Hoy estamos invitados al circo, pero no un circo cualquiera, sino uno de figuritas (meeples). Sin embargo, antes de la función deberemos ayudarles a practicar para que la noche del estreno la gente se deje las manos de tanto aplaudir.
¿Quién se apunta al espectáculo de circo más divertido y espectacular
NOMBRE: Meeple Circus
MARCA: Gen X Games
PRECIO APROXIMADO: 38-45 €
INSTRUCCIONES EN CASTELLANO:Sí
EDAD: a partir de 8 años
Nº DE JUGADORES: 2-5
JUEGO COOPERATIVO: No
RITMO DE JUEGO: Todos a la vez y por turnos
DURACIÓN DE LA PARTIDA: 45 minutos
CARACTERÍSTICAS:
El juego viene en una caja XXL con una ilustración espectacular, en cuyo interior tenemos un montón de componentes:
- Los 5 escenarios de circo, de cartón.
- El marcador de puntuación y el marcador de altura, ambos de cartón y de muy buena calidad.
- Las fichas de ronda, de cartón bastante grueso.
- las fichas de 2 aplausos, 1 aplauso y jugador inicial, estas normalitas.
- Las cartas de aplausos, de tamaño normal y sencillas.
- Los cartones de resumen de ronda.
Todo el material es muy colorido y está muy bien ilustrado.
Ahora vienen los meeples, ya que tenemos muchísimos: amarillos, azules y rojos, los típicos de toda la vida. Además vienen los de animales, artistas invitados (a estos tenemos que pegarles unas pegatinas que vienen en el juego) y otros elementos.
El conjunto está muy bien. Aquí podéis ver nuestro unboxing:
FUNCIONAMIENTO:
Aquí podéis ver nuestro vídeo tutorial, por si no queréis leer:
Primero ponemos el marcador en el centro de la mesa, junto con los cubos de cada jugador para contar los puntos. Ahora mezclamos cada montón de cartas de aplausos y los colocamos junto al marcador, donde está indicado. Ahora ponemos 6 tarjetas cuadradas de meeples y cada jugador coge un escenario, un meeple azul y otro amarillo.
El juego se divide en 3 rondas (dos ensayos y la función final). En las tres rondas se empieza de igual forma: se destapa una carta de cada montón de cartas de aplausos, esas cartas nos dirán cómo vamos a puntuar esa ronda.
Estas figuras, colocadas de la forma que indican las cartas nos darán el número de aplausos (puntos) indicado arriba.
Además, tenemos otra forma de puntuar, y es:
- meeple azul: por cada meeple azul que toque el suelo y tenga algo encima, 1 punto.
- meeple amarillo: por cada uno que no toque el suelo, 1 punto.
- meeple rojo: se coloca la barra de puntos para ver la altura y puntúa en función de lo que marque la barra.
En este ejemplo sacaríamos 1 punto por el azul, 2 por los amarillos, y 4 por los dos rojos.
Teniendo en cuenta que solo empiezo con un meeple azul y otro amarillo, ¿cómo obtengo más figuras? Sencillo, al principio de cada ronda se colocan 6 tarjetas cuadradas y una más del número de jugadores de fichas de ronda. Cada jugador, en orden, va cogiendo 1, y se cogen 2 en total. Al coger una tarjeta, coges los elementos que aparecen en la misma.
¿Cuál de esas 6 tarjetas nos interesará más?
Una vez tengamos las fichas que indican las dos tarjetas que hemos cogido, comienza el juego. Para ello nos tenemos que descargar una aplicación gratuita en el móvil, y esto es una de las cosas geniales del juego, ya que con la aplicación pondremos la música al juego y esta nos indicará cuándo se acaba la ronda.
Preparados para poner la música.
Además, hay una barra de progreso donde se indica cuánto queda para que acabe el tiempo de montar nuestro espectáculo.
Una vez le demos al «play», todos los jugadores intentaremos, con las piezas que tenemos, montar las mejores combinaciones para conseguir los máximos aplausos posibles.
El primero y el segundo que acaben conseguirán 2 aplausos y 1 aplauso extra, respectivamente.
Una vez puntuada la ronda, ponemos cartas nuevas de aplausos (quitando las anteriores), retiramos todas las tarjetas, pero sin devolver las figuras, que nos las quedamos, y ponemos tarjetas rectangulares nuevas y las tarjetas de la segunda ronda. Estas tarjetas de segunda ronda tienen algo especial: son los artistas invitados, de tal manera que cada jugador tendrá en exclusiva un artista que le dará puntos solo a él por realizar su acrobacia.
Aquí tenemos a algunos de los artistas.
La segunda ronda transcurre igual que la primera: le damos a la música y a montar y luego a puntuar.
Mirad qué chulo le ha salido a Topy, que tiene a la foca como artista invitada y frente a ella vemos las cartas de aplauso de esta ronda.
En la tercera ronda hacemos igual que en la anterior (quitamos cartas y ponemos nuevas), pero en esta las cartas son diferentes a las anteriores, ya que para conseguir puntos tendremos que «hacer» cosas, y algunas muy divertidas.
En estas, por ejemplo, sacas 7 puntos si construyes tu espectáculo solo con tu mano no dominante, o sacas 5 puntos si cantas la melodía mientras realizas tu espectáculo, o cada vez que en la música suene un platillo te paras y finjes comerte un bocadillo (7 puntos) o di «Ale-Hop» cada vez que pongas una figura (4 puntos).
En esta ronda los jugadores juegan de uno en uno para que así todos los demás veamos cómo monta su espectáculo. Además, el artista invitado cuenta el doble.
¿Preparados? Todos atentos a la función.
Gana el juego el jugador que más aplausos haya conseguido.
VALORACIÓN:
Se trata de un juego simplemente espectacular, porque la puesta en escena (el material, los decorados) es una maravilla, en gran parte conseguido gracias a la aplicación móvil de la música.
Con este juego nuestros niños practican:
- La atención, para ver qué figura se tiene que montar y de qué manera.
- La psicomotricidad fina.
- La gestión del tiempo: tenemos 2 minutos en cada ronda y hay que aprovecharlos bien.
- Razonamiento: de entre todas las posibles figuras habrá que ver cuáles nos interesa más hacer.
A pesar de que se juega contra reloj, los dos minutos de cada ronda dan para mucho.
Tanto a 2 como a más jugadores se juega de maravilla, y en 25 minutos la partida ya está hecha.
En cuanto a la edad, un niño de 8 años juega a la perfección, y a los adultos encantará.
El juego es un poco más caro de lo normal, pero sin duda merece la pena.
CALIDAD/ DISEÑO: 8/10
COMPLEJIDAD (PARA EL NIÑO MÁS PEQUEÑO): 6/10
AZAR: 3/10
HABILIDAD (MANUAL): 10/10
MEMORIA: 0/10
DIVERSIÓN: 9/10
PUNTUACIÓN TOTAL: 9/10 (un juego simplemente espectacular)
Deja un comentario