Este año nos hemos prometido que cada quince días más o menos vamos a publicar una reseña y, como veis, ya hemos incumplido la promesa Y no por falta de material para hacerlas, sino porque en una familia con niños el tiempo transcurre a una velocidad endiablada, las semanas pasan volando y, esta vez, ha sido Anna la que me ha dicho «¿no publicaste una reseña hace mucho tiempo?», a lo que le dije «No, fue hace poco, hará cinco días o…». Pues no hace cinco días, como yo me pensaba, sino que hace veinte.
Así es la vida de una familia, y en nuestro caso numerosa, pero no me quejo en absoluto, al contrario. ¿Quién tiene una vida aburrida y tediosa? Desde luego que nosotros no.
Pues hoy os traemos un nuevo juego de Haba al que le tenía echado el ojo y que hemos podido probar gracias a que nos lo han prestado un par de semanas. La temática, genial: una vieja casa encantada, y un grupo de insensatos chavales decididos a entrar y llegar a lo más alto. Sin embargo, no será fácil la ascensión, y en más de una ocasión nuestro personaje huirá aterrorizado. ¿Conseguiremos llegar a lo más alto?
NOMBRE: Spookies
MARCA: Haba
PRECIO APROXIMADO: 17-21 €
INSTRUCCIONES EN CASTELLANO:Sí
EDAD: a partir de 8 años
Nº DE JUGADORES: de 2 a 5 jugadores
JUEGO COOPERATIVO: No
RITMO DE JUEGO: Por turnos
DURACIÓN DE LA PARTIDA: 20 minutos
CARACTERÍSTICAS:
El juego viene en una caja de tamaño mediano tirando a grande. En su interior tenemos plegado el tablero de juego, que representa a una vieja casa abandonada de varias plantas, muy bien ilustrada y con detalles muy simpáticos y escalofriantes.
El tablero además es muy grande y nos mete de lleno en la temática del juego.
Detalle de los dos últimos pisos. No, no hemos puesto la imagen al revés, sino que hay una niña pequeña boca abajo en el techo. ¡Queeee miedo!
Luego tenemos a los cinco personajes en fichas de madera, de buen tamaño y muy bien ilustradas. Los personajes son muy simpáticos y están muy bien caracterizados. La mayoría de ellos están cagaditos de miedo.
En cuanto a los dados, tenemos seis. Cinco de ellos son bastante normalitos (el típico dado de 6 caras), aunque de color negro y además de un tamaño algo más grande de lo habitual; la verdad es que da gusto cogerlos y tirarlos. En cuanto al sexto dado, que es blanco, en él se representa en cada una de sus caras uno de los personajes.
Para finalizar tenemos las fichas de los spookies, que son unas fichas redondas planas de pequeño tamaño con un número en una de las caras.
El conjunto está muy bien.
FUNCIONAMIENTO:
Se coloca a todos los personajes en la entrada al recinto de la mansión encantada y se pone en un lado el número de spookies con los que vamos a jugar, en función de cúantos seamos en la partida.
El jugador inicial tira el dado blanco. Esa tirada determinará qué personaje va a mover.
El objetivo del juego es conseguir el mayor número de fichas de spookie. Para ello tendremos que tirar dados y si la suma de dos de ellos es igual o superior al número que aparece en el piso siguiente al que está nuestro personaje, eso significa que nuestro personaje ha conseguido reunir el valor suficiente para seguir y por tanto lo haremos avanzar a él y ganaremos una serie de spookies.
Por ejemplo, para entrar al patio de la casa basta con sacar una suma igual o superior a 5 con dos dados, algo bastante simple. Según estemos más altos, cada vez será más difícil subir porque la tirada necesaria será cada vez más alta, y subir al último piso de todos será la re-pera porque necesitaremos sacar un once o más.
Sacamos un 8, como necesitamos sacar un 5 o más para entrar al patio, lo conseguimos.
Después de cada tirada, si ha ido bien, eligiremos si seguimos tirando y por tanto subiendo en la casa o nos plantamos, siempre con el mismo personaje que nos ha tocado, claro.
Hasta aquí está claro y es sencillo, pero ahora viene la miga del juego. Antes de intentar subir a un nuevo piso, el jugador eligirá si tira con 2, 3 o 4 dados. Obviamente si tiro con 4 tengo más posibilidades de que la suma de dos de ellos me dé el resultado que quiero, pero como contra recibiré menos spookies.
Para ello, en el margen del tablero hay una especie de tabla que te dice cuántos spookies ganas en función de cuántos dados tiras.
Por ejemplo, en la imagen vemos que si el jugador naranja sube tirando dos dados al siguiente piso, ganará 3 spookies. Si tira 3 dados, ganará 2 y si tira 4 dados, ganará 1. No parece mucha diferencia, pero en el último piso, por ejemplo, la diferencia entre ascender con 2 dados o con 3 implica ganar 16 spookies o solo 6. Es complicado sacar un 11 con 2 dados pero ¿lo intentamos?
Si en la tirada de dados sacamos el mismo valor que en el piso en el que estamos, acaba nuestra ronda y el personaje se queda ahí, pero ahora viene lo más interesante, y es que es si sacamos un valor por debajo del piso en el que estamos, eso significa que nuestro personaje está muerto de miedo y desciende hasta el piso con el valor más alto que hemos sacado con los dados. En este caso, deja en el piso en el que estaba tantos spookies como pisos haya descendido. Esos spookies se quedarán en esa casilla y los podrá ganar el siguiente jugador que llegue a ella, siempre que lo haga con dos dados.
El chaval de las palomitas ha sacado un 5 en lugar de un 8. Baja 3 pisos y deja 3 spookies en esa casilla.
VALORACIÓN:
Este juego a nosotros nos ha encantado. La temática y la ambientación, simplemente geniales, los personajes, muy simpáticos, y el sistema de juego, muy sencillo.
3 piso. Vamos para el cuarto. ¿Tirar 2 o 3 dados? He aquí la cuestión.
Gracias a este juego nuestros niños aprenden lo que es la probabilidad, además de que practican sumas sencillas. Nuestros peques van a tener que pensar y decidir en cada piso cuántos dados utilizan, en función de la recompensa que quieran. Com el azar es muy caprichoso, a veces saldrán tiradas malísimas, por lo que el niño decidirá si quiere llevarse en cada piso el número de spookies máximos tirando dos dados, o si por el contrario no querrá arriesgarse y tirar todos los dados para llegar de forma más segura a los pisos de arriba y así conseguir, por ejemplo, un montón de spookies que un jugador aterrorizado ha dejado.
Aunque el juego es para niños de más de 8 años, la nuestra de 6 lo juega sin ningún tipo de problema, y un adulto disfrutará con él. Además, el juego es igual de divertido tanto para 2 jugadores como para más.
CALIDAD/ DISEÑO: 9/10
COMPLEJIDAD (PARA EL NIÑO MÁS PEQUEÑO): 7/10
AZAR: 8/10
HABILIDAD (MANUAL): 0/10
MEMORIA: 0/10
DIVERSIÓN: 8/10
PUNTUACIÓN TOTAL: 9/10 (Un grandísimo juego de Haba, ¡enhorabuena!)