Universin 2018.png

2018 ha sido un gran año para Universin,

ya que este año hemos podido jugar a juegos fabulosos que no conocíamos y el blog no solo ha mantenido el fantástico tráfico de visitas de 2017, sino que hemos crecido un poco más (a pesar de la migración del blog a mitad de año a un lugar de pago, con los consiguientes dolores de cabeza).

Este año, igual que el pasado, hemos superado las 100.000 visitas (119.476 visitas, lo que supone 10.000 visitas más que 2017), algo que nos llena de orgullo y alegría, ya que somos conscientes de que, aunque empezamos solos, cada vez hay más blogs de juegos de mesa, muchos de ellos de muchísima calidad y a los que por supuesto seguimos.

Además, como os comentaba, este año hemos probado juegos geniales, que nos han encantado, entre ellos nuestro primero juego de rol para niños (aquí la reseña) y hemos hecho 36 reseñas en total. De estos 36 juegos ha habido una docena que nos han entusiasmado, pero voy a elegir los 6 que más nos han gustado, sin orden:

  • El Bosque Misterioso: precioso, cooperativo y podemos jugar bien de diferentes edades (reseña aquí).
  • El Aprendiz de Merlín: todo un descubrimiento (reseña aquí).
  • El Rey de los Dados: es genial y sencillo (reseña aquí)
  • El Castillo del Terror: este es el juego, con diferencia, al que más hemos jugado este año porque es muy transportable, divertido y genial para edades variadas (reseña aquí).
  • Spookies: un juego diferente y espeluznante, ja, ja (reseña aquí).
  • Topito: un juego sorprende de estrategia y psicomotricidad fina, a partir de 7 años (reseña aquí).

 

En cuanto a las 10 entradas más visitadas, sin contar con nuestra página de inicio o la del catálogo de juegos reseñados, son las siguientes, ordenados por importancia:

  • 1: Monopoly Deal: para nuestra sorpresa, un año más es la reseña más visitada, algo que sigue aluciándonos, ya que no nos parece un juego especialmente divertido y entretenido (reseña aquí).
  • 2: La Cucaracha: una versión mini de otro juego del mismo nombre. Tampoco este nos parece un juego especialmente interesante (reseña aquí).
  • 3: Dobble: este grandísimo juego consigue la medalla de bronce (reseña aquí).
  • 4: Twister: el divertido juego de toda la vida (reseña aquí).
  • 5: Diamoniak: el simpático juego de cartas de Djeco, muy chulo para niños de 4-9 años (reseña aquí).
  • 6: Catán Junior: sin duda un buen juego, muy conocido, hermano pequeño del todopoderoso Colonos de Catán y que viene genial para niños de 6-8 años (reseña aquí).
  • 7: Príncipes de Catán: otro de la franquicia Catán que está genial, para niños ya crecidos y adultos (reseña aquí).
  • 8: Piratatak: el mismo juego que Diamoniak, pero de piratas y barcos en lugar de castillos y brujas (reseña aquí).
  • 9: Mascotas: un juego genial para jugar en familia (reseña aquí).
  • 10: Dobble Kids: el mismo Dooble, pero para más pequeños (reseña aquí).

En resumen: un año fantástico, gracias a todos vosotros, y esperamos este 2019 seguir ofreciendo contenido de calidad e interesante para que podáis disfrutar con vuestros niños.