Hoy traemos un juego muy simpático y original. En él tenemos que ayudar al pajarito Kiko a montar un nido para que pueda colocar sus huevos. El problema es que el nido es un poco «intestable», por lo que tendremos que tener mucho cuidado para que los huevos no se caigan. Si conseguimos ayudar a Kiko habremos ganado la partida.
NOMBRE: El Cuco Kiko estrena nido
MARCA: Haba
PRECIO APROXIMADO: 14-16 €
INSTRUCCIONES EN CASTELLANO:Sí
EDAD: a partir de 4 años
Nº DE JUGADORES: de 2 a 5 jugadores
JUEGO COOPERATIVO: No
RITMO DE JUEGO: Por turnos
DURACIÓN DE LA PARTIDA: 20 minutos
CARACTERÍSTICAS:
El juego viene en una lata cilíndrica enorme y muy chula, que no solo contiene todo el material, sino que también es un elemento de juego.
En el interior de la «lata» hay un montón de finas y largas varillas de madera con los extremos pintados, dos simpáticas figuras de madera del cuco Kiko y cerca de una veintena de huevos bien duros y resistentes.
El conjunto está genial, aunque tendremos que tener cuidado con las varillas para que ninguno de nuestros niños la parta por accidente. Son resistentes, pero no hay que tentar a la suerte.
FUNCIONAMIENTO:
Si queréis ver cómo se juega, aquí tenéis el vídeo. Si queréis leer la explicación, la tenéis a continuación:
El objetivo del juego es montarle al cuco Kiko un nido, tal y como nos indica el título. Para ello iremos colocando las varitas de madera cruzadas, para luego colocar encima los huevos que tenemos. Si los conseguimos colocar todos, luego colocaremos la figura del cuco en el nido y si aguanta, habremos ganado.
Para ello, primero se colocan todas las varillas al azar dentro de una de las partes del recipiente cilíndrico, de tal manera que está a la vista una de las puntas de cada palito, y repartimos todos los huevos entre todos los jugadores.
Ahora, por turnos, cada jugador saca una varilla del bote y se miran ambos extremos. Si son diferentes nos quedamos con ese palito; si son iguales, se deja y tienes dos intentos más para sacar una varilla con dos lados diferentes.
Ahora miras el extremo del palito que has sacado y sacas otro palito con ese color. Ahora tenemos de nuevo tres intentos, pero para sacar un palillo con los dos lados iguales.
Si lo hemos conseguido, ahora las colocamos cruzadas sobre el nido y luego colocamos un huevo encima.
¿El huevo se ha caído? No. Perfecto, pasas el turno. Si el huevo se cae fuera del nido, te lo vuelves a quedar y se acaba tu turno. Si el huevo cae al fondo del bote, el jugador que más huevos tiene te pasa uno de sus huevos y se acaba tu turno.
El huevo no se ha quedado sobre las varillas pero tampoco ha llegado al fondo del nido. ¡Bien hecho!
Así, según vayamos avanzando en la partida, cada vez habrán más huevos en el nido (si estamos jugando bien).
Cuando en nuestro turno no tengamos huevos, debemos poner a Kiko tumbado en el nido. Si lo logramos, ¡hemos ganado!
VALORACIÓN:
Se trata de un juego muy original y simpático, con un diseño genial y al que se aprende en seguida.
En este juego se trabaja sobre todo la psicomotricidad fina, divertido y dinámico. También se trabaja la atención, ya que los niños van a tener que estar pendientes en los turnos de los demás para ver si cae algún huevo o alguna pajita, y los colores.
Por supuesto tiene una parte de azar, ya que debemos sacar las varillas con un color determinado y a veces la suerte no nos acompañará.
Un niño de 4 años puede jugar bien, aunque a esa edad se nota que la psicomotricidad fina va un poco «dura», y nosotros no lo recomendamos para niños que ya tengan 10 años, ya que para esas edad es algo infantil o simplón, aunque puede ser también un gran juego para jugar en familia grandes y pequeños.
En cuanto al número de jugadores, a 2 se puede jugar bien, aunque si juega más gente es más divertido.
CALIDAD/ DISEÑO: 8,5/10
COMPLEJIDAD (PARA EL NIÑO MÁS PEQUEÑO): 4/10
AZAR: 3/10
HABILIDAD (MANUAL): 10/10
MEMORIA: 0/10
DIVERSIÓN: 8/10
PUNTUACIÓN TOTAL: 7/10 (un original y diferente juego de psicomotricidad fina)
Deja un comentario