Serpentina, un juego genial y muy colorido de atención

Las serpientes no son animales que suelan gustar mucho a los niños, salvo a mi hija pequeña, ya que cuando oye la palabra «serpiente» empieza a reír porque sabe que le voy a hacer cosquillas.

Pues con este juego tan «cuqui» que traemos hoy, las van a adorar, y de paso van a practicar los colores y la atención. No está mal, ¿no?

NOMBRE: Serpentina

MARCA: Mercurio Distribuciones

PRECIO APROXIMADO:  11-14 €

INSTRUCCIONES EN CASTELLANO:

EDAD:  a partir de 4 años

Nº DE JUGADORES: 2-5

JUEGO COOPERATIVO: No

RITMO DE JUEGO: Por turnos

DURACIÓN DE LA PARTIDA: 15 minutos

CARACTERÍSTICAS:

El juego viene en una caja muy pequeña y en su interior encontramos un montón de cartas rectangulares que muestras trozos de coloridas serpientes. Lo mejor de las cartas es que son muy gruesas y por tanto más resistentes. El conjunto está muy bien.

 

FUNCIONAMIENTO:

En este vídeo podéis ver cómo jugamos:

El objetivo es conseguir la mayor cantidad de cartas de serpiente.

Primero se barajan las cartas de serpiente y se forma un mazo boca abajo. Se da la vuelta a la primera carta y se coloca a la vista en la mesa, ya tenemos comenzada la primera serpiente.

Ahora, cada jugador, en su turno, dará la vuelta a otra carta e intentará colocarla a continuación de algunas de las serpientes que haya ya comenzadas sobre la mesa. En caso de que esa carta no case con ninguna otra, se coloca sobre la mesa separada de las demás; comienza una nueva serpiente.

Esta carta no cuadra con ninguna de las dos serpientes que ya hay empezadas en la mesa. Pues la dejamos ahí, ya tenemos una nueva serpiente empezada.

 

Una vez una serpiente tenga cabeza y cola, se da por finalizada y el jugador que le coloca la última pieza se la queda y por tanto recoge todas las cartas que la forman y las amontona junto a él.

Ya tenemos una serpiente acabada. Es muy cortita, pero más vale eso que nada.

Obviamente cuanto más larga sea la serpiente finalizada mejor, ya que nos dará más puntos, al estar formada por un número mayor de cartas.

¡Qué pedazo de serpiente se está formando! ¿Quién se la llevará?

Además, tenemos una cabeza y una cola comodín.

Si al coger una carta vemos que se puede colocar en dos serpientes diferentes, podemos usarla como «puente» para unir esas dos serpientes en una sola, siempre que no formemos «serpientes mutantes», como dicen mis hijas, es decir, una serpiente con dos cabezas o dos colas.

Mira qué bien le ha venido esa carta amarilla y verde para unir esas dos serpientes.

Una vez se agota el mazo se acaba la partida, aunque queden serpientes sin finalizar. El jugador con más cartas gana la partida.

 

VALORACIÓN:

Se trata de un juego sencillo y simpático que va genial para niños entre 4 y 6 años. Además, al tener mucha parte de azar, ya que no puedes elegir la carta que te toca robar, es el típico juego ideal para jugar con niños de diferentes edades.

Con este juego los niños practican:

  • Los colores.
  • La atención.

A 2 jugadores se juega bien, y también a 3 y a 4. Además, al ser tan pequeño te lo puedes llevar a cualquier sitio y las partidas son rápidas aunque, eso sí, asegúrate de tener una mesa grande para poder jugar. El precio está muy bien y nos ha gustado mucho la calidad de las cartas, ya que los niños pequeños tienden a doblarlas; con estas no podrán.

 

CALIDAD/ DISEÑO: 8/10

COMPLEJIDAD (PARA EL NIÑO MÁS PEQUEÑO): 4/10

AZAR: 8/10

HABILIDAD (MANUAL): 0/10

MEMORIA: 0/10

DIVERSIÓN: 7/10

PUNTUACIÓN TOTAL: 6,5/10 (sencillo pero divertido)

Deja un comentario