Hacía ya bastantes semanas que no dedicábamos una entrada a alguna manualidad, y eso no puede ser. Así que, aprovechando que es fin de semana y que nuestros pe ques madrugadores ya están por la mañana con ganas de hacer cosas, es momento de sacar otra manualidad.

Hasta ahora, gracias sobre todo a los productos de la casa Djeco, hemos visto que para hacer algo diferente a pintar no hace falta ni gastarse mucho dinero ni hacer cosas muy complicadas. Así, hasta ahora hemos visto, entre otras, la actividad de colorear terciopelo, la de decorar perros de colores o la de añadir elementos de volumen a los dibujos, tal y como tenéis en esta lista de entradas. Pues la de hoy también es sencilla y original, y  que básicamente es raspar una lámina. Parece cutre, ¿no?. Pues ahora veréis qué chulo.

NOMBRE: Láminas para rascar

MARCA: Djeco

PRECIO APROXIMADO:  8-11 €
EDAD: entre 5 y 9 años
CARACTERÍSTICAS:

Esta manualidad viene en  un sobre de cartón grueso y bien decorado. Dentro vienen 4 láminas de cartón de 20 x 20 cm, de muy buena calidad. Estas láminas son casi todas grises y solo tienen pintados los contornos, además de la cabeza y alguna pequeña parte del personaje que sale.

Aquí tenemos dos de las láminas sin estrenar.

Con las láminas también tenemos un librito en el que aparece, por pasos, cómo se decora cada una de las láminas y una especie de lápiz de madera, pero sin mina de grafito, con las que rascaremos los dibujos. En caso de que quieran hacerlo dos niños, cualquier objeto que tenga un poco de punta vale para rascar.

Aquí tenemos todo el conjunto.

Nosotros compramos, de entre las que había, EL Baile de las Coquetas, pero hay de diferentes temáticas.

FUNCIONAMIENTO:
Es muy sencillo: cada niño elije una lámina y sigue las indicaciones que vienen en el libro.
En este se detalla, paso por paso, cómo hay que ir rascando; no solo el lugar de rascar, sino la forma (rallas rectas, oblicuas, puntos, etc.).

Los primeros pasos de la lámina, colorear dos zonas de la falda, como dirían mis niñas «de forma tupidita».


Tiene que fijarse muy bien y hacerlo poco a poco para que le quede tan bien como en las ilustraciones del folleto.

El resultado es bastante espectacular.

 
VALORACIÓN:

Manualidad sencilla y original, cómo decíamos, que evita que los niños se pringuen (en eso está muy bien), les motiva al hacer algo diferente y que desarrolla la psicomotricidad fina y la atención, ya que tienen que fijarse muy bien en los pasos a seguir. Parece fácil, pero para un niño de menos de 4 años es muy complicado, además de que hay muchos pasos para acabar un dibujo, por lo que con un mismo dibujo los niños pueden ocupar un par de días.

El resultado es espectacular porque no sé qué les hacen a estas láminas, pero los colores son muy brillantes.

CALIDAD/ DISEÑO: 9/10

COMPLEJIDAD (PARA EL NIÑO MÁS PEQUEÑO): 6/10
HABILIDAD (MANUAL): 10/10
DIVERSIÓN: 8/10
PUNTUACIÓN TOTAL: 8/10