola tirada recorremos el tablero entero.

Conseguir monedas para ganar

Cuando un jugador llega a la zona del tesoro, coge una moneda y la corriente arrastra a su pirata hasta la casilla inicial.

Gana el jugador que consiga 3 monedas.

VALORACIÓN:

Se trata de un juego visualmente espectacular, divertidísimo, ya que nos vamos a reír mucho cada vez que el pulpo golpee a alguno de nuestros contrincantes. La mecánica es tan simple como el mecanismo de un chupete (tirar el dado y buscar el color) pero a la vez tiene una pequeña complejidad, ya que el niño tiene que practicar:

  • Atención: fijarse en qué sale en el dado y fijarse dónde debe de mover su pirata. Pero sobre todo, y ahí está la clave, el jugador debe fijarse en la jugada que le haga avanzar más porque le hace saltar una casilla ocupada, y para eso hay que estar muy atento.
  • Visión espacial: para colocar el pulpo en la posición exacta para arrearle a los contrincantes con los tentáculos, sin darse a sí mismo.
  • Psicomotricidad gruesa: el jugador debe darle con suficiente fuerza al pulpo para que saque los tentáculos, pero que tampoco se pase porque de la sacudida puede tumbar todos los barcos.

Por tanto, este juego se juega perfectamente a 4 años, y creemos que hasta 9 años les resultará divertido. En cuanto al número de jugadores, de 2 a 4 jugadores se juega a la perfección.

En cuanto a la duración, la partida puede durar 15 minutos, pero a 4 jugadores puede alargarse más.

Lo mejor:

  • El pulpo es una pasada y la forma de usarlo es muy original.

Lo más flojo:

  • A veces la partida se puede alargar mucho, si sale continuamente el color rojo en la tirada de dados.
  • Es un juego de mucho azar, aunque esto no tiene por qué ser malo.

Lo recomendamos para:

cualquier niño a partir de 4 años y para más mayores si buscáis juegos con temática sencilla pero divertidos.

CALIDAD/ DISEÑO: 9/10

COMPLEJIDAD (PARA EL NIÑO MÁS PEQUEÑO): 5/10

AZAR: 9/10

HABILIDAD (MANUAL):  5/10

MEMORIA: 0/10

DIVERSIÓN: 8/10

PUNTUACIÓN TOTAL: 8/10

Deja un comentario