pinturas-sorpresa3

Hoy, a las 7 menos cuarto de la mañana teníamos al bebé Lele con venga el cachondeo en la cuna, así que me la he bajado a jugar a la habitación de juguetes para que Anna pudiera dormir un rato más (mi filosofía es: mejor uno jorobado, que dos) y me he quedado cuidándola (bueno, básicamente cuidarla a esas horas consiste en tirarme en el suelo de la habitación, con un cojín debajo de mi cabeza y otro encima para que me tape la luz, mientras el bebé revolotea a mi alrededor).

A las 7 y media ya han bajado un par de las otras, de forma escalonada, y prácticamente las he amenazado de muerte para que se volvieran a dormir, pero a las 8 la cosa ya no se podía contener más y ya tenía a las 5 en danza (mis 4 niñas, más la prima de 6 años, que está pasando el finde en casa).

Así que, a las 8 de la mañana del domingo, empieza una nueva sesión de FINDE DE MANUALIDADES.

Esta vez os traemos una actividad que tiene un nombre algo genérico (pintura sorpresa) pero no por ello deja de ser original. Vamos a verlo.


NOMBRE: Pintura Sorpresa

MARCA: Djeco

PRECIO APROXIMADO:  5-8 €
EDAD: entre 6 y 11 años
CARACTERÍSTICAS:

Esta manualidad consta de un simple sobre de cartón grueso y bien decorado, al igual que los que hemos visto hasta ahora. Dentro vienen 6 láminas de cartón de 20 x 20 cm, de buena calidad, con diferentes dibujos y una zona marcada en la que se coloca lo que hemos llamado «elemento de volumen».

pintura-sorpresa6

pinturas-sorpresa1

Este es el elemento de volumen.

FUNCIONAMIENTO:
Es muy sencillo: cada niño elije una lámina y la colorea. Para este tipo de láminas lo ideal es utilizar rotuladores(no sé si con acuarelas o pinturas también quedaría bien, si queréis probar…).
pinturas-sorpresa4
Una vez coloreada, se coge el elemento de volumen que va en esta lámina, se quitan las tiras adhesivas que tiene en su parte trasera y se pega en el lugar correspondiente.

pinturas-sorpresa2

Ya está el dibujo, ahora viene lo más difícil.

Una vez acabado, ya se puede colgar en cualquier sitio de la casa. Nosotros, siguiendo una recomendación que leímos hace un año en no recuerdo qué blog, colgamos los dibujos más bonitos que hacen las niñas en la casa, concretamente en  la cocina. Es una forma de que los niños vean que valoramos sus dibujos y así, además, tenemos una cocina más colorida. Lo recomendamos 100%.

pinturas-sorpresa5

Aquí tenemos el resultado del trabajo de hoy, que hemos colgado junto con el de la semana pasada. Un día de estos cobraremos por entrar a nuestra cocina-museo de arte.

VALORACIÓN:

Al igual que en las otras actividades, es ideal para tener a los niños un rato pintando. Tendremos que dosificar las láminas para que no se las acaben en diez minutos todas, y quizá necesitarán ayuda para colocar bien el elemento de volumen, esa es la única dificultad que entraña el ejercicio. Aunque en la caja dicen que es para niños de entre 6 y 11 años, un niño de 5 años puede utilizarlas también sin ningún tipo de problema, siempre que les ayudemos con el elemento de volumen.

La pega que le encontramos es que cada elemento de volumen tiene asignado un dibujo, por lo que no hay posibilidad de elegir otro; habría estado bien tener 7-8 y poder poner cualquiera en la lámina elegida.

CALIDAD/ DISEÑO: 8/10
COMPLEJIDAD (PARA EL NIÑO MÁS PEQUEÑO): 6/10 (por lo de poner el elemento de volumen)
HABILIDAD (MANUAL): 10/10
DIVERSIÓN: 7/10
PUNTUACIÓN TOTAL: 7/10 (ORIGINAL Y DIVERTIDO)