farmyardfiends_opt

Hoy traemos un juego para los niños más pequeños de la casa, juegos que a veces son difíciles de encontrar, ya que la mayoría están orientados a niños de, por lo menos, 3 años. No es el caso del juego de hoy, que va a hacer las delicias de nuestros peques.

Se trata de un simpático juego de animales de granja, muy colorido y sencillo, que seguro encantará a vuestros pequeños.

NOMBRE: Amigos de la granja   

MARCA: Orchard Toys

PRECIO APROXIMADO:  9-15 € (lo podéis comprar on line aquí y aquí)
INSTRUCCIONES EN CASTELLANO:
EDAD: A partir de 2 años
Nº DE JUGADORES: 1-4
JUEGO COOPERATIVO: —

RITMO DE JUEGO: Por turnos

DURACIÓN DE LA PARTIDA: 5 minutos

CARACTERÍSTICAS:

El juego viene en una caja de cartón de tamaño medio que se abre por arriba. El contenido, al igual que todos los juegos de esta casa comercial, es de un cartón precioso y de muy buena calidad.

Tenemos cuatro tableros de gran tamaño con dos caras que representan una escena de granja en cada cara, con un agujero rectangular en la parte superior y con unas patas de cartón para poder ponerlos de pie. Luego tenemos 16 fichas con diferentes animales.

Como es decía, el contenido es precioso.
farmyardfiends1_opt
FUNCIONAMIENTO:

Podemos elegir dos tipos de juego, dependiendo de la cara que montemos de cada ilustración. Una vez hayamos elegido a qué juego vamos a jugar, se montan las escenas para que queden de pie.

farmyardfiends3_opt

En este punto no estoy de acuerdo con el modo de montar las escenas que indica el manual, ya que las «patas» quedan cruzadas por detrás de la imagen y eso hace que estén un poco forzadas y por tanto es más fácil que se rompan. Para que el juego dure más, recomendamos poner las patas paralelas, así el cartón se aguanta perfectamente. Ponemos todas las piezas de cartón pequeñas enfrente, bien boca arriba, o boca abajo, tal y como explicamos a continuación. El niño irá cogiendo las piezas una a una e introduciéndolas en el agujero que tiene cada escena.

Tenemos dos formas de jugar:

  • Forma fácil: se ponen a la vista las escenas en las que salen los mismos tipos de animales en cada escena (tal y como se ve en la imagen anterior). El niño debe elegir un animal y, después de simular el sonido de dicho animal, introducirlo por el agujero del tablero correspondiente. El juego finaliza cuando ya no haya animales en la mesa. En este caso no hay diferencia entre si juega un niño solo o si lo hacen varios.
  • Forma fácil versión B: ponemos todas las fichas boca abajo y al niño le damos solo un tablero. Cada niño debe encontrar los animales de su tablero.
  • Forma complicada: se le da la vuelta al tablero. Ahora ya no es una escena con cuatro animales iguales, sino que hay un animal de cada tipo en cada imagen. Hay que buscar el animal correspondiente a cada escena y meterlo por el agujero. Se puede jugar a una versión B igual que hemos explicado en el caso anterior.
farmyardfiends2_opt

Tela tiene una vaca en su mano y la compara con la de la ilustración, pero no son iguales. ¿Dónde debe ir?

VALORACIÓN:

Se trata de un juego muy interesante para niños de a partir de 2 años, ya que es sencillo, muy vistoso, y está lleno a de animales, algo que gusta a los pequeños. Este juego les ayudará a desarrollar la discriminación visual.

No obstante, a un niño de 4 años ya se le queda muy pequeño, por lo que no lo recomendaría a partir de esas edad.

A un jugador va de maravilla, y también a más, lo que supone una ventaja.

CALIDAD/ DISEÑO: 8/10
COMPLEJIDAD (PARA EL NIÑO MÁS PEQUEÑO): 6/10
AZAR: 5/10 (en la versión memory)
HABILIDAD (MANUAL): 0/10
MEMORIA: 8/10 (en la versión memory)
DIVERSIÓN: 7/10
PUNTUACIÓN TOTAL: 7/10 (un buen juego para niños pequeños)