Nos encanta comprar en el bazar, hay de todo. Lo que pasa es que hay otros compradores que también quieren conseguir muchas de las ofertas que allí hay, tendremos que ser los más rápidos si queremos conseguir las mejores ofertas.
No os perdáis este divertido juego de velocidad y atención.
NOMBRE: Big Bazar
MARCA: 2 Tomatoes
PRECIO APROXIMADO: 12-16 €
INSTRUCCIONES EN CASTELLANO:Sí
EDAD: más de 6 años
Nº DE JUGADORES: de 3 a 6
JUEGO COOPERATIVO: No
RITMO DE JUEGO: El más rápido
DURACIÓN DE LA PARTIDA: 15 minutos
CARACTERÍSTICAS:
El juego viene en una caja mediana tirando a pequeña con una bonita ilustración en la portada. En su interior tenemos cinco fichas circulares y 50 cartas de animales, además de 5 cartas de bomba y 6 de color. Las cartas son del tamaño típico y las ilustraciones son muy chulas.
El conjunto está muy bien y visualmente es muy atractivo.
FUNCIONAMIENTO:
Se coge la carta con el círculo de arco iris en el centro de la mesa. Se barajan todas las cartas y se reparten todas entre los jugadores, de tal manera que todos las tienen frente a ellos boca abajo.
Se cogen las fichas circulares y se coloca una en la carta del arcoiris.
Ahora, por turnos, cada jugador le da la vuelta a una carta de su mazo. En el momento en que dos jugadores tengan sus cartas del mismo color, deben ser los más rápidos en ejecutar la acción indicada por la ficha redonda.
Las acciones existentes son:
- ABC: di la inicial de uno de los elementos que aparecen en una de las cartas.
- ZYX: igual que en caso anterior pero se dice la última letra.
- Patas: di el número de patas, piernas o pies visibles de una de las cartas.
- Percha: di el nombre de algo que lleve encima un personaje.
- Casa: di el hábitat natural de uno de los elementos de las cartas.
- Paleta de pintor: di un color que se vea en una de las cartas.
- Oreja: di una palabra que rime con el nombre de uno de los elementos de las cartas.
- Boca: imita el sonido con el que relacionas uno de los elementos.
- Peso: di el nombre del elemento más pesado.
- Familia: di el nombre de un elemento de la misma categoría de uno de los que aparecen.
El que sea más rápido se lleva su carta y la de su oponente y las coloca su lado.
En el momento en el que se saque otra carta de círculos de color, la coloca junto a la de arcoiris y coloca otra ficha en ella.
Ahora, cuando salgan dos cartas del mismo color, los jugadores deberán ver si ya existe una carta de círculos de ese color (en ese caso harán lo indicado en la ficha de esa carta) o en caso contrario harán la acción de la carta arcoiris.
En esta carta, si alguien saca otra carta verde, como no hay un círculo verde, manda la carta arcoiris. Es decir, los jugadores de las dos cartas verdes tendrán que decir la última letra de uno de los elementos, por ejemplo «l», de caracol.
Si otro jugador saca otra carta roja, lo que tendrá que hacer será decir una palabra que rime, por ejemplo «comilón», que rima con «ratón».
Si sale una bomba, el jugador que la ha sacado le da la vuelta a una de las fichas de la mesa, por lo que cambian las reglas.
Cuando se acaben las cartas gana el que más cartas haya conseguido.
VALORACIÓN:
Se trata de un juego sencillo de aprender, aunque costará un poco aprender qué significa cada uno de los dibujos de las fichas. Una vez lo dominemos, disfrutaremos con él ya que es divertido y rápido, además de que las ilustraciones están muy chulas. La opción de que haya 10 posibles acciones hace que sea muy rejugable y gracias a él nuestros niños practicarán:
- La atención: ver que sale en cada carta.
- La lógica: ver qué regla hay que cumplir cuando salgan dos cartas iguales.
- Velocidad mental: tendrán que ser muy ágiles para adelantarse a su adversario.
El juego se puede jugar bien de 3 a 5 jugadores, aunque a más jugadores menos cartas tocan, por lo que consideramos que es más divertido a 3-4 que a 5. En cuanto a la edad, se puede jugar bien a partir de 6 años y adultos por supuesto podrán jugar.
Algo de azar tiene, ya que no controlamos las cartas que nos salen.
Como hemos comentado muchas veces, la pega del juego es que, de normal, un niño un par de años más mayor que otro ganará al tener ventaja.
CALIDAD/ DISEÑO: 7/10
COMPLEJIDAD (PARA EL NIÑO MÁS PEQUEÑO): 6/10
AZAR: 6/10
HABILIDAD (MANUAL): 0/10
MEMORIA: 0/10
DIVERSIÓN: 8/10
PUNTUACIÓN TOTAL: 6,5/10 (sencillo y simpático)