Hoy traemos otro juego muy simpático para nuestros niños más pequeños. Tenemos que ayudar a la abejita Adela a recoger polen de las flores y llevarlo a la colmena, para que allí se convierta en miel que guardaremos en un bote. El problema es que la abejita esta es un poco daltónica y se lía con los colores de las flores, por lo que tendremos que ayudarle a elegir la flor adecuada, pero nos tenemos que dar prisa, alguien nos ha dicho que las flores poco a poco se van marchitando.

NOMBRE: La Abejita Adela

MARCA: Haba
PRECIO APROXIMADO:  20 €
INSTRUCCIONES EN CASTELLANO:
EDAD: a partir de 2 años
Nº DE JUGADORES: 1-4
JUEGO COOPERATIVO:
RITMO DE JUEGO: Por turnos

DURACIÓN DE LA PARTIDA: 10 minutos
CARACTERÍSTICAS:
El juego viene en la típica caja de tamaño medio y color «amarillo Haba», en cuyo interior encontramos las fichas de cartón flores/miel circulares, de muy buen tamaño y buena calidad, el dado, que tiene un tamaño perfecto para nuestros niños, la abejita Adela, que también es de madera y es simpática, aunque un poco pequeña para nuestro gusto, y el tablero que representa un tarro de miel.

El conjunto es normalito, pero nos olvidamos de algo fundamental: la colmena, que es la propia caja del juego y que es sencilla pero a la vez muy chula y original.
Por tanto, el conjunto en total está muy bien y es visualmente muy atractivo para los peques.
 
FUNCIONAMIENTO:
Colocamos la caja del juego de pie y ponemos todas las flores frente a la colmena y el tarro de miel a un lado.

El niño tira el dado y mira el color que ha salido. Entonces coge la abejita y la coloca sobre una flor de ese color, para luego coger la flor e introducirla por la ranura superior de la colmena. La flor sale convertida en la ranura inferior en una gota de miel, que ponemos en el tarro. ¡Cómo mola!

Ganaremos cuando tengamos el tarro lleno.

 
Para sencillo, ¿verdad? pero faltan un par de reglas, la primera es que si sale un color de flor que no hay, el niño no coge ninguna, pero la segunda regla es que si en el dado sale la flor marchita, eliminamos una flor del juego, así que quizá no tengamos flores suficientes para llenar el tarro de miel, en cuyo caso habremos perdido.
El juego propone otra versión, más complicada, y es convertirlo en memory. Así, las flores se dejan boca abajo y al tirar el dado y salir un color, habrá que girar una flor a ver si tenemos suerte y nos sale ese color, y si no acordarnos de cuál ha salido para cuando nos haga falta.
 
VALORACIÓN:
Se trata de un juego encantador. Por un lado, tiene una parte estupenda descriptiva en la que le explicamos al niño cómo se hace la miel, además de que practicaremos los colores y la atención.

Si el niño es un poco más mayor lo podremos usar como un memory, por lo que aumentan las posibilidades del juego.
A nosotros nos gusta mucho este juego, por la temática abejas-flores-miel, por el diseño del tablero, que es muy original, además de que las dos posibilidades de juego dan mucho de sí.
Lo recomendamos para niños de entre 2 y 4 años. Como hemos dicho muchas veces, al principio al niño de 2 años recién cumplidos le costará muchísimo seguir las reglas, pero en unos pocos meses podrá hacerlo con facilidad, y a un niño de 3 bien cumplidos le vendrá bien sobre todo en el modo memory.
En cuanto al número de jugadores, desde un jugador hasta 3-4 niños se puede jugar sin problema.
 
CALIDAD/ DISEÑO: 8,5/10
COMPLEJIDAD (PARA EL NIÑO MÁS PEQUEÑO): 8/10
AZAR: 9/10
HABILIDAD (MANUAL): 3/10
MEMORIA: 9/10
DIVERSIÓN: 8/10
PUNTUACIÓN TOTAL: 8/10 (Un gran juego para empezar con nuestros peques)