Cuatro amigos muñecos de nieve se han ido a pasar el día por ahí, aprovechando que hace un frío que pela. Pero de pronto, ¡aparece el sol!
¡Qué fastidio! Tendremos que ayudarles a regresar a casa antes de que el sol derrita los bloques de hielo del suelo.
NOMBRE: Snow Snow
MARCA: Djeco
PRECIO APROXIMADO: 25-28 €
INSTRUCCIONES EN CASTELLANO: Sí
EDAD: de 3 a 10 años
Nº DE JUGADORES: 2-5
JUEGO COOPERATIVO: Sí
RITMO DE JUEGO: Por turnos
DURACIÓN DE LA PARTIDA: 15 minutos
CARACTERÍSTICAS:
El juego viene en la caja típica de marca Djeco, y como siempre el material es de primera calidad. Por un lado tenemos las 4 piezas de puzle que forman el tablero, de un tamaño más que adecuado, las fichas de bloques de hielo, normalitas pero gruesas y resistentes y el dado, que no tiene nada en especial pero es grande y por tanto muy adecuado para los pequeños, y lo mejor, los muñecos de nieve.
El conjunto está muy bien y es perfecto para jugar.
FUNCIONAMIENTO:
Montaje:
Se montan las 4 piezas de puzle y se arman los muñecos de nieve en un extremo del tablero. Hay cuatro muñecos, cada uno formado por cuatro partes. La parte inferior es igual en todos, pero las otras dos son características de cada muñeco por el color.
Sobre el tablero, en las casillas, se colocan los bloques de hielo tapando los dibujos. Ya está todo listo.
El objetivo del juego es:
Llevar a todos los muñecos de nieve al otro lado del río, antes de que el sol derrita los suficientes bloques de hielo como para que algún muñeco quede aislado y no pueda cruzar.
El movimiento:
El dado es el que marca el movimiento de los muñecos. Los muñecos se mueven por partes, no en conjunto, quitando que estén en una de las orillas. En ese caso, si queremos desplazarlos por las orillas pero sin cruzar, de un movimiento podemos moverlo entero (lo haremos, por ejemplo, para dejar hueco a otro muñeco de nieve que llega).
El dado nos da valores de 2 a 5. En un turno se puede optar por mover una sola pieza de muñeco todos los movimientos del dado, o repartir los movimientos entre tantas piezas como queramos, ya que entre todos movemos todos los muñecos, no hay un muñeco asignado a cada jugador.
En una misma casilla pueden coincidir varias piezas de muñeco a la vez, y las podemos mover en el orden que queramos, pero del margen del río inicial hay que sacarlas en orden, de la de arriba a la de abajo, y a la casilla de llegada tienen que llegar también en orden.
El Sol:
Si en el dado sale un sol retiraremos una pieza de hielo del tablero, siempre que no haya ninguna parte de muñeco sobre él.
Al retirar una pieza de hielo dejamos al descubierto un objeto, que puede ser un botón, un gorro o una zanahoria. Si al quitar un hielo tenemos un trío de elementos diferentes, podemos avanzar una casilla un muñeco entero. Esta regla no acaba de estar clara en el reglamento, por lo que nosotros movemos el muñeco situado en una casilla. Si es una pieza, movemos esa pieza. Si justo hay dos partes de un muñeco (o las tres), las movemos las tres.
VALORACIÓN:
Se trata de un juego muy vistoso y con una temática muy chula. No obstante, lo encontramos muy complicado para un niño de 3 años, ya que hacen falta algunas habilidades que con esa edad no se tienen y ahora veremos, puesto que un niño debe:
- Contar de 2 a 5.
- Toma de decisiones: hay que decidir qué piezas de muñecos mover (la misma todo el rato, repartir el movimiento entre varias…) y por qué camino llevarlas, ya que según el sol vaya derritiendo partes del camino habrá que decidir qué hacer.
En el juego hay mucho azar y no es difícil ganar, aunque tampoco es difícil perder, dependerá del dado, en este punto está bien. En cuanto al número de jugadores, al ser cooperativo se puede jugar bien tanto a 2 como a 5.
En cuanto a la edad, como comentábamos, lo recomendamos para niños a partir de 4 años pero 7 años como máximo, pese a que en la caja ponga 10.
Lo mejor:
- La calidad del material. Los muñecos de nieve son muy cuquis.
Lo más flojo:
- Es un poco caro para lo que es el juego en sí.
- Es complicado para un niño pequeño.
- No acabamos de verle la gracia a los dibujos tapados por las piezas de hielo.
En resumen, es un juego que está bien, pero de la casa Djeco nos gustan otros mucho más, de este estilo el de Little Cooperation o Hop Hop Hop.
Lo recomendamos para:
niños de 4-6 años a los que les gusten los juegos cooperativos y los muñecos de nieve.
CALIDAD/ DISEÑO: 8/10
COMPLEJIDAD (PARA EL NIÑO MÁS PEQUEÑO): 9/10
AZAR: 8/10
HABILIDAD (MANUAL): 2/10
MEMORIA: 0/10
DIVERSIÓN: 6/10
PUNTUACIÓN TOTAL: 6/10
Deja un comentario