La oruga Mara ha visto entre las hojas a su amiga la luciérnaga, pero esta no se entera y se dispone a marcharse volando. Tendremos que conseguir que la oruga se reúna con la luciérnaga antes de que esta se marche. Un simpático y sencillo juego de bichitos para los más pequeños de la casa.
NOMBRE: La Luciérnaga
MARCA: Haba
PRECIO APROXIMADO: 9-11 €
INSTRUCCIONES EN CASTELLANO: Sí
EDAD: más de 2 años
Nº DE JUGADORES: 1-3
JUEGO COOPERATIVO: Sí
RITMO DE JUEGO: Por turnos
DURACIÓN DE LA PARTIDA: 10 minutos
CARACTERÍSTICAS:
El juego viene en una caja mediana, en la que sobra sitio, ya que el juego en sí no tiene demasiadas piezas y las fichas de hojas son finas. El material que contiene está formado por un dado grande para que los peques lo puedan manipular, la luciérnaga y el gusano, los dos de madera de muy buen tamaño y muy simpáticos, la flor, también de madera, y las fichas de cartón de hojas, gruesas y de muy buena calidad.
El conjunto es perfecto para los más pequeños.
FUNCIONAMIENTO:
En las instrucciones vienen 3 variantes de juego, aunque nosotros nos vamos a centrar en dos:
-
Ven hasta mí, gusanito de luz.
Colocaremos las hojas como si fueran un camino, con la oruga en un extremo, sobre la flor rosa, y la luciérnaga a mitad del camino de hojas. El objetivo del juego es que la oruga llegue hasta la luciérnaga antes de que esta se vaya volando.
En su turno, el niño tirará el dado, que va del 1 al 3.
- Sale un número: avanzará a la oruga por el camino de hojas tantas posiciones como indique el dado.
- Sale una almohada: la oruga está cansada, la tumbamos un momento sobre la hoja para que descanse y luego la volvemos a colocar en su posición.
- Sale la luciérnaga: esta avanzará una casilla hacia el final del camino.
Si la oruga alcanza a la luciérnaga antes de que esta llegue al final del camino , habremos ganado, en caso contrario habremos perdido si la luciérnaga tiene que avanzar uno más y ya no hay casillas. Como veis es un juego de puro azar, para habituarse a usar el dado y contar hasta tres.
-
¿Quién anda por ahí reptando?
En este caso el gusano no juega, se coloca la luciérnaga en el centro sobre la flor y a su alrededor las hojas. En esta variante moveremos a la luciérnaga a una hoja cualquiera y el niño mirará el reverso de la hoja.
¿Qué animal es? El niño tendrá que decirlo.
¿Y cuántos hay de ese tipo? Entre todos los niños contarán, y según cuenten, el niño que juega su turno irá cogiendo las hojas. Una vez hayan cogido las hojas en las que aparece ese bicho, te pasará el turno. El juego acabará cuando ya no haya hojas, el niño que más tenga ganará. En realidad es un juego de atención.
-
Construir el nido de la oruga Mara.
En esta versión, que es cooperativa, partiremos de la flor, sobre la que se pone una hoja cualquiera y el resto se dejan alrededor de la flor.
En el turno de cada niño, este cogerá una hoja que tenga el mismo bicho que la ya colocada o la misma forma y la apilará. En cada turno, se irán pasando la oruga de unos a otros. Cuando ya no queden hojas que se puedan colocar, el último jugador colocará a la oruga sobre todas las hojas. Si quedan más de 4 hojas sin colocar, habremos pedido.
VALORACIÓN:
Se trata de un juego sencillo y fácil de aprender, con 3 variantes para poder jugar. Con este juego nuestros peques practicarán:
- La psicomotricidad fina: sobre todo en la tercera versión del juego, al apilar las hojas.
- Atención: para fijarse bien en la tirada del dado o en los bichos de las hojas.
Este juego tiene una parte grande de azar, sobre todo en la primera variante, y es un juego adecuado para niños de 2 a 4 años como máximo, y se juega bien tanto a 1 como a 3 jugadores. El tiempo de juego es corto, apenas partidas de 5-10 minutos, algo mas que adecuado para poder jugar con niños pequeños.
Lo mejor:
- Que tiene tres variantes de juego.
Lo mas flojo:
- Los juegos en sí son bastante simples y se quedarán pronto cortos.
Recomendado para:
Niños en general a partir de 2 años, pero como mucho de 4 años, sobre todo a los que les gusten los bichos.
CALIDAD/ DISEÑO: 7/10
COMPLEJIDAD (PARA EL NIÑO MÁS PEQUEÑO): 6/10
AZAR: 9/10
HABILIDAD (MANUAL): 5/10
MEMORIA: 0/10
DIVERSIÓN: 6/10
PUNTUACIÓN TOTAL: 6/10