Yo creo que todo el mundo conoce el cuento de Princesa y el Guisante, ¿no? Una verdadera princesa es incapaz de dormir en una cama si hay un guisante, por muy grande que sea el colchón o por muchos colchones, mantas y edredones que pongamos entre la chica y el guisante.
Pues bien, hoy traemos este simpático juego que han sacado los chicos de Haba, muy diferente a la otra versión que tienen de este juego y que reseñamos aquí, ya que está vez se trata de cartas y tiene un sistema de juego muy original. Debemos ayudar a dormir a la princesa y para ello le vamos a ir poniendo edredones, mantas y almohadas, pero habrá que tener cuidado porque a ver si con tanta cosa se nos va a caer la chica. ¿Lo conseguiremos?

NOMBRE: La Princesa y el Guisante, la Cama Tambaleante

MARCA: Haba

PRECIO APROXIMADO:  8-11 €
INSTRUCCIONES EN CASTELLANO:
EDAD: a partir de 4 años
Nº DE JUGADORES: 2-5
JUEGO COOPERATIVO: No

RITMO DE JUEGO: Por turnos

DURACIÓN DE LA PARTIDA: 10 minutos

 
CARACTERÍSTICAS:
El juego viene en una lata pequeña con una ilustración muy simpática. En su interior encontramos un pequeño imán y un pequeño chisme muy raro de madera con forma de tronco de cono (que ahora veremos para qué sirve), la simpática princesa (de madera) y un buen montón de cartas de un tamaño XXL con dibujos de mantas, almohadas y edredones.


El conjunto está muy bien.
 
FUNCIONAMIENTO:
Primero cogemos el extraño objeto verde, al que le hemos pegado el imán, y lo colocamos debajo de la caja (que hemos vacíado), justo en el lugar indicado para ello. Esto hará que la caja no esté bien apoyada en la mesa, sino que se tambalee según pongamos cartas.

Aquí lo tenemos bien colocado.

Ahora ponemos la carta de la cama dentro de la caja y colocamos una carta cualquiera sobre la caja y la princesa sobre el símbolo de la corona.


Empieza la partida. Cada jugador coge cinco cartas, se deja en resto de cartas formando un mazo boca abajo y comienza la partida. Ganará el primero en deshacerse de todas sus cartas.
Para ello, en el turno, el jugador elige una de las cartas, que no puede ser ni el mismo elemento ni el mismo color que la carta que está a la vista sobre la caja. El jugador colocará la carta de tal manera que quede tapado el guisante que hay en la carta que ya está y que la princesa no caiga. Una vez la pone, coge a la princesa de su lugar y la coloca sobre la corona dibujada en la carta que acaba de poner.

Ya ha puesto la carta, ahora falta colocar a la princesa en el dibujo de la corona.

Si nada se cae, perfecto, pasa el turno al siguiente jugador. Si la princesa cae pero no se sale de la carta, o una carta cae dentro de la caja, no pasa nada y  también le toca al siguiente, pero si algo se cae, ese jugador se queda con la carta que estaba más arriba de las que han caído y las otras se retiran.
Si en un turno un jugador no puede poner ninguna de sus cartas, puede robar una de la pila y ponerla si se puede. Si no, pasa el turno.

Al colocar la última carta, el jugador tumba a la princesa en lugar de ponerla de pie. Si lo consigue ha ganado.
Aquí tenéis el vídeo de una de nuestras partidas:

VALORACIÓN:
Se trata de un juego muy sencillo y original, al que se aprende en seguida. En este juego cuenta bastante el azar, ya que las cartas que te tocan no las elijes tú, y por supuesto influye mucho la psicomotricidad fina para saber colocar todo bien sin que nada caiga, pero tiene un componente de picaresca importante, ya que al colocar tu carta no solo debes ir con cuidado para que no se deslice, sino que la intentarás colocar de tal manera que el siguiente jugador tenga difícil tapar el guisante o colocar a la princesa.
En las partidas que hemos jugados no es fácil que las cartas caigan y creo que el elemento tambaleante podría haber sido más tambaleante aún y habría sido más divertido. Las partidas son rápidas, además de que es un juego barato y el material es de buena calidad.
Un niño con 4 años puede jugar bien, aunque quizá le falte algo de picaresca a la hora de colocar las cartas, y no lo recomendamos para niños mayores de 9 años, aunque podrían jugar perfectamente, al igual que los adultos.
CALIDAD/ DISEÑO: 8/10
COMPLEJIDAD (PARA EL NIÑO MÁS PEQUEÑO): 6/10
AZAR: 6/10
HABILIDAD (MANUAL): 10/10
MEMORIA: 0/10
DIVERSIÓN: 7/10
PUNTUACIÓN TOTAL: 6,5/10 (un juego sencillo, original y muy entretenido).