dragon-de-fuego

Hoy os traemos un juego espectacular y muy interensate, que ha sido todo un descubrimiento y que regalamos hace unos meses a unos amigos y hemos rescatado para traéroslo aquí. Aunque es de la marca HABA, ampliamente conocida si nos visitáis a menudo, este no es el típico juego barato y de tamaño medio o pequeño que suelen tener, sino que se trata de un Señor Juego muy vistoso, en el que vamos a asistir a una competición de dragones alrededor de un volcán. A estos dragones les encantan las joyas que se forman en el interior de la humenate chimenea incandescente, así que se han propuesto conseguir todas las gemmas posibles que vayan saliendo de su interior. ¿Quién les ayuda?.


NOMBRE: Dragones de Fuego

MARCA: Haba

PRECIO APROXIMADO:  26-33€
INSTRUCCIONES EN CASTELLANO:
EDAD: A partir de 6 años (ver nota sobre edad abajo)
Nº DE JUGADORES: 2-4
JUEGO COOPERATIVO: No

RITMO DE JUEGO: Por turnos

DURACIÓN DE LA PARTIDA: 20 minutos

CARACTERÍSTICAS:

El juego viene en una caja XXL y contiene el tablero de juego, que es muy grande y de buena calidad, que simula una montaña; puede parecer un poco oscuro y con abundancia de tonos marrones, pero así son las montañas, aunque las ilustraciones de los dragones son muy chulas.

dragones-de-fuego_opt

Luego tenemos el volcán, que está formado por dos piezas metálicas de buenísima calidad y bien decoradas, que encajan de forma simple pero ingeniosa. Tenemos también dos dados típicos de 6 caras, un montón de pequeñas joyas y rocas de carbón muy conseguidas y 8 dragones de cartón bien dibujados con una especie de esponja debajo, que simulan estar volando, 2 de cada color, y cuatro saquitos de tela del mismo color que los dragones.

El conjunto está muy bien.
Aquí hemos encontrado un video en el que se muestra el contenido, cortesía de Tabulalúdica:

FUNCIONAMIENTO:

Se coloca el volcán con sus dos piezas en el centro del tablero y se situan los dragones en las casillas de salida. Cada jugar cuenta con dos dragones, cada uno de ellos empieza en una casilla de inicio.

Cada jugador coge el saco de su color y coloca dentro 3 piedras de carbón y 3 gemas.
Ahora comienza el juego.
El jugador tira los dos dados:

  • Salen números en los dos: el jugador elige uno de ellos para mover uno de sus dragones tantas casillas como marca, y el segundo dado le indica cuántas joyas debe introducir dentro del volcán. Las joyas se dejan caer en el centro del volcán.

dragones-de-fuego3_opt

  • Sale el dibujo de un volcán y un número: el jugador levanta la «tapa» del volcán. Al hacerlo, todas las gemas caen sobre el tablero. Una vez han caído, hay que asegurarse que ninguna ha caído en una de las divisiones del tablero. Si es así, se mueve hasta que quede en una casilla. Si no hubiera gemas en el volcán, el jugador introduce 3. Luego usa la tirada del otro dado para mover uno de sus dragones.
dragones-de-fuego1_opt

Al levantar la parte superior las joyas han caído sobre el tablero.

Dos volcanes: el jugador coloca 3 nuevas gemas en el volcán y luego levanta la tapa para que caigan sobre el tablero.

El objetivo del juego es conseguir las máximas gemas posibles. Para ello, el dragón debe caer en una casilla en la que haya gemas. Si lo consigue, coge las gemas y las mete en su saco. Si resulta que cae en una casilla donde hay otro dragón, ese otro jugador le ofrece su saco y ese jugador tiene que meter la mano y, sin mirar, sacar 1 piedra.

dragones-de-fuego2_opt

Si tiene suerte y es una gema, perfecto, pero si saca un carbón, el jugador robado ha tenido suerte, ya que no sirve para nada. El jugador que ha robado mete lo que saque en su saco.

El juego termina cuando ya no queden joyas que reponer en el volcán. Entonces se cuentan cuántas gemas tiene cada jugador.

Variante para niños de 3-4 años: consiste en jugar solo con 1 dragón por jugador, de esta manera se elimina la toma de decisiones del juego y así nuestros peques ya pueden jugar a la perfección.

VALORACIÓN:

De entrada, llama del juego el espectacular tablero, acostumbrados a jugar a juegos de Haba de tamaño medio o pequeño. Además, las piezas del volcán también destacan mucho. Es un juego más caro de lo normal pero la calidad de los materiales lo compensa.

El juego es sencillo, ya que es tirar dos dados y poner joyas, levantar el volcán o mover dragones, por lo que la mecánica no tiene dificultad y la parte de azar es importante. No obstante, la dificultad está en la toma de decisiones, ya que el jugador debe pensar qué dragón le interesa mover más para conseguir las máximas joyas en su jugada.

Por tanto, aunque en la caja dice «a partir de 6 años», nosotros lo recomendaríamos para edades comprendidas entre 5 y 9 años. Con la variante comentada para niños de 3-4 años también los peques podrán disfrutar de este divertido juego.

En cuanto al número de jugadores, se juega muy bien tanto para 2 como para  3 o 4 jugadores.

CALIDAD/ DISEÑO: 9/10
COMPLEJIDAD (PARA EL NIÑO MÁS PEQUEÑO): 5/10
AZAR: 6/10
HABILIDAD (MANUAL): 0/10
MEMORIA: 0/10
DIVERSIÓN: 8,5/10
PUNTUACIÓN TOTAL: 7,5/10 (Sencillo pero original y muy vistoso, la pena es que sea un poco caro)