Hace unos días celebramos el cumpleaños número 10 de Topy, nuestra primogénita, en nuestra casa y con nada más y nada menos que catorce niñas más. Pues para poder ocupar la tarde, además de la merienda y la manualidad que solemos hacer, hemos organizado un pequeño juego al estilo scape room, en el que nuestras partipantes debían conseguir un premio, que era la manualidad a realizar.
Puede parecer que se trata de una búsqueda del tesoro, pero no lo es, ya que en todo momento sabemos dónde está el «tesoro», el problema es sacarlo de donde está.
Duración del juego: 30-40 minutos.
Número de jugadores: tal y como lo hemos montado lo ideal son dos grupos de 3-4. Haciendo dos grupos de 7 ha sido un poco caótico porque no todas las niñas podían participar al no ver bien, estar apartadas…, pero se lo han pasado bien
OBJETIVO:
Conseguir la manualidad que hay en el interior de la maleta, descifrando el código para abrirla. Luego dentro hay otra maleta, y dentro de esta segunda otra. Una vez se abran las tres maletas, conseguirán el premio.
MATERIAL:
- Tres maletas rígidas, que las aprovechamos porque las tenemos en casa, dos de las cuales tienen combinación numérica para abrirlas (si no, siempre se pueden conseguir un par de candados con combinación y usar algún tipo de caja/mochila).
- Bolis que escriben transparente y tienen incorporada una luz que vuelve visible lo escrito. Hemos comprado uno para cada niña en Amazon porque son superbaratos. El fabricante indica que en 10 minutos la tinta ya se borra, pero lo que nosotros hemos escrito ha estado legible varios días. Como son tan baratos hemos comprado un pack para regalar 1 a cada niña, pero se lo hemos dado al final y les ha encantado. Solo hemos usado 2 en esta aventura.
- Un candado con llave: algo muy barato.
- Un imán bastante potente y pequeño, que también ha costado poco.
- Papel.
- Un regalito para las niñas, que en nuestro caso es una manualidad para que hagan durante el cumpleaños.
- Dos botellas de vidrio o plástico, que ya tenemos en casa.
- Una cajita de cartón.
- Dos libros cualquiera.
- Un bebé de verdad y bebés de mentiras (esto no es absolutamente necesario).
Como veréis, a este juego podéis añadirle o quitarle los elementos que queráis, aunque nos parece importante que estén, al menos las 4 primeras cosas de esta lista.
PREPARACIÓN:
Cogemos la manualidad y la colocamos en la maleta pequeña, que envolvemos en una cuerda, cinta o algo, donde colocamos el candado.
Metemos la maleta pequeña en la mediana y colocamos entre ambas un mensaje que ahora veremos donde nos dice donde buscar la llave del candado.
Metemos la maleta mediana en la grande, y entre ambas 3 hojas de pruebas, que ahora veremos, que dan 3 números para la combinación de la maleta.
Metemos la llave del candado en una botella llena de agua, y probamos primero que con el imán podemos sacar la llave.
Sobre la maleta grande dejamos el mensaje inicial, la primera prueba y preparamos la caja de cartón.
Cogemos los dos libros y escribimos, con el rotulador mágico, una frase en cada libro. Una, por ejemplo, en la primera página de un libro, y otra en la última página del otro, tal y como aparece luego.
CAJA DE CARTÓN:
Contendrá muchas de las cosas que van a necesitar, además de algunas que no valen para nada.
Metemos el imán, un extraño código y su equivalencia en las letras «normales» (lo tenéis en la foto siguiente, como veis hemos quitado las vocales para hacerlo más divertido), dos bolis de los de tinta transparente, una hoja con un agujero.
Ahora metemos cosas que no valgan para nada para despistar: un destornillador, un botón, un alambre, una llave…
Esta es la hoja de código que viene en la caja.
LA HISTORIA:
Cuando la cumpleañera y sus amigas van a buscar la manualidad y encuentran la maleta, primero prueban a abrirla y ven que está cerrada. Alguien propone leer la nota que hay sobre ella:
“Hola, chicas, soy la tía-abuela Emilia, un pariente lejano de la cumpleañera. Como me he enterado de que hoy celebra un cumpleaños, os he mandado un regalito a cada una. El regalo está dentro de esta maleta, pero como a mí me gusta jugar os propongo un juego, y es que tendréis que averiguar cómo conseguir los tesoros. Esta cajita os puede ayudar, y aquí os dejo la primera prueba.”
Además de esta hoja, tenemos las dos siguientes hojas:
PRUEBA 1: EL MENSAJE CIFRADO
El código y lo hemos generado en la web: orangepiweb.es/codigos.
Dice: «No mires en el microondas, algo pasa en la despensa.»
Lo hemos puesto así, dividido en dos hojas porque un grupo tiene: “No mires Algo pasa” y el otro “microondas en la despensa”. De esta manera si el segundo grupo es más rápido y obtiene las palabras “microondas en la despensa” tendrá que esperar a juntar con el otro mensaje para entender qué pone. De hecho es lo que nos ha pasado, que se han lanzado como locas al microondas, y luego les ha tocado volver a esperar a que el otro equipo
PRUEBA 2: LOS LIBROS ESCONDEN SECRETOS
Al ir a la cocina y buscar en los armarios de la comida, encontrarán entre la comida dos libros.
Tendrán que usar los bolis mágicos para, con su luz, descubrir el mensaje partido que aparece en la primera página.
“Hay un bebé que” “tiene la información que necesitáis”.
PRUEBA 3: EL BEBÉ SABE
Previamente hemos colocado los bebés dispersos por la sala de juegos, para despistarlas, ya que la información importante la hemos escondido dentro de Cintorra, el bebé de verdad.
Las niñas se ponen a buscar entre las muñecas, sin encontrar nada, y no han tardado apenas tiempo en venir al bebé de verdad, que está en brazos de su madre.
Mirad la cara del bebé, está claro que esconde algo.
PRUEBA 4: LOS SUDOKUS MISTERIOSOS
El bebé llevaba entre la ropa un sobre con 3 sudokus, que tienen una casilla pintada y un mensaje que dice «las casillas amarillas son la clave».
Así que se han puesto a resolverlos en tres grupos.
Los sudokus los hemos sacado de la web: https://www.sudoku-online.org/sudokus-ninos.php.
PRUEBA 5: ABRIR LA PRIMERA MALETA
Con los 3 números que han conseguido de los sudokus deberán probar a abrir la primera maleta.
PRUEBA 6: LOS TRES ENIGMAS
Dentro de la maleta se encuentran… ¡oooo!, ¡Otra maleta! con 3 hojas, que corresponden a 3 problemas de lógica que hemos buscado en internet y a los que hemos añadido operaciones para que con cada problema se obtenga un número.
Enigma 1
Enigma 2
El tercero es diferente para hacerlo más divertido. Hemos escrito un montón de números en un papel cuadrado y después hemos recortado un papel igual de grande, al que hemos hecho un pequeño agujero (y lo hemos colocado en la caja de cartón) de tal manera que al poner los dos papeles, uno encima de otro, el agujero muestra un solo número.
PRUEBA 7: LA SEGUNDA MALETA
Con los números de estas tres pruebas abren la siguiente maleta, y encuentran… ¡otra maleta!
PRUEBA 8: ENCONTRAR LA LLAVE ESCONDIDA
Esta última maleta está rodeada de una cinta y lleva un candado junto a un mensaje: «búscame en el agua, y sácame sin derramar el agua».
Las participantes han corrido por toda la casa hasta encontrar, en la cocina, una botella de agua con una llave en su interior.
PRUEBA 9: SACAR LA LLAVE
No les ha costado mucho darse cuenta de que hacía falta el imán para sacar la llave. Como en la prueba que hicimos la llave no tenía demasiado metal, le añadimos un tornillo para que así el imán la atrajera mejor.
FIN: ABRIR EL CANDADO Y DISFRUTAR DE LA MANUALIDAD.
Espero que os haya gustado.
Pingback: ESCAPE ROOMS PARA NIÑOS – Juegos de mesa multijugador, cada uno desde su casa