Hoy traemos un juego muy divertido (para variar) que va de peces, tiburones y pulpos.
Resulta que el mar bastante tranquilo y los peces pueden nadar sin preocupaciones… ¡Hasta que llegan los tiburones!
Todos los peces salen en desbandada, pero menos mal que están los pulpos policías, siembre preparados para vigilar y pararles los pies a los tiburones (bueno, más bien será «pararles las aletas», ja, ja), pero con todo el lío los peces se nos han mezclado. ¿Puedes ayudarnos a ver cuántos se van a salvar del festín de los tiburones?
NOMBRE: Hungry Shark
MARCA: Atomo Games
PRECIO APROXIMADO: 9-14 euros
INSTRUCCIONES EN CASTELLANO: Sí
EDAD: a partir de 6 años
Nº DE JUGADORES: de 2 a 8 jugadores
JUEGO COOPERATIVO: No
RITMO DE JUEGO: Todos a la vez
DURACIÓN DE LA PARTIDA:10 minutos
CARACTERÍSTICAS:
El juego viene en una caja bastante pequeña y con una simpática portada. Al abrir la caja en seguida nos llama la atención el enorme tamaño de las cartas, todas ellas representaciones del fondo marino con peces. La verdad es que tanto los pulpos como los tiburones están muy chulos.
FUNCIONAMIENTO:
Hay cartas de dos tipos, según los colores que aparecen en el reverso. Las cartas con trozos de cueva se colocan boca abajo en el centro y el otro montón se divide en dos montones de 18 cartas y se colocan a ambos lados del primer montón, también boca abajo.
El objetivo del juego es llevarnos las máximas cartas posibles. Para ello, un jugador dará la vuelta a la carta central y después, al mismo tiempo, a las cartas de los otros dos mazos.
A partir de ahí los niños deben contar, todos a la vez, el número de peces que hay, pero con una serie de peculiaridades:
– Si hay un tiburón mirando hacia un lado, los peces que haya frente a él, en esa carta o en otra que esté a continuación, son comidos por el tiburón, por lo que no se cuentan.
Salvo que haya un pulpo mirando hacia el tiburón. En ese caso el tiburón queda «arrestado» y los peces pueden estar tranquilos.
Hay varios niveles de juego, en función de la dificultad:
En la versión fácil, solo habría que contar peces, descartando tiburones y pulpos.
En la versión «media», se juega tal y como se acaba de comentar con pulpos y tiburones.
En la versión «chula» empieza lo realmente divertido, y es que en cada ronda cambian las reglas. la regla que aplique vendrá marcada por la carta central, y estará indicado en un extremo.
¿Veis el circulito de la esquina? Ahí nos indica qué regla aplica. las reglas pueden ser:
- Contar solo a un pez concreto y olvidarnos de los demás.
- Excluir a un pez concreto.
- Decir el pez más numeroso.
- Decir el pez menos numeroso.
- Decir el número de peces de un determinado color.
Aquí podemos ver un ejemplo:
En este caso la carta central nos dice que nos olvidemos de los peces azules alargados (que por cierto lleva gorra y cascos de música). Vemos que hay un tiburón mirando hacia dos peces, y el pulpo del otro lado está despistado mirando en otra dirección, así que el tiburón se los come. por tanto, si contamos el resto de peces, nos salen 4
Una vez se acaben las 18 rondas, finaliza la partida y se hace un recuento de cartas a ver quién ha ganado.
VALORACIÓN:
Se trata de un juego original y sencillo de aprender, además de muy divertido y frenético.
Gracias a él nuestros peques practicarán:
- La atención: se tienen que fijar bien en la regla que rige la ronda y luego en los peces, además de en tiburones y pulpos. ¡Uno no se puede despistar!
- El cálculo mental: habrá que contar peces todo el rato, haciendo sumas mentales.
Como pasa en este tipo de juegos, si los niños tienen mucha diferencia de edad el mayor será el que habitualmente gane, pero, a parte de eso, es un juego genial, ideal para niños a partir de 6 años y también para adultos, de partidas cortas (apenas 10 minutos).
Se puede jugar sin problema a 2 jugadores, pero también muchos niños a la vez (¡hasta 8!), eso sí, para poder jugar tantos tendrá que ser una mesa pequeña para que todos vean bien.
CALIDAD/ DISEÑO: 7/10
COMPLEJIDAD (PARA EL NIÑO MÁS PEQUEÑO): 6/10
AZAR: 0/10
HABILIDAD (MANUAL): 0/10
MEMORIA: 0/10
DIVERSIÓN: 9/10
PUNTUACIÓN TOTAL: 7,5/10 (un gran juego para estimular las cabecitas de nuestros peques)
Deja un comentario