Si hay un cuento clásico infantil del que se han hecho multitud de juegos, sin duda es el de Los Tres Cerditos. Hoy os traemos uno nuevo, esta vez para los niños más pequeños, una juego que sin duda va a encantar y se va a convertir en uno de sus primeros juegos de mesa, y que se se suma a todos los que tenemos reseñados hasta ahora de este cuento (en esta entrada tienes un resumen de todos los que hemos reseñado).

NOMBRE: Los 3 Cerditos

MARCA: Goula

PRECIO APROXIMADO:  20-24 €

INSTRUCCIONES EN CASTELLANO: 

EDAD: más de 2 años (hasta los 5, ver nuestra recomendación)

Nº DE JUGADORES: 1-3

JUEGO COOPERATIVO: Sí y No

RITMO DE JUEGO: Por turnos

DURACIÓN DE LA PARTIDA: 10 minutos

CARACTERÍSTICAS:

El juego viene en una caja de tamaño medio y en la imagen de la portada ya se ve perfectamente de qué va el juego.

En el interior tenemos una serie de coloridas piezas de puzle de cartón grueso que conforman el tablero de juego, las dos piezas que forman la graciosa casa tridimensional de los cerditos, las figuras de madera de los cerditos y el lobo (grandes, de buena calidad y muy simpáticas) y 6 fichas de flores, además del dado, de un tamaño normal.

El conjunto es muy chulo y de calidad.

FUNCIONAMIENTO:

Una vez hemos montado el puzle y hemos colocado la casita, repartimos aleatoriamente las fichas de flores en las zonas correspondientes del tablero sin mirarlas y colocamos a cada cerdito en el principio de un camino y al lobo en el principio de su camino, que llega hasta la escalera que hay en la casita. Ahora empieza el juego, al que se puede jugar de forma cooperativa o de forma competitiva.

FORMA COOPERATIVA DEL JUEGO:

Tenemos que conseguir que todos los cerditos lleguen a la casa antes que el lobo y los jugadores, en su turno, pueden mover indistintamente un cerdito u otro.

FORMA COMPETITIVA DEL JUEGO:

Cada jugador maneja a un cerdito y mueve exclusivamente ese, que es el que tiene que hacer llegar a la casa.

MOVIMIENTO DE LOS PERSONAJES:

Muy simple, el jugador tira el dado. Si sale el color amarillo, rojo o azul y hay algún cerdito que está justo delante del color en cuestión, mueve el cerdito a esa casilla. Si sale el punto blanco, puede mover el que quiera, y el punto negro mueve al lobo.

Si sale una flor, debe girar una de las fichas de flores del tablero:

  • Si salen dibujados los cerditos, avanza una casilla todos los cerditos.
  • Si sale el lobo, avanza al lobo.

Si queremos aumentar la dificultad del juego, podemos hacer que el lobo no empiece en la última casilla, sino avanzarlo un poco.

VALORACIÓN:

Se trata de un juego genial para introducir a los niños pequeños en este maravilloso mundo de los juegos de mesa, además de que la temática de los Tres Cerditos siempre triunfa.

Con este juego nuestros niños practican, además de otras habilidades básicas como tirar el dado o guardar el turno:

  • Los colores básicos.
  • Atención para al tirar el dado fijarse en qué ha salido y qué pueden mover.

El juego es genial para niños de entre 2 y 4 años, con material de muy buena calidad y buen tamaño para poder ser manipulado con facilidad por los peques. En cuanto al número de jugadores, se puede jugar a la perfección entre 1 y 3 jugadores.

CALIDAD/ DISEÑO: 9/10

COMPLEJIDAD (PARA EL NIÑO MÁS PEQUEÑO): 7/10

AZAR: 9/10

HABILIDAD (MANUAL): 3/10

MEMORIA: 0/10

DIVERSIÓN: 9/10

PUNTUACIÓN TOTAL: 9/10 (un juego espectacular para los más pequeños)