Hace tiempo que vimos este juego en el catálogo de Haba y nos llamó la atención, ya que estábamos buscando juegos para regalar en una comunión. No obstante, al final no lo compramos y regalamos otros (Dragones de Fuego fue el que regalamos), pero nos quedó el gusanillo.

Así que, por fin, gracias a nuestra querida Mónica por fin hemos podido probarlo, tengo que deciros que es un pedazo de juego, pero no quiero adelantaros nada. ¿Quién se atreve a adentrarse con nosotros por la jungla, en busca de gloria (y una golosa jubilación)?.
 

NOMBRE: Karuba

MARCA: Haba

PRECIO APROXIMADO:  28-32 €
INSTRUCCIONES EN CASTELLANO:
EDAD: A partir de 8 años
Nº DE JUGADORES: 2-4
JUEGO COOPERATIVO: No

RITMO DE JUEGO: Por turnos

DURACIÓN DE LA PARTIDA: 40 minutos (ver notas en la valoración final)

 
CARACTERÍSTICAS:
El juego viene en una caja de tamaño medio, que contiene 4 tableros cuadriculados de selva, un montón de fichas cuadradas pequeñas con imágenes de selva y unas fichas de tesoro, todo ello de cartón. Luego tenemos los templos y las figuritas de los aventureros, de madera, y un montón de gemas y pepitas de oro.
El conjunto está muy bien, y es más que adecuado para jugar.
karuba1
FUNCIONAMIENTO:

Cada jugador coge su tablero individual y lo pone vacío, frente a él. Luego todos los jugadores ponen las fichas cuadradas de selva a su alrededor, destapadas y ordenadas por números, para que así sean fáciles de localizar. El jugador inicial, en lugar de hacer esto, forma una pila al azar con todas las fichas. Cogemos las fichas de tesoro y las apilamos por tipos, en orden de valor descendente.

Ya está casi listo para jugar, pero ahora falta colocar los templos y los jugadores. Para ello, empezando por el jugador inicial, cada uno coloca el jugador de un color y el templo del mismo en un extremo de su tablero individual (el personaje en la playa, el templo en un borde que toque selva). Los otros jugadores colocan el personaje y el templo en sus tableros exactamente igual. Ahora hace lo mismo el segundo jugador, y así hasta que estén todos los templos y jugadores puestos. Ahora vamos a empezar la partida, y todos nuestros tableros individuales son idénticos, con la misma colocación.

Karuba6.jpg

Ya lo tenemos listo para empezar.

Ahora el jugador inicial da la vuelta a la loseta superior de la pila. Todos los jugadores la cogen y la coloca cada una en su tablero, donde quiera. El objetivo es llevar a cada personaje al templo de su color a través de los caminos que vamos abriendo por la selva, y no solo eso, sino que nos interesa ser rápidos, ya que los tesoros van perdiendo valor según van llegando los otros jugadores. La ficha se puede colocar donde queramos, da igual que no esté conectada con ninguna otra, pero poco a poco nos interesará unirlos.

karuba2

Este jugador tiene listo el camino del personaje marrón, le falta una loseta para tenerlo también listo para el personaje azul, pero para los otros dos la cosa está todavía un poco verde.

En ciertas losetas aparece un dibujo de un tesoro (una joya o una pepita de oro). En ese caso se coloca la joya en cuestión sobre la casilla en todos los tableros. Si un jugador cae justo en esa casilla, se la lleva.

Falta lo más importante: ¿cómo se mueven los personajes?

Muy fácil, si nos toca colocar una loseta pero la descartamos, podemos mover un personaje, tantas casillas como extremos tenga el camino de la loseta que hemos descartado.

Así, poco a poco iremos colocando losetas y avanzando los personajes. Al principio a lo mejor ponemos las fichas sin ton ni son, pero según avance la partida todo irá cobrando sentido.

karuba4

Esta selva ya tiene poco de vírgen.

El juego acaba cuando el jefe de expedición ha destapado todas las fichas o cuando uno de los jugadores llega con todos sus personajes a sus correspondientes templos. Entonces es el momento de puntuar, tanto los tesoros de los templos, como las pepitas de oro y las joyas que hayamos conseguido por el camino (las pepitas valen dos puntos y los diamantes uno).
Aquí tenéis un tutorial, de la mano de los amigos de La Gaceta de los Tableros, por si lo quéreis tener más claro:

 
VALORACIÓN:
Como os comentábamos al principio, este juego nos llamó mucho la atención y no nos ha decepcionado para nada. Es muy original y simple, una vez has jugado una vez, además de que la temática de aventuras por la selva y tesoros es muy llamativa para los niños.
Aunque en la caja pone que la partida dura 45 minutos, algo que quizá puede tirar para atrás a alguno, en realidad en 20-25 minutos está la cosa liquidada. No hay ningún tipo de interacción entre los jugadores, algo que, como hemos comentado alguna vez, no es ni bueno ni malo, aunque si tus hijos son muy competitivos y les guste hacerse la guerra de forma continua (como mis queridas Topy y Gomy), con este juego os evitaréis problemas.
karuba3
En la edad recomendada pone a partir de 8 años, pero un niño de 7 puede jugar sin ningún tipo de complicación, y también los adultos podrían jugar.
Por supuesto hay una parte de azar, ya que no tenemos control sobre qué losetas van a salir, pero también hay que darle mucho al coco, para ver dónde irá mejor la loseta que tenemos que poner, por lo que nuestros niños tendrán que echar mano de su visión espacial, además de que tendrán que tomar la difícil decisión de si vale la pena sacrificar una loseta para así avanzar con un aventurero.
 
CALIDAD/ DISEÑO: 7,5/10
COMPLEJIDAD (PARA EL NIÑO MÁS PEQUEÑO): 7/10
AZAR: 4/10
HABILIDAD (MANUAL): 0/10
MEMORIA: 0/10
DIVERSIÓN: 8/10
PUNTUACIÓN TOTAL: 8/10 (Un grandísimo juego familiar)