Hacía un mes que no publicábamos una entrada, y no era por falta de juegos, sino porque he estado muy liado, ya que presento mi nueva novela al Tercer Concurso de Amazon de autores independientes, que ha empezado hace poco y del que pronto os comentaré cosillas.
Así, hoy os traemos un divertido (y baratísimo) juego: se trata de una carrera de erizos, pero no es una carrera cualquiera, ya que estos erizos van todos con un globo, y deben llegar a la meta con el globo intacto.
El problema está en que los demás competidores van a hacer todo lo posible por ganar, incluyendo pinchar el globo de los demás.
No os lo perdáis.
NOMBRE: Peng!
MARCA: Haba
PRECIO APROXIMADO: 7-9 €
INSTRUCCIONES EN CASTELLANO:Sí
EDAD: 5-99 años
Nº DE JUGADORES: 2-4
JUEGO COOPERATIVO: No
RITMO DE JUEGO: Por turnos
DURACIÓN DE LA PARTIDA: 15 minutos
CARACTERÍSTICAS:
El juego viene en una caja diminuta, y en su interior tenemos tres piezas grades de encajan como un puzle para formar el tablero de juego, cuatro fichas de madera de erizos, y cuatro fichas de globo, además de un montón de cartas. El conjunto es simpático y las ilustraciones de las cartas son graciosas.
FUNCIONAMIENTO:
Se monta el tablero y se colocan a los erizos participantes en la casilla de salida, con un globo sobre cada uno de ellos. Se barajan las cartas y se reparten 3 a cada jugador, que deben tener bien ocultas.
En el tablero todas las casillas son iguales y no tienen ninguna función especial, salvo las casillas llamadas lugar de hinchado. Ahí es donde deben volver los erizos cuando les pinchan el globo, al centro de hinchado anterior a su posición en el tablero.
Cartas hay de tres tipos:
- Cartas de avance: al jugarla el erizo avanza 1, 2 o 3 casillas.
- Carta de pinchado: al usarla, ¡Peng!, le has pinchado a un contrincante su globo. Le quitas el globo que su erizo tiene colocado sobre su cabeza y te lo quedas a tu lado. En su turno, tendrá que regresar al último centro de hinchado para recuperar el globo.
- Carta de hinchado: si tienes una de esas, cuando te pinchan el globo te descartas de ella y un conejo amigo que está escondido te hincha rápidamente un globo nuevo, por lo que no tienes que volver al centro de hinchado anterior.
Una vez se ha usado una carta, se roba otra del mazo de cartas restante.
Además el juego tiene una peculiaridad más, y es que los erizos van avanzando por el tablero, pero este a mitad de recorrido tiene una bifurcación. A partir de ahí pueden coger un camino más largo y más seguro, ya que tiene más centros de hinchado, o un camino más corto, aunque más arriesgado.
Por tanto los niños intentarán tener a mano alguna carta de hinchado, por si el compañero te pincha, y a la vez intentarán pinchar a los demás contrincantes que estén avanzando demasiado.
Además, la carta de hinchado también se puede gastar como carta de movimiento, por lo que los niños tendrán a veces que plantearse si la gastan para avanzar o si se la guardan «por si acaso».
VALORACIÓN:
Juego divertido, sencillo de jugar y entretenido, que además es barato. Eso sí, no os vais a evitar que haya enfados y cabreos, ya que muchas veces «escuece» eso de que te pinchen tu globo, pero así es la vida…
La caja es muy pequeña, por lo que es ideal para llevar de viaje, y las partidas duran poco tiempo, algo que también viene muy bien.
En la caja pone a partir de 5 años, pero un niño de 4 puede jugar perfectamente, y no lo recomendamos para niños de más de 8 años.
CALIDAD/ DISEÑO: 8/10
COMPLEJIDAD (PARA EL NIÑO MÁS PEQUEÑO): 3/10
AZAR: 6/10
HABILIDAD (MANUAL): 0/10
MEMORIA: 0/10
DIVERSIÓN: 8/10
PUNTUACIÓN TOTAL: 7/10 (MUY RECOMENDABLE)
julio 30, 2016 a las 11:37 pm
Muchas gracias por la recomendacion. Estoy buscando juegos para un niño de 5 años y tomare nota. Saludos y felicidades
julio 31, 2016 a las 9:37 am
Muchas gracias a ti, por visitarnos. Ya me contarás por cual te decantas al final. Un abrazo.