En este simpático y minúsculo juego nos vamos a convertir en un grupo de hambrientos ratones en busca de queso. Hay muchos trozos de queso, pero algunos mucho más ricos que los otros. Sin embargo, hay que tener cuidado porque nuestra ansia de queso puede traernos problemas, ya que algún gracioso ha distribuido trampas para ratones. ¿Qué ratón será capaz de comer más y sobrevivirá en el intento?
NOMBRE: Alles Käse
MARCA: Abacus Spiel
PRECIO APROXIMADO: 5-8 €
INSTRUCCIONES EN CASTELLANO: No
EDAD: a partir de 6 años
Nº DE JUGADORES: 2-5
JUEGO COOPERATIVO: No
RITMO DE JUEGO: Por turnos
DURACIÓN DE LA PARTIDA: 20 minutos
CARACTERÍSTICAS:
El juego viene en una caja diminuta, que cabe en el bolsillo. En su interior encontramos 36 cartas de tamaño normal y un dado amarillo algo más grande de lo normal, además de las instrucciones, que en este caso van a ser importantes, como veremos más adelante.
El conjunto está bien aunque se hubiera agradecido que hubiera una carta resumen con el listado de cartas y resultados para cada jugador.
FUNCIONAMIENTO:
Se aprende a jugar en un momento: el objetivo del juego es conseguir la mayor cantidad de puntos de cartas de queso. Las cartas están numeradas del 1 al 6 (esos son los puntos que da cada carta) y hay 6 cartas de cada número. Por una cara de cada carta se muestra el queso con el número, pero por el otro se muestra o un ratón contento comiendo queso o una trampa para ratones. Tendremos que intentar conseguir cartas que tengan el ratón.
Al final de la partida contaremos cuántos puntos tenemos en las cartas de queso conseguidas (que no tengan trampa para ratones), por lo que lo que nos interesará será conseguir las cartas más altas.
Sin embargo hay un problema y es que cuánto más alto es el número del queso más probabilidades hay que que esa carta contenga una trampa, tal y como vemos en la siguiente imagen:
Como véis, de las 6 cartas de número 1 o 2, hay 4 con queso y 2 con trampa, pero en el caso de los números 5 y 6 es al revés, hay 4 posibilidades de 6 de sacar trampa. Los 3 y 4 están igualados.
Ahora vamos a ver cómo se juega:
Se barajan las cartas y se ponen 6 boca abajo, mostrando la cara del queso con los puntos, una al lado de la otra, y se deja el mazo a un lado.
El primer jugador lanza el dado.
- ¿Ha salido en el dado un número del que hay carta sobre la mesa? Puedes elegir entre quedártelo o descartarlo sin mirarlo.
- ¿Ha salido en el dado un número que NO está sobre la mesa? Puedes eslegir la carta que quieras, mirar lo que hay debajo y volverla a colocar en su sitio.
Topy ha tenido mala suerte…
Así, según va avanzando la partida los jugadores irán acumulando cartas, hasta que uno saque su tercera trampa. En ese caso se acaba la partida y ese jugador queda descalificado. El resto de jugadores cuentan los puntos de sus cartas que no tienen trampas, gana el que más punto tenga.
Se trata de un juego muy barato y transportable (dos puntos a favor para llevarlo encima) y muy sencillo de jugar. Es cierto que las cartas son bastante sosas y estéticamente no llama mucho la atención, pero con él nuestros niños van a practicar:
- La atención: tendrán que estar concentrados y ver qué número sale en el dado y qué números están en la mesa.
- La memoria: deberán memorizar las cartas que vayan levantando, pero también les interesará memorizar las cartas que van sacando los demás. para saber qué cartas quedan de cada número, y eso nos lleva a..
- Razonamiento y deducción: si el jugador sabe que han salido 3 ratoneras en el número 6, eso significa que solo queda una ratonera más en ese número, las demás son cartas de queso. Así que nuestro niño no solo tendrá que fijarse en lo que va saliendo, sino pensar en lo que no ha salido.
Obviamente este juego tiene parte de azar, ya que a veces uno se puede arriesgar, a veces tendrá suerte, otras no.
Es un buen juego para jugar a partir de 5 años y que también pueden jugar los mayores, y se juega bien a 2 jugadores, aunque mejora a 3 o 4.
CALIDAD/ DISEÑO: 4/10
COMPLEJIDAD (PARA EL NIÑO MÁS PEQUEÑO): 5/10
AZAR: 7/10
HABILIDAD (MANUAL): 0/10
MEMORIA: 8/10
DIVERSIÓN: 6/10
PUNTUACIÓN TOTAL: 6,50/10 (Muy interesante)
Deja un comentario