Nos encantan los parques de atracciones. Aquí en nuestra ciudad tres veces al año montan lo que nosotros llamamos «la feria», una serie de atracciones de toda la vida que hacen las delicias de los niños, aunque la verdad es que nosotros no solemos ir porque los días «bien» de precio está abarrotado de gente, y por suerte tenemos la posibilidad de ir a lo largo del año a algún que otro parque de atracciones «de los buenos».

Pues bien, resulta que en nuestra ciudad falta un buen parque de atracciones y nos hemos decidido a construirlo, pero hay 3 personas más a las que se les ha ocurrido lo mismo (vaya mala suerte, hombre), así que habrá que correr para acabar nuestro parque de atracciones antes que los demás. ¿Quién lo conseguirá?


NOMBRE: Tiny Park

MARCA: Haba

PRECIO APROXIMADO:  14-16 €
INSTRUCCIONES EN CASTELLANO: 
EDAD: a partir de 5 años
Nº DE JUGADORES: 2-4
JUEGO COOPERATIVO: No

RITMO DE JUEGO: Por turnos

DURACIÓN DE LA PARTIDA: 15 minutos

CARACTERÍSTICAS:

El juego viene en una caja no muy grande, y en su interior tenemos los cuatro tableros de cartón en los que vamos a construir el parque de atracciones. Los tableros tienen el tamaño perfecto para jugar y los bordes están bien decorados.

Tiny Park3

Luego tenemos las losetas de atracciones, de diferentes formas y de un tamaño adecuado, y para acabar tenemos los cinco dados, que son también de buena calidad y tamaño, aunque no me gustó el hecho de tener que ser nosotros los que pusiéramos las etiquetas a cada una de las caras de los dados.

El conjunto está bien, aunque es cierto que a base de jugar (llevamos unas 20 partidas) las pegatinas de los dados se han ennegrecido un poco.

 
FUNCIONAMIENTO:

Cada jugador coge un tablero, ese es el solar sobre el que va a construir su parque de atracciones, que está dividido en una cuadrícula. Ganará el primer jugador que lo llene.

Ahora agrupamos las diferentes piezas que formarán el parque según su forma, haciendo pilas y colocándolas a la vista de todos, tal y como se muestra en la imagen anterior.

Ahora ya podemos empezar. El funcionamiento de este juego es similar al del juego Animal Party (también conocido como Kuh and Co), ya que consiste en tirar dados e intentar conseguir con los objetos que salen en la tirada una loseta.

Los cinco dados son iguales y cada cara del dado tiene una atracción diferente del parque: un pulpo, un avión, un tren, una calabaza de Halloween, una casa con forma de pizza y una carpa de circo.

Tiny Park4

Hay losetas de diferentes tamaños, desde de 1 sola figura hasta 4. Para conseguir la loseta, debemos obtener todos los elementos que salen en ella con las tiradas de dados.

Por tanto, el jugador tira los cinco dados a la vez y se mira lo que sale. En cada turno podemos tirar los dados tres veces, reservándonos en cada tirada aquellos dados que tengan el elemento que queremos.

Tiny Park5

Estos dos dados los vamos a apartar que ya tienen lo que nos interesa. A ver si tenemos suerte con los otros tres en las otras dos tiradas.

Como los milagros existen, en la tercera tirada de dados podemos, si queremos, lanzar todos los dados en lugar de unos pocos, aunque esto ya es un poco desesperado ya que, si en 2 tiradas no has conseguido lo que quieres, y eso que has apartado los dados que te interesaban, ¿cómo lo vas a conseguir en una tirada?

Tiny Park2

Aquí estamos analizando qué loseta nos interesa más en función de lo que ha salido en la primera tirada.

Una vez tenemos la tirada que queríamos, cogemos la loseta en cuestión y pasamos el turno. Si no hemos conseguido nada de nada, pues pasamos el turno.

Tiny Park6

No es la loseta que queríamos, ya que íbamos a por una más gorda, pero no está nada mal.

Una vez colocamos una loseta, en principio ya no se puede mover del tablero, aunque hay una versión más fácil en la que sí se pueden mover.

Lo bueno es que como hay una loseta de una sola figura, lo normal será que, por lo menos, nos podamos llevar esa. Esta loseta es lo que yo llamo «premio de consolación», aunque puede que en alguna ocasión no consigas ni eso.

Tiny Park

Aún queda mucho para acabar, pero el mundo no se hizo en un día.

Por tanto, además de solo tirar los dados, habrá que «darle al coco» y decidir qué hacer ya que, una vez has tirado, tendrás que elegir a por qué loseta vas. A veces tendrás varias opciones y tendrás que decantarte por una de ellas. En ocasiones los jugadores irán a la opción más fácil, que será ir a por la loseta de la que más figuras han conseguido ya en los dados en la primera tirada, o en ocasiones el jugador querrá ir a por todas, es decir, a por la loseta más grande, cuando a lo mejor solo ha conseguido en la primera tirada una figura de las cuatro que hay en la loseta.

Otra cosa de lógica y que han ido aprendiendo mis hijas, y es que cuando hay una figura que se repite en varias losetas (por ejemplo hay un tren en la loseta de 1, en la de 2 y en la de 4), esa es la figura que interesa conservar porque hay más probabilidades de conseguir una de dichas losetas.

Tiny Park7

¿Ha quedado bien?

Aquí tenéis el vídeo de una de nuestras partidas.

VALORACIÓN:

Este juego nos ha encantado. De entrada la temática es chulísima: construir un parque de atracciones. ¿Quién no querría jugar a un juego así?

Además, se trata de un juego sencillo, ya que básicamente es tirar los dados y tener suerte, por lo que los niños van a practicar la percepción visual y la atención, puesto que, una vez han tirado, deben comparar lo que ha salido con todas las fichas que están disponibles para construir.

Sin embargo, como hemos comentado, también hay una parte de lógica importante, ya que los jugadores deben decidir, después de la primera tirada de dados, qué loseta quieren conseguir, en función de lo que ha salido en los dados y lo que hay en la mesa.

El juego es para niños a partir de 5 años y estamos de acuerdo con eso. Es cierto que un niño de 4 años podría jugar, pero le falta mucha picardía. No obstante, a nuestra colaboradora Buhína, de 4 años recién cumplidos, le encanta y juega, eso sí, con un poco de ayuda. En cuando a la edad «por arriba», se podría jugar a cualquier edad.

En cuanto al número de jugadores, se juega perfectamente a 2, 3 o 4.

CALIDAD/ DISEÑO: 7/10
COMPLEJIDAD (PARA EL NIÑO MÁS PEQUEÑO): 7/10
AZAR: 9/10
HABILIDAD (MANUAL): 2/10
MEMORIA: 0/10
DIVERSIÓN: 8/10
PUNTUACIÓN TOTAL: 7/10 (Un juego divertidísimo y original)