ScreenHunter_02 Aug. 31 22.40
Hace unos meses hicimos la reseña de un juego que estaba sonando mucho últimamente, muy divertido y original: El Fantasma Blitz, que reseñamos aquí.

Pues cuando pensábamos que este juego era el no va más, resulta que nos encontramos con el Fantasma Blitz las 12 menos 5, un juego casi idéntico en su funcionamiento pero diferente, y que pensamos que habían sacado aprovechando el éxito del original, para así sacar más beneficio.

Decidimos comprarlo para regalarlo a unas sobrinas, no sin antes probarlo nosotros. Pues bien, una vez lo probamos decidimos quedárnoslo y regalar otra cosa a las sobrinas, ja, ja, así que hoy os lo traemos aquí.


NOMBRE: Fantasma Blitz las 12 menos 5

MARCA: Devir

PRECIO APROXIMADO:  13-16 €
INSTRUCCIONES EN CASTELLANO:
EDAD: A partir de 8 años (ver comentario al final)
Nº DE JUGADORES: 2-8
JUEGO COOPERATIVO: No

RITMO DE JUEGO: El más rápido

DURACIÓN DE LA PARTIDA: 20 minutos

CARACTERÍSTICAS:
El juego viene en una caja de tamaño medio, y en su interior encontramos 9 objetos y un mazo de cartas.
Los objetos son un fantasma, un buho, una linterna, un espejo, un frasco, un sombrero, un murciélago, un reloj y una llave. Los objetos son de buen tamaño y muy simpáticos.
DSC_0219_opt
En cuanto a las cartas, son de tamaño medio y los dibujos son simpáticos y coloridos, y en ellos siempre aparecen 3 elementos.
DSC_0220_opt
El conjunto está muy bien.
FUNCIONAMIENTO:
La forma de jugar es igual al Fantasma Blitz normal, así que os la copio tal cual:
Se colocan los objetos en medio de la mesa, cerca de todos los jugadores. Un jugador gira una carta y la pone a la vista de todos.
DSC_0228_opt
En esta carta aparecen dos objetos similares a los que tenemos en la mesa, aunque de diferentes colores y formas.
De los dos objetos de la carta, ¿hay uno que tiene el mismo color que el objeto «real»?

  • En caso afirmativo, hay que coger dicho objeto. El jugador que lo coja se queda con la carta.

Pues ahora viene la parte divertida:

  • En caso de que ningún objeto de la carta coincida en  color con el objeto real, hay que ver, por eliminación, que objeto real no está en la imagen ni en su forma ni en su color.  Ese objeto es la solución.
DSC_0232_opt

En esta imagen vemos que sale en la carta un fantasma azul con una llave negra y un sombrero rojo. Esos objetos están mal, y también todo lo que sea azul, rojo o negro, por lo que solo queda el espejo verde.

Hasta aquí es el mismo juego, pero con más objetos y por tanto un poco más difícil. Se podría jugar así sin más complicaciones. ¿Dónde está la diferencia? ¿Solo en eso?  Nooo. Hay mucho más. Ahora veréis:
DSC_0221_opt
Si en la carta sale un buho, no hay que coger el objeto que es la solución, sino decir el nombre.
Si en la carta hay un espejo y refleja un objeto, hay que coger ese objeto, da igual el color que tenga.
Si en la carta sale un fantasma con un reloj, hay que decir la hora que pone en el reloj.
Se puede jugar con todas las reglas o solo con algunas. Con nuestras pequeñas colaboradoras jugamos con todas menos con la hora, ya que no saben leerla.
 
VALORACIÓN:
Si el juego original nos gustó mucho, este nos ha enamorado. Es divertido, fácil de jugar, y potencia mucho en nuestros pequeños el tema de la atención y la agilidad mental.
DSC_0224_opt
Aunque en la caja ponga 8, da gusto ver como dos niñas de 4 y 6 años juegan. Por tanto, se puede jugar desde los 4 años e incluso los adultos.
 
CALIDAD/ DISEÑO: 6,5/10
COMPLEJIDAD (PARA EL NIÑO MÁS PEQUEÑO): 8/10
AZAR: 3/10
HABILIDAD (MANUAL): 3/10
MEMORIA: 0/10
DIVERSIÓN: 8/10
PUNTUACIÓN TOTAL: 8,5/10
Un juego genial.