iqfit

Se nota que ya ha llegado el otoño, se ha acabado la temporada de playa y piscina, y también se ha reducido en gran medida el tiempo que pasan nuestros peques jugando en el parque, ahora que ya hay cole y el día es cada vez más corto. Por eso, es un momento fenomenal para desempolvar los juegos de mesa que hace tiempo que no usamos, o para comprar alguno que otro nuevo, como el que hoy os traemos: un juego para un jugador sencillo y a la vez completo, que hará las delicias de nuestros niños no tan pequeños. Vamos allá.

 

NOMBRE: IQFIT

MARCA: Smart Games

PRECIO APROXIMADO:  10-14 €
INSTRUCCIONES EN CASTELLANO: En nuestra versión no
EDAD: A partir de 6 años
Nº DE JUGADORES:  1

JUEGO COOPERATIVO: —

RITMO DE JUEGO: —

DURACIÓN DE LA PARTIDA: 10 minutos

 
CARACTERÍSTICAS:
El juego está compuesto por un pequeño tablero de plástico, que además es la misma caja del juego, además de 11 piezas de diferentes colores y de muy buena calidad, y un manual con los 110 retos.
iqfit1
El conjunto está muy bien porque tiene un tamaño ideal para transportarlo y llevarlo de viaje.
 
 
FUNCIONAMIENTO:
El juego es muy sencillo: Tenemos un tablero lleno de agujeros en el que tenemos que ir encajando las diferentes piezas hasta que estén todas. Para hacerlo, debemos elegir uno de los 110 retos e intentar montar el tablero tal y como se indica.
iqfit3
Como podéis observar en la imagen de abajo, cada pieza tiene una forma diferene, además de que son tridimensionales, por lo que cada ficha se puede colocar de maneras muy distintas.

iqfit2

Las fichas molan mogollón

Al principio los retos son fáciles, pero al ir avanzando la cosa cada vez se pone más complicada.
 
VALORACIÓN:
Se trata de un juego aparentemente sencillo pero que tiene mucha miga. Es muy entretenido y las partidas son cortas. Además, al ser tan transportable ayuda  a que se pueda llevar siempre encima y se pueda jugar en cualquier sitio.
Con este juego nuestos niños van a tener que desarrollar habilidades espaciales, además de concentración. Es un juego que no solo pueden jugar niños de 6 años, ya que uno de 5 años también podría hacer algunos retos, y también es muy recomendable para mayores.
La única pega que le podría poner es que los retos están muy juntos unos de otros en el librito, por lo que puede ocurrir que nuestros niños se líen. Hubiera estado mucho mejor si cada reto hubiera venido en una página diferente. Por otro lado, se trata de un juego abstracto. Esto no es ni bueno ni malo.
 
CALIDAD/ DISEÑO: 7/10
COMPLEJIDAD (PARA EL NIÑO MÁS PEQUEÑO): 6/10
AZAR: 0/10
HABILIDAD (MANUAL): 0/10
MEMORIA: 0/10
DIVERSIÓN: 8/10
PUNTUACIÓN TOTAL: 7/10