Los niños de 2 años son la leche.

2-anos-buhina_opt

Bueno, en realidad con menos también. Con solo 6 meses ya te tienen pillada la medida y saben cómo manipularte a voluntad. Bueno, eso pasa cuando es el primera hija, o quizá la segunda, pero os digo por experiencia que a la cuarta esos truquillos ya no le salen tan bien como cuando es la primera, pero no es porque los padres seamos menos tontos, sino porque a veces no tenemos tiempo material para dejarnos enredar.

Bueno, a lo que vamos, aunque los niños de 2 años ya están muy espabilados, cuando los sientas frente a un juego de mesa te das cuenta de que no dan pie con bola. Guardar el turno, seguir unas reglas, fijarse, concentrarse, memorizar… para ellos es como si les hablaras de resolver un sistema de ecuaciones usando el método de reducción, parece ciencia-ficción.

Sin embargo, cumplen 3 meses más, o 4, y de repente ¡plaf!, hacen un adelanto bestial.

Por eso ya os digo de entrada que es dificilísimo jugar a un juego con un niño de 2 años, pero no lo es tanto con uno de 2 años y 3 meses, y con uno de 2 años y medio ya no hay color, aunque, por supuesto, depende de cada niño, claro.

Nosotros tenemos ahora a la tercera, Buhína, con esa edad (bueno, ella ya tiene 2 años y 10 meses), y el avance que ha hecho con los juegos en estos 10 meses ha sido espectacular.

Así, os traemos los juegos que consideramos más interesante para niños de 2-3 años, que reseñamos en su momento y que aquí os presentamos aglutinados pero sin ningún orden en concreto:

Little Circuit, de Djeco

DSC_0018

Lo reseñamos aquí. Se trata de una fantástica carrera de animales. Gracias a este juego nuestros peques aprenderán a usar el dado, además de a reconocer los colores. Material de primera calidad, divertido y entrañable, eso sí, es un pelín caro.

 Little Cooperation, de Djeco

DSC_0024

Lo reseñamos aquí. Se trata de un juego cooperativo. Se está haciendo de noche y el pingüino, el zorro, el conejo polar y el oso tiene que volver a casa. Hay que ayudarles a hacerlo antes de que el puente se derrumbe. Con este juego el niño aprenderá a manejar el dado, además del tema causa-efecto, ¡el puente lo traerá de cabeza!

Un material de primera, y animales muy simpáticos, igual que en el caso anterior, y, además, se puede jugar a un solo jugador, aunque también es un pelín caro, pero vale la pena.

El Zoo de Milly, de Haba

DSC_0128

Lo reseñamos aquí. Un simpático juego que transcurre en el zoo. Debemos ayudar a Milly a cumplir con todas sus tareas, en función de las tarjetas de giremos (dar de comer a un animal, pintar su casa, llevarle una carta…). Aquí el niño aprenderá a asociar las imágenes con lo que tiene que hacer, además de practicar la atención y algunos colores. Lo ideal es jugar de forma cooperativa, por lo que también a 1 jugador se puede jugar.

De noche en el Establo, de Haba

DSC_0115

Lo reseñamos aquí. El señor Gallo tiene que dormir a un montón de bebés animales, pero no lo va a tener fácil y tendremos que ayudarle. Se trata de un simpático juego cooperativo en el que el niño disfrutará con la temática de granja, además de que aprenderá a usar el dado y tendrá que tomar pequeñas decisiones.

Amigos de la Granja, de OrchaRd Toys

farmyardfiends2_opt

Lo reseñamos aquí. Se trata de un juego visualmente precioso, con temática de granja. Este juego nos sirve para hablar de animales con los pequeños, además de que practicarán la atención y la memoria. Está muy bien de precio y es muy sencillo, se puede jugar muy bien a 1 jugador.

Mi Primer Frutal, de Haba

Mi Primer Frutal- inicio

Un juego genial, que reseñamos aquí, con un material de mucha calidad y generoso tamaño. Ha llegado la hora de cosecha y tenemos que recoger las frutas de los árboles antes de que un cuervo bandido nos las robe. Un juego cooperativo, ideal para que el niño aprenda a manejar el dado y a reconocer colores. Sencillo y simpático.

Crea Dou-Dou, de Djeco

DSC_0095

Que reseñamos aquí.

Un simpático juego de atención y psicomotricidad fina, en el que tenemos que montar la cara de un animal a partir de una imagen, eligiendo para ello las piezas adecuadas. Todo el material es de madera y está muy bien. Tal y como suele pasar con los juegos de Djeco, es un poquito caro, pero está muy bien.