Los huevos ya están a punto y nuestro dinosaurio está a punto de nacer… aunque también los dinosaurios de los demás. ¿Quién será el primero en conseguir que su dinosaurio salga del cascarón?
Venid a descubrir con nosotros este divertido y sencillo juego de dados.
NOMBRE: Baby Dino
MARCA: Átomo Games
PRECIO APROXIMADO: 17-20 €
INSTRUCCIONES EN CASTELLANO:Sí
EDAD: más de 6 años
Nº DE JUGADORES: de 2 a 4
JUEGO COOPERATIVO: No
RITMO DE JUEGO: Por turnos
DURACIÓN DE LA PARTIDA: 20 minutos
CARACTERÍSTICAS:
El juego viene en una caja de tamaño medio tirando a pequeño, con una simpática ilustración. En su interior tenemos cuatro dados de tamaño normal, además de 4 huevos de cartón de dinosaurio divididos en trozos como un puzle, cuatro dinosaurios también de cartón y divididos en trozos y una especie de avestruz, también en trozos.
Además, tenemos 22 cartas de un tamaño normal y con ilustraciones chulas.
Todo el material está bien y es adecuado para jugar, pero cuidado con los huevos que tienen trozos realmente pequeños y se pueden perder con facilidad.
FUNCIONAMIENTO:
Se aprende en un momento: cada jugador coge las partes de un dinosaurio y monta un huevo delante de él. Frente a todos se pone el mazo de cartas y se monta la avestruz; ya está todo listo.
El objetivo del juego es retirar todas las piezas del huevo y que en su lugar estén las partes del dinosaurio. Para ello tenemos 3 dados azules, y un cuarto dado, que es rojo y es para fastidiar a los contrincantes.
En el turno del jugador, este lanza los dados y se queda con los dados que le interesen, para luego tirar los que no quiere de nuevo. Ahora debe ejecutar las acciones que aparecen en el dado.
En el caso del dado azul, las acciones pueden ser :
- retirar un trozo de huevo.
- colocar un trozo de dinosaurio en una zona sin huevo
- retirar un trozo de avestruz, si nos lo ha puesto alguien.
En el dado rojo, que es para fastidiar, las acciones son casi las contrarias:
- Retirar a alguien un trozo de animal.
- Poner un trozo de avestruz en un hueco del huevo.
Vaya esto no es lo que queremos que nos nazca del huevo…
- Robar y ejecutar una carta de prehistoria.
Las cartas de prehistoria pueden ser de 6 tipos y lo que hacen es cambiar el sentido del juego, hacer que un jugador pierda el turno o que no tire el dado rojo, por ejemplo. Luego hay una carta que te protege mientras la tengas (el león dientes de sable) y la más letal, que es el meteorito y solo hay una y hace que pierdas todos los trozos de animal que has puesto en el huevo.
Cuando un jugador complete todas las partes de su dinosaurio, se acaba el juego.
Este dinosaurio ya está casi fuera del huevo.
VALORACIÓN:
Se trata de un juego sencillo de aprender y bastante rápido de jugar, ideal para niños entre 5 y 8 años. Se juega bien tanto a 2 como a 4 jugadores y con este juego nuestros niños practican:
- Percepción visual: fijarse bien en lo que sale en los dados y en cómo tenemos nosotros nuestro huevo.
- Lógica y toma de decisiones: al tener que elegir qué dados quedarnos y qué dados volver a tirar.
Es un juego donde hay azar, ya que no controlamos qué sale en los dados, y es muy simpático por el tema de poder fastidiar a los demás, que tanto gusta a los niños en los juegos. Además, el tema de los dinosaurios y que estos tengan que nacer de los huevos está muy bien y encanta a los peques.
CALIDAD/ DISEÑO: 6/10
COMPLEJIDAD (PARA EL NIÑO MÁS PEQUEÑO): 6/10
AZAR: 7/10
HABILIDAD (MANUAL): 3/10
MEMORIA: 0/10
DIVERSIÓN: 7/10
PUNTUACIÓN TOTAL: 6,75/10 (un buen juego de dados para los peques)
Deja un comentario