Son pequeños, son baratos, no necesitan un espacio de juego plano o grande y son geniales para jugar entre baño y baño. Porque no va a ser todo estar a remojo las 24 horas, os ofrecemos una selección de unos cuantos juegos de diferentes tipos y edades. No hemos puesto para menores de 4 años porque en su mayoría son más voluminosos, necesitan más espacio o son más caros.

Para niños de MÁS DE 4 años:

  • Little Fox:

Juego de dados para niños hasta los 6-7 años. Aquí la reseña.

  • Rainbow:

Otro juego para niños pequeños, esta vez de cartas, que podrán jugar hasta 9-10 años. Aquí la reseña.

  • Chuches:

Sencillo y divertido, desde los 4 y para todas las edades. Aquí la reseña.

PARA NIÑOS DE MÁS DE 5 AÑOS:

  • El Cuco Kiko estrena nido:

Superoriginal tanto el envoltorio del juego, que es el «tablero», como la forma de jugar. Aquí la reseña.

  • Fantasma Blitz:

Un juego de velocidad mental genial, que reseñamos aquí.

PARA NIÑOS DE MÁS DE 6 AÑOS:

  • Virus:

No podía faltar el mítico juego de cartas. Siempre que aparece en foros suele traer polémica por la edad. Es cierto que en la caja pone a partir de 8 años, pero uno de 6 años juega a la perfección, yo de hecho lo he visto con varios niños. Un imprescindible que reseñamos aquí.

Para niños de más de 7 años:

  • Isla Calavera:

Tus hijos van a practicar matemáticas y probabilidad con una sonrisa en la boca. Aquí la reseña.

  • Sushi Go:

Un delicioso juego de cartas, que reseñamos aquí.

  • Troll and Dragon:

La misma caja es casi la totalidad del tablero de este juego frenético a partir de 7 años, que reseñamos aquí.

  • Penny Papers:

Como sabéis esta colección de juegos nos encanta. Nos basta un lápiz y poco más. Aquí la reseña de los tres, que son a partir de 6 años, de 7 años y de 8 años.