a-la-chita-callando_opt
Hoy os traemos un juego bastante original, de nuevo de la mano de Haba. En este juego nos convertimos en unos ratones ladrones, que intentarán robar en el castillo de queso, pero tendrán que ser muy silenciosos, ya que un pequeño ruido y los guardias serán alertados.



NOMBRE: A la chita callando

MARCA: Haba

PRECIO APROXIMADO:  13-16 €
INSTRUCCIONES EN CASTELLANO:
EDAD: A partir de 5 años
Nº DE JUGADORES: 2-4

JUEGO COOPERATIVO: No

RITMO DE JUEGO: Por turnos

DURACIÓN DE LA PARTIDA: 15 minutos

 
CARACTERÍSTICAS:
El juego viene en una caja mediana, y en su interior hay una serie de cartones bien decorados y resistentes que conforman el «castillo de queso», además de dos dados, dos cascabeles metálicos y un montón de «palos» de madera.
Alachitacallando_opt
El conjunto es muy vistoso y de buena calidad.
FUNCIONAMIENTO:

Se monta el castillo de queso y se colocan los cascabeles en las esquinas. Luego se reparte un número de varillas de madera a cada jugador.

El jugador inicial tira el dado y, mirando los colores que aparecen, deben introducir la varilla en el queso a través de los agujeros de esos colores. Pero tiene que hacerlo con mucho cuidado, ya que, si hace sonar los cascabeles, tendrá que retirar su varilla.

Alachitacallando4_opt

Según avanza el juego, cada vez habrá menos agujeros libres, por lo que cosa se irá complicando.

Alachitacallando2_opt
Gana el jugador que antes se quede sin varillas.
VALORACIÓN:
El juego es muy sencillo de entender,  y en él nuestros niños tendrán que poner en juego su destreza manual. También hay una parte importante de azar, ya que depende mucho de qué salga en los dados.
Alachitacallando3_opt
Sin embargo, este juego tiene un problema fundamental, y es que se necesita jugar en silencio absoluto para poder escuchar el sonido del cascabel. Además, como este suena de una forma tan débil, un niño podría decir que ha sonado y otro decir que no, y esta es una gran desventaja.
Por eso, aunque el juego es original, lo encontramos muy flojillo, la verdad.
Dada su poca complejidad. este juego lo recomendamos para niños de entre 4 y 7 años.
 
CALIDAD/ DISEÑO: 8/10
COMPLEJIDAD (PARA EL NIÑO MÁS PEQUEÑO): 2/10
AZAR: 6/10
HABILIDAD (MANUAL): 9/10
MEMORIA: 0/10
DIVERSIÓN: 6/10
PUNTUACIÓN TOTAL: 5,5/10 (BUEN DISEÑO PERO FLOJILLO)