Ahora que ya están a un tiro de piedra la Navidad, imagino que los papás, tíos, y demás familiares estaréis inmersos en la elaboración de la carta a Papá Noel o los Reyes Magos.

No solo lo imaginamos, sino que lo sabemos, ya que los meses de noviembre y diciembre siempre son los meses que, con diferencia, más visitas recibimos en el blog, señal de que hay mucha gente en fase de «busca y captura» del juguete ideal para nuestros niños.

Hace unos días compartimos en nuestro facebook un interesantísimo artículo, que tiene un título tan sugerente como:

«Demasiados juguetes anestesian a los niños: La regla de los 4 regalos»

Un artículo muy interesante, la verdad, que podéis leer en la web El Rincón de la Psicología, aquí.

Por si sois un poco vaguetes y no queréis leerlo entero (aunque vale la pena) o como adelanto, os ponemos un pequeño fragmento que vale la pena destacar de este artículo:

La Regla de los 4 regalos.gif

También tenéis este otro artículo, de Hacer Familia, sobre los regalos en general, también muy útil. De este artículo nos ha gustado mucho esta parte:
Regalos en Navidad.gif

En cuanto a nuestra forma de hacer, de forma habitual los regalos de Reyes suelen ser:

  • Un juguete que deseen mucho (a veces uno individual para cada una, a veces hacemos uno colectivo, sobre todo cuando vale mucho dinero).
  • Un juguete (o 2) que deseen también, pero que sea bastante más barato que el anterior .
  • Un juguete relacionado con las manualidades (de recortar, plastilina, gomets, etc.). Este regalo suele ser sorpresa porque no lo piden, pero les encanta. Este año les hemos «pedido» una máquina de hacer pegatinas y una especie de diario de gomets de hadas que les van a encantar.
  • Un juego de mesa (esto no lo suelen pedir, ja, ja, pero les encanta).

El año pasado recibieron como regalo algo que no habían pedido y lo disfrutaron como locas: unas clases de equitación y una tablet.

Como todavía son pequeñas, es bastante fácil adelantarnos a sus necesidades y siempre acertamos con los regalos, aunque no los hayan pedido, siempre que incluyamos uno que les haga mucha ilusión.

Ahora bien, imagino que todos los que nos visitáis buscais regalos diferentes en los juegos de mesa, y hacéis muy bien, y por eso os queríamos enseñar algo:

unas novedades que la casa de juegos Devir ha introducido hace poco: Experimentos científicos.

Devir, experimentos.gif

Aquí tenéis la información. Se trata de cuatro juguetes diferentes, para niños de a partir de 8 años, que nos van a servir para que aprendar cosillas muy interesantes, como qué son los giroscopios y para qué sirven, como funcionan los muelles, construir animales teledirigidos o fundamentos de aerodinámica construyendo aviones.

Nosotros hemos tenido la posibilidad de probar uno de ellos, pero al final no ha podido ser porque nuestras niñas son todavía pequeñas, pero en un par de años les meteremos mano, sin duda.

Así que, si buscais más ideas para regalar, aquí tenéis una más.

¿Y vosotros? ¿Qué cosas soléis regalar?