Conejito Burbuja 4.gif

Estamos inmersos en el Adviento y dentro de nada ya estaremos en Navidad. Así que, de cara a ampliar el catálogo de juegos reseñados para que Papá Noel y los Reyes Magos puedan consultarlo, hoy os traemos un juego nuevo y, al igual que la semana anterior, para los niños más pequeños, ya que sabemos que estos a veces son complicados de encontrar. A los peques les encantan los conejitos y las bañeras, así que traemos una combinación de ambos: El Conejito Burbuja.


NOMBRE: Conejito Burbuja

MARCA: Haba

PRECIO APROXIMADO: 9-12 €

INSTRUCCIONES EN CASTELLANO:

EDAD: A partir de 2 años (ver nuestra valoración al final)

Nº DE JUGADORES: 2-4 (ver nuestra valoración al final)

JUEGO COOPERATIVO: No

RITMO DE JUEGO: Por turnos

DURACIÓN DE LA PARTIDA: 5 minutos

CARACTERÍSTICAS:

El juego viene en una caja de tamaño medio-pequeño.  En su interior vienen las partes de cartón del conejo, unos cartones para colocar dentro de la caja y que así tenga más apoyo al montar el juego, un dado y unos cartones circulares que simulan espuma por una cara y por la otra muestras diferentes objetos.
conejo-burbuja_opt

El conjunto es muy chulo, no solo porque está muy bien decorado, sino por el efecto tridimensional del juego, ya que cuando está montado queda fenomenal.

FUNCIONAMIENTO:

En este vídeo podéis ver cómo se juega:


Primero se monta el tablero, que es la propia caja. Una vez hemos colocado al conejo y a los patos en la bañera, elegimos el tipo de juego, ya que tenemos diversas variantes:

  • ¿Dónde están los juguetes?

Es básicamente un juego tipo «memory». Se ponen las fichas circulares sobre la bañera, enseñando la cara de las burbujas.
El jugador tira el dado. Si sale un color, debe girar una ficha y encontrar un objeto de ese color. Si sale un objeto, debe encontrar ese objeto, independientemente del color.
conejito-burbuja_opt
Si acierta, se queda con la ficha y le toca al siguiente jugador. Gana el jugador que más fichas consiga.
NOTA DE UNIVERSIN: Se podría jugar a 1 jugador, en ese caso, cuando el niño acierta un objeto, lo introduce en la ranura existente en el tablero. Cuando ya no quede ninguna burbuja en la bañera, se acaba el juego.

  • ¿Qué hay por ahí flotando?

Se prepara el juego de una forma similar a la anterior. Ahora un niño gira una pieza y la mira sin que nadie más la vea y pregunta al siguiente jugador: ¿Qué se ve en mi ficha? ¿Cubo, barco o ballena?

conejo-burbuja2_opt
El otro niño coge el dado y coloca boca arriba la imagen que cree que tiene el otro niño.
Entonces se comparan: si son iguales, el niño que ha acertado se queda la ficha. En caso contrario, se introduce la ficha en la ranura de la bañera.
Cuando ya no queden fichas, gana el que más tenga.

  • ¿Qué se lleva el Conejito Burbuja a la bañera?

 Esta modalidad en realidad se podría jugar en casi cualquier juego: Consiste en que un niño dice, por ejemplo: «El Conejito Burbuja se lleva a la bañera su toalla», y el siguiente niño debe repetir la misma frase, añadiendo al final un nuevo elemento, y así sucesivamente, hasta que uno falle.

VALORACIÓN:

El juego, como hemos comentado, va muy bien para niños pequeños, de a partir de 2 años, pero sin pasar de los 4, ya que luego el juego es demasiado infantil. Es un juego visualmente muy agradable y con un buen diseño, que está muy bien de precio y que encantará a los peques también por su temática, si bien la forma de jugar es un poco limitada, ya que, así de entrada, prometía más.

El juego funciona bien a 2 jugadores, y también a 3 y 4, aunque también a 1 jugador se podría jugar.

conejito-burbuja2_opt

Este juego nos sirve para ir comentando con los niños los diferentes elementos que hay en el baño, además de para estimular la memoria, si bien hay una parte importante de azar, sobre todo en la segunda modalidad el juego. El tercer tipo de juego nos ha parecido algo cutre y no creo que lo utilicemos habitualmente, pero, por otro lado, estamos pensando inventar nuevas modalidades de juego, ya que lo vemos un poco limitado.

CALIDAD/ DISEÑO: 8/10

COMPLEJIDAD (PARA EL NIÑO MÁS PEQUEÑO): 7/10

AZAR: 7/10

HABILIDAD (MANUAL): 0/10

MEMORIA: 9/10

DIVERSIÓN: 6/10
PUNTUACIÓN TOTAL: 6/10 (UN PRIMER JUEGO MUY INTERESANTE PARA LOS PEQUEÑOS)