Little Fox, el médico de animales


Hoy traemos un juego pequeño pero matón. Pequeño, porque viene en una caja minúscula (últimamente nos estamos aficionando a los juegos pequeños) pero matón porque está muy bien.
En general los juegos muy pequeños suelen ser muy normalitos, pero claro, no le vas a pedir a un juego de 5-6 euros que sea la pera limonera. Sin embargo hoy nos encontramos con un juego que promete mucha diversión y que nos va a ser muy útil con nuestros pequeños.
En el juego de hoy tomamos el rol de un zorro médico de animales. Van a venir a nuestra consulta del bosque muchos animales enfermos y nuestro objetivo será curarlos. ¿Quién los curará antes?

NOMBRE: Little Fox

MARCA: Haba

PRECIO APROXIMADO:  6-8 €
INSTRUCCIONES EN CASTELLANO:
EDAD: 4-6 años
Nº DE JUGADORES: 2-4
JUEGO COOPERATIVO: No

RITMO DE JUEGO: Por turnos

DURACIÓN DE LA PARTIDA: 15 minutos

 
CARACTERÍSTICAS:
El juego, como comentábamos, viene en una caja diminuta. En su interior vienen unas pequeñas tarjetas de cartón con dos caras, que muestran a diferentes animales (arañas, topos,  buhos, conejos, murciélagos , erizos y por supuesto el zorro médico).
Las ilustraciones de las tarjetas son geniales, los animalitos son muy «cuquis».

Luego tenemos los dados, que son pequeños y a los que tenemos que pegarles las pegatinas en las diferentes caras, que representan diferentes elementos del médico. No nos gustan mucho los dados con las caras pegadas, pero obviamente para el precio del juego está bien, la única pega es que los dados son muy pequeños, podían haber sido un poco más grandes.
 
FUNCIONAMIENTO:
El funcionamiento del juego es similar al del Tiny Park, también de Haba, que sabéis que nos encanta y cuya reseña hicimos aquí.
Cada jugador coge una tarjeta de zorro médico. Las tarjetas de animales se apilan formando 3 montones y con la cara en la que se ve al animal enfermo a la vista.

En tu turno puedes tirar 3 veces el dado para intentar conseguir los tres elementos que aparecen en las fichas de cada animal enfermo. En cada tirada puedes guardarte los dados que quieras y tirar el resto. Si consigues sacar los tres elementos de un animal, coges la tarjeta y le das la vuelta para que se vea al animal sano y contento y la pones frente a ti.

Los elementos que pueden salir son gasas, termómetro, pomada, tirita y medicina, pero hay uno que es una estrella y nos servirá de comodín.

Ya tenemos al erizo curado.

Gana el jugador que consiga tener frente a él curados a 5 de los 6 tipos de animales que hay, y no vale repetir.
 
VALORACIÓN:
Se trata de un juego genial para jugar con niños de entre 4- 6 años y sobretodo si los niños no están demasiado acostumbrados a jugar a juegos de mesa.
De entrada la temática de animal que cura a otros animales a mis hijas les encanta y se meten de lleno en la historia, por lo que este juego, al igual que la mayoría, nos da la oportunidad de vivir una pequeña aventura. Además, con este juego nuestros niños practican:

  • La atención: deben fijarse en qué sale en los dados y qué necesitamos.
  • Deducción y toma de decisiones: ¿a por qué animal vamos?
  • Los más pequeños paracticarán conceptos como médico, medicina, curar, etc.

Hay una parte de azar, pero que haya un comodín ayuda mucho.
Las partidas son cortas y cabe en un bolso, por lo que es ideal para llevarlo encima siempre.
A dos jugadores se juega perfectamente, igual que a 4, la única pega es lo que comentábamos de los dados, pero es un juego que vale la pena, y si lo queréis algo más complejo siempre os podéis ir a nuestro adorado Tiny Park.
 
CALIDAD/ DISEÑO: 5/10
COMPLEJIDAD (PARA EL NIÑO MÁS PEQUEÑO): 5/10
AZAR: 7/10
HABILIDAD (MANUAL): 0/10
MEMORIA: 0/10
DIVERSIÓN: 8/10
PUNTUACIÓN TOTAL: 7/10 (simple pero genial)
 
 

Deja un comentario