La vida de los animales de la sabana africana no es fácil, sobre todo cuando toca beber. No es que no haya agua, sino que todos los animales se pelean por ser los únicos en utilizar el pequeño lago que hay cerca. En esta lucha sin cuartel todo vale y los animales se dedicarán a asustarse los unos a los otros, así que vamos a ver quién asusta a más animales en este simpático, sencillo y barato juego de cartas.
NOMBRE: Kariba
MARCA: Gen X Games
PRECIO APROXIMADO: 9-12 €
INSTRUCCIONES EN CASTELLANO: Sí
EDAD: a partir de 6 años
Nº DE JUGADORES: 2-4
JUEGO COOPERATIVO: No
RITMO DE JUEGO: Por turnos
DURACIÓN DE LA PARTIDA: 15 minutos
CARACTERÍSTICAS:
El juego viene en una caja diminuta, que cabe en la palma de una mano.
En su interior tenemos el cartón plegado que representa el lago, 64 cartas rectangulares con dibujos de 8 animales diferentes, simpáticos y coloridos.
El conjunto es sencillo y simpático. El cartón plegado del lago no acaba de quedarse plano del todo en la mesa, pero todo el material es adecuado.
FUNCIONAMIENTO:
Se coloca el cartón con el lago en el centro de la mesa, se barajan las cartas y se reparten 5 cartas a cada jugador.
Nuestra mano de carta: 1 cebra, 2 jirafas y 2 elefantes.
En el turno del jugador, este puede bajar una o varias cartas de un tipo de animal y colocarlos en el número correspondiente frente al lago, robando luego el mismo número de cartas que hemos puesto del mazo.
Buhína coloca dos tigres.
En el momento en que, al colocar un animal, en el montón de animales de ese tipo hay 3 o más, este grupo de animales espantará al siguiente grupo más cercano a este pero de un número menor, de tal manera que esas cartas se recogen y se las queda el jugador que ha espantado a esos animales.
En la imagen anterior, al colocar un elefante en ese grupo ya hay cuatro, por lo que el elefante espanta al siguiente animal que tiene por debajo, que son las avestruces. Por tanto, nos quedamos esas avestruces.
Hay una escepción a esta regla de espantar, y es que el elefante es el animal más poderoso de todo, ocupa el puesto 8, que es el más alto. Sin embargo, a este animal lo puede espantar solamente el ratón, que tiene el valor más pequeño (uno).
El juego termina cuando un jugador se queda sin cartas. Se hace recuento de las cartas de animales espantados que tiene cada jugador, el que más tenga gana.
Parece un juego muy simple y lo es, pero tiene su parte de estrategia, ya que al colocar los animales intentaremos no ponerselo fácil al siguiente jugador. Eso significa que, de entrada, no bajaremos dos cartas de un animal al mismo tiempo si no hay otra carta, ya que eso significa ponérselo a huevo a los otros jugadores para que coloquen el tercer animal de ese tipo y así espanten a algunos animales.
Además, también intentaremos reservar cartas o jugarlas para conseguir el grupo con el mayor número de animales.
VALORACIÓN:
Se trata de un juego sencillísimo, pero que tiene su parte de pique y de estrategia.
Por supuesto, hay una parte de azar, ya que no controlamos qué cartas nos suben a la mano, pero con este tipo de juego los niños van a practicar:
- La atención, para fijarse bien qué animales pueden poner para espantar a otros animales, además de buscar los grupos de animales a espantar más jugosos por su cantidad.
- Estrategia: para pensar dónde irán mejor las cartas que tenemos o saber si debemos esperar otro turno para poner determinada carta.
Este juego es fantástico para niños a partir de 5 años y también para adultos. Además, como es tan transportable, se puede llevar siempre encima y se aprende a jugar en seguida. Las partidas son cortas, apenas duran 10 minutos.
En cuanto al número de jugadores, se puede jugar perfectamente tanto a 2 como a 4 jugadores.
Aunque el material sea normalito, la relación calidad-precio es genial.
CALIDAD/ DISEÑO: 6/10
COMPLEJIDAD (PARA EL NIÑO MÁS PEQUEÑO): 6/10
AZAR: 6/10
HABILIDAD (MANUAL): 0/10
MEMORIA: 0/10
DIVERSIÓN: 7/10
PUNTUACIÓN TOTAL: 6,5/10 (un juego rapidito y entretenido)
Deja un comentario