Hay un refrán que dice «segundas partes nunca fueron buenas», y esto lo hemos visto cumplido en muchas películas y puede que en algún juego, pero os aseguro que en este no.
El Virus ha sido un juego que ha causado una revolución, en especial para la gente que no estaba acostumbrada a jugar a juegos de mesa, y nosotros lo hemos visto en muchos amigos a los que se lo hemos recomendado.
Pues bien, cuando parecía que el Virus no podía dar más de sí, aparece esta expansión, que amplia las posibilidades del juego y lo mejora en muchos aspectos. ¿Queréis verlo con nosotros?
NOMBRE: Virus 2 Evolution
MARCA: Tranjis Games
PRECIO APROXIMADO: 10- 12€
INSTRUCCIONES EN CASTELLANO:Sí
EDAD: a partir de 8 años
Nº DE JUGADORES: 2-6
JUEGO COOPERATIVO: No
RITMO DE JUEGO: Por turnos
DURACIÓN DE LA PARTIDA: 20 minutos
CARACTERÍSTICAS:
El juego viene en una caja pequeña igual a la del Virus, que reseñamos aquí hace tiempo.
Lo primero que llama su atención es que el interior de la caja está decorada y parece una especie de habitación para cuarentenas.
El juego viene con 33 cartas nuevas, además de dos en blanco.
Las imágenes de las cartas siguen la estética genial y colorida que en el juego original, por lo que están muy chulas.
La única pega que le vemos al material es que la parte trasera de las cartas es un poco diferente en el tono a las del original, por lo que cuando vas a robar ya sabes que vas a coger una carta de la expansión, aunque eso tampoco tiene demasiado problema.
FUNCIONAMIENTO:
Para jugar al Virus 2 es imprescindible tener el Virus (que reseñamos aquí). Por tanto, el primer paso será mezclar todas las cartas y barajarlas bien.
El objetivo del juego es el mismo (conseguir 4 órganos sanos diferentes) y la mecánica es la misma (intentar vacunar tus órganos e infectar a los órganos de los demás), pero las cartas nuevas nos van a dar muchísimo juego.
- Supervirus: tenemos un supervirus para cada uno de los tipos de órganos, incluido el supervirus comodín. Este supervirus funciona igual que uno normal, solo que la carta da mucho más miedo, y además únicamente puede ser curado por una supervacuna. Es decir, para matar a un órgano podemos poner dos virus normales o un supervirus y un virus normal.
Mirad qué feos son los condenados.
- Supervacunas: su función es curar a un supervirus o a un virus, pero si el órgano está sano, la supervacuna lo inmuniza directamente, con la consiguiente satisfacción que te da el hacerlo.
Buhína acaba de supervacunar su corazón y está satisfecha.
Luego tenemos cartas de acción interesantes:
- La jugada doble: al tirar la carta, podemos jugar hasta dos cartas más de nuestra mano. Es decir, si la cosa sale bien jugaremos las tres cartas en una sola jugada.
- Cambio de cartas: podemos elegir a otro jugador y cambiar sus cartas por las nuestras.
Tres de las cartas de acción.
Estas cartas son molonas pero faltan las que nosotros consideramos las mejores y nos parecen brutales. Aquí van:
- Escudo: cuando te lanzan una carta que te afecta puedes protegerte con el escudo. El jugador que te ha lanzado esa carta está obligada a aplicar su efecto a otro jugador que no seas tú, incluso a sí mismo si no hay nadie más. Una carta genial para protegerte de cartas tan letales como el ladrón de órganos o el error de diagnóstico.
- Cuarentena: la invención de esta carta me ha parecido una obra maestra, en especial cuando juegan muchos jugadores. Seguro que os ha pasado que la partida se alarga y alarga porque los jugadores no dejan de matarse virus unos a otros. Con esta carta quitas un virus o supervirus que haya infectado a un órgano tuyo y lo metes en la sala de cuarentena (la caja de Virus 2). Ese virus no jugará más en esa partida. Así, si la partida se va alargando cada vez habrá más virus en esa habitación, por lo que la partida se agilizará.
Aquí tenemos la carta y la sala de cuarentena.
Además, el juego incluye un órgano chulísimo suevo: el brazo biónico. Solo hay uno y al ser artificial no le afectan los virus y las vacunas, pero las cartas de intercambio y robo le afectan igual.
Como comentábamos, para acabar el juego tienes que tener 4 órganos sanos. Puedes tener más órganos (hasta 6), pero con que tengas 4 sanos ya ganas.
VALORACIÓN:
Tenía algo de miedo a la expansión porque había escuchado críticas buenas pero alguna mala, además de que lo compramos casi recién salido, por lo que habíamos leído pocas reseñas.
En nuestra humilde opinión está expansión es imprescindible para todo aquel al que le guste el Virus.
El juego es flojo a 2 jugadores, igual que su predecesor, algo obvio, ya que solo con 2 jugadores siempre vas a fastidiar o a robar al mismo, pero a 3 y 4 jugadores funciona de maravilla. También se puede jugar a más, pero la partida se vuelve algo más caótica.
En cuanto a la edad, aunque en la caja pone 8 años, un niño de 7 puede jugar sin ningún tipo de problema y uno de 6 también. Es cierto que nuestras hijas están muy habituadas a jugar y por eso a veces juegan a juegos de más edad sin dificultad, aunque nosotros no queremos forzarlas, pero en este caso a partir de los 6 años se puede jugar sin problemas.
En nuestra casa Buhína, de 5 años recién cumplidos, también juega y lo hace bastante bien, aunque de vez en cuando hay que echarle una pequeña mano (por ejemplo diciéndole que se descarte de un par de cartas), pero en general juega muy bien.
Con este juego nuestros niños practican:
- La atención: hay que fijarse bien en las cartas de nuestra mano, de nuestra zona de juego y de los demás.
- La planificación: hay que definir una estrategia a medio plazo en función de las cartas que tenemos.
- Tolerar la frustración: esto pasa en todos los juegos, pero en el Virus especialmente porque te van a fastidiar, y mucho, durante la partida.
Obviamente en el juego hay una parte de azar, ya que no controlas las cartas que te suben a la mano.
CALIDAD/ DISEÑO: 7,5/10
COMPLEJIDAD (PARA EL NIÑO MÁS PEQUEÑO): 6/10
AZAR: 6/10
HABILIDAD (MANUAL): 0/10
MEMORIA: 0/10
DIVERSIÓN: 9/10
PUNTUACIÓN TOTAL: 8/10 (un juego de cartas genial)
Deja un comentario