Ya ha pasado una semana desde que anunciamos el sorteo que hacemos en Universin por nuestro 3 cumpleaños, cuyas bases comentamos aquí.
No obstante, para no perder las buenas costumbres, os traemos otra suculenta reseña, cortesía de mi compañera Raquel, que tan amablemente nos prestó el juego (sí, a veces nos los prestan, ojalá nuestros ingresos y el tamaño de nuestra casa fueran ilimitados, pero no nos podemos quejar).
Pues bien, supongo que os acordaréis del juego que reseñamos hace tiempo aquí sobre Los Tres Cerditos, un juego fabuloso de ingenio y habilidad espacial para 1 solo jugador. Pues hoy os traemos uno similar, esta vez de otro cuento muy famoso: Caperucita Roja.
¿Qúién quiere ayudar a esta pequeña e insensata niña a llegar a casa de la abuela antes de que lo haga el lobo feroz? ¡Vamos allá!
NOMBRE: Caperucita Roja
MARCA: Smart Games
PRECIO APROXIMADO: 25-30 €
INSTRUCCIONES EN CASTELLANO:Sí
EDAD: 4-7 años
Nº DE JUGADORES: 1
JUEGO COOPERATIVO: –
RITMO DE JUEGO: –
DURACIÓN DE LA PARTIDA: 5 minutos
CARACTERÍSTICAS:
El juego viene en una caja de tamaño medio, en cuyo interior hay en un tablero de un tamaño más que adecuado, un muñequito graciosísimo de Caperucita y otro del Lobo, 5 fichas de camino, tres arbolitos, una casita, y el libro de los retos y un cuento de Caperucita. El conjunto, al igual que en los otros juegos similares de esta marca, es de una calidad, diseño y colorido espectaculares.
El sistema es muy sencillo. Al igual que en los otros juegos comentados de Ludilo o de Smart Games, el juego tiene un libro con una serie de retos (48 en total), que van de mayor a menos dificultad. Tenemos dos tipos de retos, con lobo o sin lobo.
El objetivo del juego es hacer que caperucita y el lobo (si jugamos al reto del lobo) lleguen a casa de la abuelita. Para ello primero se monta el tablero tal y como aparece en el libro y luego, con los caminos que indica, hay que construir los dos caminos. Solo hay una solución en cada reto y, según sube la dificultad, cada vez se necesitan más caminos.
Si os fijáis en la parte derecha de la imagen, las flores indican qué caminos entran a jugar en ese reto. Para hacerlo un pelín más difícil, podemos plantear el reto a nuestros niños sin que sepan cuántas fichas de caminos deben usar.
Una vez el niño termina el reto, comparamos con la página de la solución, aunque en realidad tampoco haría falta, ya que, si lo ha hecho bien, tanto caperucita como el lobo podrán llegar a casa de la abuelita usando los caminos.
VALORACIÓN:
Una nueva joya de Smart Games, que hará las delicias de nuestros niños. Con este juego, al igual que los similares ya comentados anteriormente, los niños deberán hacer uso de su ingenio y de la habilidad espacial.
La caja pone de 4 a 7 años, pero, en nuestro caso, para un niño de más de 6 años ya es fácil, incluso los retos más difíciles. Por eso, lo recomendamos para niños de entre 4 y 6 años.
La partida es cortita cortita, en 5 minutos como máximo ya está el reto hecho. Al igual que los otros, recomendamos no saltarse ningún reto y empezar por el más fácil.
Como os comentaba, se puede complicar un pelín más no diciendo al niño cuántas fichas de caminos debe usar.
La única pega que le vemos: que como los retos son limitados, si se saca mucho al principio, puede cansar al niño una vez haya hecho varias veces todos los retos, por lo que recomendamos dosificar los retos.
CALIDAD/ DISEÑO: 10/10
COMPLEJIDAD (PARA EL NIÑO MÁS PEQUEÑO): 4/10
AZAR: 0/10
HABILIDAD (MANUAL): 0/10
MEMORIA: 0/10
DIVERSIÓN: 7,5/10
PUNTUACIÓN TOTAL: 8/10 (Este juego debería estar en todas las clases de 5 años)
mayo 13, 2017 a las 11:01 pm
Qué buena pinta! Estoy indecisa entre el de Los tres cerditos y este. Si tuvierais que quedaros sólo con uno, cuál sería vuestra elección?
Muchas gracias por las reseñas!
mayo 14, 2017 a las 12:58 pm
Los dos son para el mismo rango de edades más o menos, y el de Caperucita es más bonito, pero por la temática yo me quedo con los Tres Cerditos, mola mucho ver cómo se quedan dentro de las casitas cuando llega el Lobo. Un abrazo muy fuerte.
mayo 14, 2017 a las 5:03 pm
Ok, muchas gracias por la info. Sí, creo que me decantaré por los cerditos, que son la pasión de la enana ahora mismo, jejeje!
mayo 14, 2017 a las 5:05 pm
Muy bien, ya nos contarás.
mayo 17, 2017 a las 2:09 pm
Que chulo. Me parece un juegazo. Bonito, y para darle al coco.