Hoy jugamos a Rainbow

 

Ha hecho un día muy lluvioso pero parece que entre las nubes empieza a asomar el sol.

¿Y qué es lo que pasa cuando ha llovido hace poco y aparece el sol? Que se forma el precioso arcoiris, que tanto nos gusta a niños y a mayores. Pues hoy vamos a ayudar a las gotas de lluvia y a los rayos de sol a formar un bonito arco iris. Lo intentaremos hacer todos juntos, o quizá queramos ver quién es el más rápido en formarlo. ¡Vamos allá!

 

NOMBRE: Ranbow

MARCA: Átomo Games

PRECIO APROXIMADO: 7-12 euros

INSTRUCCIONES EN CASTELLANO:

EDAD: a partir de 4 años

Nº DE JUGADORES: 2-4

JUEGO COOPERATIVO: No y sí (depende de la variante que queramos jugar)

RITMO DE JUEGO: Por turnos

DURACIÓN DE LA PARTIDA:10 minutos

CARACTERÍSTICAS:

El juego viene en una caja minúscula, en cuyo interior encontramos un montón de cartas cuadradas que se dividen en dos tipos: unas con letras sobre unas nubes y otras con simpáticos dibujos del sol y nubes.

Las cartas son muy coloridas y llamativas, perfectas para jugar.

 

FUNCIONAMIENTO:

El objetivo del juego es formar la palabra RAINBOW y no tener ninguna nube de tormenta en nuestra zona de juego (cielo).

Para ello, se dividen las cartas en dos mazos en función del color del reverso de la carta. En el turno del jugar, este gira una carta de cada montón.

Cada carta de letra tiene una letra de la palabra RAINBOW, cada una de diferente color para que sea fácil de indentificar por los niños.  Al girar esta carta el jugador la pone en su cielo, salvo que ya la tenga, en cuyo caso se la pondrá en el cielo de otro jugador que no la tenga.

En cuanto a la otra carta, es una carta de acción que realiza algo. Tenemos las siguientes:

  • Sol: sola no hace nada, pero con una nube de lluvia puedes deshacerte de una nube de tormenta.
  • Nube con lluvia: lo dicho.
  • Nube con tormenta: se la colocas a un compañero para… ejem…

Buhína acaba de quitarse por fin la tormenta de encima.

  • Nube sonriente: la colocas en un hueco del arco iris de un compañero. No podrá poner ninguna carta de letra en ese hueco.
  • Nube que sopla: alejas una nube sonriente (la descartas) o le «coges prestada» una carta de letra a otro jugador.

Hay que tener en cuenta que un jugador no puede tener dos cartas iguales en su cielo, por lo que si no puedes ponerte a ti mismo una carta «buena», tendrás que dársela a otro y al revés, a lo mejor te toca quedarte con una carta mala.

Poco a poco los arcoiris se van formando.

Variante cooperativa: Se quita un arco iris entero del mazo y se juega normal, pero entre todos debemos intentar conseguir formar todos los arco iris antes de que se acabe el mazo de cartas.

 

VALORACIÓN:

Se trata de un juego sencillo y divertido, perfecto para niños de entre 4 y 7 años, rápido de jugar, con cartas muy atractivas visualmente y en el que nuestros niños parcticarán:

  • La atención: hay que fijarse bien en lo que tenemos nosotros y los demás.
  • Planificación y toma de decisiones: sobre todo para endosarle las cartas malas al que va ganando o para ver qué carta interesa sobar a los compañeros si sale el viento. Esto de la planificación es más acentuado cuando se juega a la versión cooperativa.
  • Trabajo en equipo: al jugar a la versión cooperativa.

Obviamente el juego tiene una parte importante de azar, lo que favorece que puedan jugar niños de diferentes edades y estén igualados y, aunque tenga letras, no hay ningún problema con niños que no saben leer.

A 2 jugadores funciona, pero claro, a 4 jugadores mucho mejor.

 

CALIDAD/ DISEÑO: 7/10

COMPLEJIDAD (PARA EL NIÑO MÁS PEQUEÑO): 6/10

AZAR: 7/10

HABILIDAD (MANUAL): 0/10

MEMORIA: 0/10

DIVERSIÓN: 8/10

PUNTUACIÓN TOTAL: 8/10 (un juego sencillo y divertido para los más peques, con un precio genial).

Deja un comentario