NOMBRE: Exploding Kittens
MARCA: Exploding Kittens
PRECIO APROXIMADO: 17-19 €
INSTRUCCIONES EN CASTELLANO: Sí
EDAD: más de 7 años
Nº DE JUGADORES: 2-5
JUEGO COOPERATIVO: No
RITMO DE JUEGO: Por turnos
DURACIÓN DE LA PARTIDA: 15 minutos
CARACTERÍSTICAS:
El juego viene en una caja bastante pequeña y con una portada muy sosa. En su interior encontramos la baraja de cartas con la que vamos a jugar, con un tamaño y calidad de las cartas típicos. Las cartas vienen con una ilustración y muchas traen una frase divertida y absurda que nada tiene que ver con el juego pero que es muy simpática. Lo que más llama la atención del juego son las ilustraciones, que, aunque no son nada del otro mundo, son muy simpáticas, además de que, salvo en el caso de cartas de gatos o explosiones, no hay ni una carta igual, sino que son todas diferentes, incluso aunque las cartas tengan el mismo efecto.
FUNCIONAMIENTO:
El objetivo del juego es:
Que no te explote en los morros un gato explosivo. Si esto ocurre quedas eliminado de la partida.
Preparación del juego:
Separamos las cartas de gatos explosivos (hay 4) y las cartas de desactivación y se reparten 7 cartas a cada jugador del resto. Ahora a cada jugador le damos una carta de desactivación y metemos en la baraja un gato explosivo menos que jugadores somos. Ahora se baraja todo y se deja el mazo a mano.
Turno del jugador:
El jugador, en su turno, puede jugar tantas cartas en su mano como quiera, o incluso no jugar ninguna. Pero lo importante es que al final de su ronda robe una carta.
Las cartas:
- Cartas de gatos: no hacen nada por sí solas. Hay cinco cartas de gatos diferentes, a cual más raro.
- Carta de desactivación: es la que te salva el trasero si te sale un gato explosivo. En este caso te descartas de dicha carta pero vuelves a meter la carta de gato explosivo en la baraja, peeerooo, la colocas en la posición que tú quieras, y solo tú sabes dónde la has colocado.
- Ataque: esta carta hace que tú no robes al final de tu ronda, y el jugador siguiente debe jugar dos rondas seguidas, por lo que tienes más posibilidades de que le salga el gato explosivo.
- Ver el futuro: una gran carta, que me deja ver las siguientes tres cartas del mazo pero sin alterar el orden de las mismas.
- Di que no: la puedes echar en cualquier momento para cancelar una carta usada por otro jugador, salvo la de explosión.
- Favor: otro jugador debe darte la carta que él quiera.
Aquí podéis ver una carta de cada tipo:
Jugadas especiales:
Además de lo comentado, se pueden realizar ciertas acciones si el jugador se descarta de un número de cartas concreto, independientemente de las cartas que sean.
- descarte de 2 cartas iguales: le puedes quitar una carta al azar a otro jugador.
- descarte de 3 cartas iguales: dices el nombre de una carta y si el jugador la tiene te la debe dar.
- descarte de 5 cartas diferentes: puedes revolver en el mazo de cartas usadas y quedarte con una.
El juego acaba:
Cuando solo queda un jugador vivo. Según se van eliminando los otros se van retirando gatos explosivos. Cuando se elimina el penúltimo jugador ya no quedan gatos explosivos en la baraja y por tanto el jugador restante gana.
VALORACIÓN:
Se trata de un juego sencillo de jugar y con bastante azar, ya que es como una ruleta rusa, si no fuera por las cartas que puedes usar, claro. Es muy divertido y la duración de la partida suele ser de 15 minutos.
Con este juego los niños practican, sobre todo:
- La planificación: para saber en qué momento gastar las cartas especiales.
- La picardía: a la hora de colocar un gato explosivo en la baraja. Lo puedes colocar el primero y quizá se lo trague el siguiente jugador, pero este a lo mejor se lo espera y usa alguna carta para evitar robar. Habrá que intentar meterse en la piel del otro y farolear.
El juego se puede jugar a la perfección a partir de 7 años y funciona bien tanto a 2 como a 5 jugadores, aunque a mas jugadores más divertido es.
Lo mejor:
- Que las partidas tienen una duración limitada, puesto que el mazo de descarte nunca se vuelve a rebarajar.
- Las cartas son divertidísimas (algunas rozando el mal gusto) y no hay dos iguales.
- Cualquiera puede aprender a jugar en pocos minutos.
Lo más flojo:
- Hay bastante azar, por lo que tampoco puede planificar demasiado las jugadas.
- Las ilustraciones de las cartas no son especialmente bonitas.
Lo recomendamos para:
gente que busque juegos ligeros o para personas no acostumbradas a jugar y, eso sí, para los amantes de los gatos.
CALIDAD/ DISEÑO: 6/10
COMPLEJIDAD (PARA EL NIÑO MÁS PEQUEÑO): 6/10
AZAR: 7/10
HABILIDAD (MANUAL): 0/10
MEMORIA: 0/10
DIVERSIÓN: 9/10
PUNTUACIÓN TOTAL: 6,5/10