dr-eureka2

Hace un par de meses estuvimos en una jornada de juegos de mesa que organizan en una juguetería de nuestra ciudad, y pudimos probar este simpático juego que os traemos hoy pero, ¡tranquilos!, que aunque el nombre del juego suene mi friky, en realidad es muy sencillo y entretenido. En él nos convertimos en científicos y nuestra misión es preparar unas mezclas de colores en unos tubos de ensayo, pero tenemos mucha competencia, así que el que más rápido lo haga se convertirá en el científico más brillante.

 

NOMBRE: Dr. Eureka

MARCA: Ludilo

PRECIO APROXIMADO:  25-30 €
INSTRUCCIONES EN CASTELLANO:
EDAD: A partir de 6 años
Nº DE JUGADORES: de 2 a 4

JUEGO COOPERATIVO: No

RITMO DE JUEGO: Todos a la vez

DURACIÓN DE LA PARTIDA: 15 minutos

 
CARACTERÍSTICAS:

 El juego está formado por 12 tubos de ensayo de plástico, 24 bolas de colores y 54 tarjetas de retos. El conjunto es bastante simple, pero suficiente para poder jugar.

 
FUNCIONAMIENTO:

Cada jugador coge sus tres tubos de ensayo y los pone frente a él. A continación coloca dos bolas del mismo color en cada tubo (2 rojas, 2 verdes y 2 moradas).

Se da la vuelta a una de las cartas de retos y todos los jugadores intentan reproducir en sus tubos de ensayo lo que aparece en las cartas.

dr-eureka

Para hacerlo, pueden pasar bolas de un tubo a otro pero sin tocarlas con las manos y sin que se caigan.

dr-eureka3

El jugador que primero tenga la receta preparada gana la ronda y se queda con la carta. Al final del juego, el que más cartas tenga una vez haya finalizado el número de rondas establecidas ha ganado.

Por si no queda claro, nuestros amigos de Ludilo han hecho un vídeo explicativo de 1 minuto de duración que podéis ver aquí:

VALORACIÓN:

Se trata de un juego muy interesante, que combina dos habilidades muy importantes como son la psicomotricidad fina y el razonamiento, además de la visión espacial. Hay que tener de las dos para ganar, ya que puedes tener muy claro cómo combinar las bolas pero si no eres diestro se te saldrán.

dr-eureka1
Hay retos muy sencillos, pero hay otros más complicados, por lo que hay que darle también mucho al coco y hacer muchos movimientos de bolas, y encima la cosa se complica al jugar bajo presión.

La edad de juego es adecuada (6 años), ya que uno de 5 podría hacer las combinaciones, pero a nivel de psicomotricidad todavía está algo limitado. También los niños más mayores podrían jugar bien, además de que funciona bien tanto a 2 como a 4 jugadores.

Un juego muy recomendable, aunque es un poquillo caro y a algunos niños les puede resultar muy estresante porque las malditas bolas se salen a la mínima, por lo que hay que tener mucha sangre fría para hacerlo bien a pesar de la presión de los otros jugadores.

CALIDAD/ DISEÑO: 5/10
COMPLEJIDAD (PARA EL NIÑO MÁS PEQUEÑO): 5/10
AZAR: 0/10
HABILIDAD (MANUAL): 9/10
MEMORIA: 0/10
DIVERSIÓN: 6/10
PUNTUACIÓN TOTAL: 6/10 (Un juego muy original que pondrá a prueba los nervios de más de uno)